La Universidad Libre del Ambiente tendrá interesantes propuestas para el mes de agosto, pensadas tanto para la formación ambiental como para el entretenimiento y el aprendizaje.
Entre las actividades más llamativas sin dudas se encuentran los cursos “Instalación de equipos de energía solar térmica”, “Reparación de calzado” y “Jardinería regenerativa”, enmarcados en el programa de Empleos Verdes, por el que la ULA ofrece formación en empleos sostenibles con impacto ambiental y social.
“Instalación de equipos de energía solar térmica” será los martes y jueves, de 9:30 a 12:30 horas, en 13 encuentros a partir del 12 de agosto. “Jardinería regenerativa: aportes para una ciudad diversa”, será los miércoles, de 9:30 a 12:30 horas, en seis encuentros a partir del 13 de agosto. “Reparación de calzado” será los martes, de 14:00 a 17:00 horas, en seis encuentros, a partir del 19 de agosto.
Los tres incluyen evaluación final y/o prácticas para obtener la certificación de la Municipalidad de Córdoba. Se dictarán de manera presencial y de forma gratuita. Para más información e inscripciones, ingresar al siguiente enlace (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf13H1HFz7rweNDwpmz2YJidZfkQfuqju9d0eazz1t2_jhl2w/viewform).
Además, tendrá lugar el segundo y último encuentro de la propuesta “Jardinería y biodiversidad”, bajo la temática “Plantas nativas”, en el que se abordará la biodiversidad local, con énfasis en las mariposas y plantas nativas del centro del país.
Será ofrecido de forma virtual el próximo miércoles 6 de 17:30 a 19:30 horas. Con un costo de $17.500, estará destinado principalmente a personas que trabajan o se interesan en la biología y el paisajismo en nuestra provincia.
El tercer curso del mes será “Herbario Visual: Taller Inicial de Fotografía de Plantas y Flores”: un taller introductorio a la fotografía enfocado principalmente en el desarrollo de habilidades para capturar imágenes detalladas y artísticas de elementos botánicos.
Serán dos clases presenciales, el 16 y 30 de agosto, de 15:00 a 18:00 horas. Al final del curso, los alumnos crearán su propio herbario visual digital como registro personal. La cuota es de $42.295, con promociones para estudiantes, jubilados y también para grupos.
El ciclo de cine ambiental Canica Azul tendrá dos encuentros este mes en el Cineclub Municipal: se proyectarán las películas El Agrónomo (jueves 14, 20:00 horas) y Caranday (jueves 28, 20:00 horas). En ambos casos la entrada es gratuita.
“El agrónomo” (Argentina, 2024, Digital, 72’, ATP) cuenta la historia de un ingeniero agrónomo que se muda junto a su familia a la zona de mayor producción agropecuaria del país. Tras la enfermedad de una amiga de su hija, se enfrenta a la encrucijada de decidir entre su trabajo o su familia.
“Caranday” (Argentina, 2025, Digital, 67’, ATP) es un documental que relata cómo los incendios arrasaron con los montes nativos y pusieron en jaque tanto el ecosistema como el sustento de artesanas y artesanos de Copacabana, el pequeño poblado de las sierras de Córdoba.
Es posible acceder a todas las inscripciones (a excepción de los Empleos Verdes) en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeEsqym0HFRFnQ6r6D24do2fX1cczJ6ci3W0d4z-UHcn_71Iw/viewform..