viernes 22 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Emprendedores locales

Crean una granja urbana que generará energía renovable con desechos orgánicos

La granja generará energía renovable a partir de desechos orgánicos promoviendo la agroecología urbana y la economía circular.

Redacción Por Redacción
29 de junio de 2023
Crean una granja urbana que generará energía renovable con desechos orgánicos
Crean una granja urbana que generará energía renovable con desechos orgánicos
Crean una granja urbana que generará energía renovable con desechos orgánicos
Crean una granja urbana que generará energía renovable con desechos orgánicos

Con el apoyo de la Municipalidad de Córdoba y el BID Lab, través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, emprendedores locales crearon una nueva «Granja Urbana Renovable» llamada Loopfarms en el Complejo gastronómico Mercado de las Rosas.

En el lugar, también se desarrollará una microplanta de biogás, denominada Loopenergy, que procesará los desechos orgánicos generados en el establecimiento, evitando su envío a enterramiento sanitario.

La implementación de ambos proyectos impulsa la innovación, la economía circular y la energía renovable en la ciudad, promoviendo el desarrollo sostenible y la utilización eficiente de los recursos como parte de las políticas públicas que impulsa el estado municipal.

Loopfarms es un modelo innovador de agroecología urbana que integra la fotosíntesis para el cultivo indoor de biomasa vegetal y el biogás.

Tiene objetivo generar energía y producir superalimentos de base vegetal y bioproductos locales de manera sostenible y eficiente.

La nueva Granja Urbana se encargará de cultivar microbrotes de hortalizas, como remolacha, rabanito, repollo morado, brócoli, albahaca, maíz y rúcula, con ciclos cortos de producción y un alto valor nutritivo. Además, en un sótano del espacio, se cultivarán hongos comestibles (girgolas).

Este proyecto busca demostrar que los orgánicos son reciclables, circulares y una gran fuente de recursos para las ciudades.

Autoridades municipales recorrieron las instalaciones en el mercado, entre ellos Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales; Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad; Luciano Crisafulli, Director General de Corlab y Guillermo Díaz Cornejo, director del Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Alejandra Torres, afirmó: “Nos enorgullece que la creación de esta granja urbana haya sido posible gracias a la articulación público-privado que hacemos desde el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente”. Y destacó: “Además, desde esta planta se generará energía renovable a partir de biogás y biofertilizantes orgánicos”.

“El objetivo es procesar el 100% de los desechos orgánicos alimenticios de este complejo gastronómico, un espacio que se destaca por su enfoque botánico y sustentable, y expandir el servicio a otros locales gastronómicos de la zona”, expresó Mauro Barberis, emprendedor de Loopfarms.

El mercado cuenta con un invernadero que se abastece en gran medida de energía solar y aprovecha el agua de lluvia y aires acondicionados para el riego de las plantas, es un espacio que integra diferentes propuestas gastronómicas, conformando un paseo con un gran protagonismo de la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.

Acerca de LoopFarms

Loopfarms, respaldada por el Fondo CCI, busca convertirse en líder en el negocio de biorefinería en América Latina, produciendo bioproductos derivados de biomasa vegetal para diversos sectores, como el agrícola, la industria alimentaria y los nutracéuticos.

Además, la empresa se ha propuesto ser un referente en Microplantas de Biogás en ámbitos urbanos, desarrollando un concepto de microplanta de biogás modular y compacta, de bajo costo y alta tecnología, que permita agregar valor y circularidad a los desechos orgánicos alimenticios.

LoopFarms surgió en el año 2020 como ganador del concurso Córdoba Resiliente 2020, organizado por CorLab de la Municipalidad de Córdoba y otras organizaciones entre ellas la Fundación Avina, BID Lab, Citi y Holcim.

Gracias a este reconocimiento, se construyó e instaló el primer prototipo de Loopfarm en el campus corporativo de Ciudad Empresaria, logrando generar energía renovable y alimentos a partir de los desechos orgánicos generados en el complejo.

Más sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

El Fondo CCI, lanzado por el intendente Martín Llaryora, posicionó a la Ciudad de Córdoba a la vanguardia en materia de políticas públicas para la innovación. Hasta el momento, el Fondo invirtió más de usd 1 millón en 10 startups de impacto que desarrollan soluciones innovadoras para resolver desafíos públicos y sociales a nivel local y global.

Con el apoyo de BID Lab, se propone invertir en 10 startups anualmente con el objetivo de implementar más de 100 soluciones innovadoras en la ciudad de Córdoba en un lapso de 10 años. Esto permitirá instalar a la ciudad como un referente en soluciones tecnológicas para otras ciudades de la región.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomía CircularEmprendedores
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Capacitaciones y semillas gratuitas para crear una huerta agroecológica
Sociedad

Vivero municipal. Capacitaciones y semillas gratuitas para crear una huerta agroecológica

21 de agosto de 2025
El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología
Sociedad

Este viernes. El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología

21 de agosto de 2025
Las clases en Córdoba comienzan cuando aún no ha amanecido.
Sociedad

Informe. Rendimiento académico: Atrasar la hora oficial ayudaría a los estudiantes

21 de agosto de 2025
Presupuesto Participativo Barrial
Sociedad

Reuniones. Cómo sigue el calendario de encuentros del Presupuesto Participativo Barrial

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Verónica Garade

Ordenanza. Córdoba será la primera ciudad del país con un registro de empresas familiares

Por Redacción
21 de agosto de 2025
0

Siete diputados cordobeses apoyaron el blindaje al veto del aumento jubilatorio

Cámara Baja. Siete diputados cordobeses apoyaron el blindaje al veto del aumento jubilatorio

Por Redacción
21 de agosto de 2025
0

Ignacio Copani

Entrevista. Ignacio Copani: “No le puedo fallar a los que me han sostenido”

Por David Voloj - Especial
20 de agosto de 2025
0

Repudian a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas al hospital Garrahan

Emergencia pediátrica. Repudian a la senadora Álvarez Rivero por sus críticas al hospital Garrahan

Por Redacción
21 de agosto de 2025
0

De los 18 diputados cordobeses, 12  rechazaron el veto en discapacidad

Derrota de Milei. De los 18 diputados cordobeses, 12 rechazaron el veto en discapacidad

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Senado convirtió en ley el Financiamiento Educativo y se apresta a hacer lo mismo con la emergencia pediátrica

7 horas atrás
Fútbol

River respondió en los penales y clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Ángel Rossi pidió a los judiciales “no olvidar nunca el rostro del otro”

11 horas atrás
Córdoba

Siete diputados cordobeses apoyaron el blindaje al veto del aumento jubilatorio

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.