viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Universidad Nacional de Córdoba

Desarrollan una membrana para el tratamiento de heridas

Es una lámina flexible y regenerativa para curar infecciones crónicas de la piel

Redacción Por Redacción
9 de junio de 2023
La membrana 
estimula la 
regeneración de piel para evitar 
infecciones.

La membrana estimula la regeneración de piel para evitar infecciones.

El Grupo de Investigación Traslacional (GIT-Farma) en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Córdoba (UNC) desarrolló una membrana para el tratamiento integral de infecciones crónicas de heridas de la piel: heridas postoperatorias, úlceras por presión, úlceras de pie diabético y quemaduras.

“Son lesiones que requieren de un tratamiento muy cuidadoso tanto para estimular la regeneración de la piel como para evitar infecciones que compliquen el cuadro, por lo que la elección de un método efectivo para tratarlas cumple un rol clave”, asegura Fiamma Barbieri, farmacéutica y miembro del Grupo investigador.

De acuerdo a explicado, las filminas se componen de alginato, un polímetro de uso frecuente para el tratamiento de heridas, antibiótico y anestésico biocompatibles con el cuerpo humano. Al entrar en contacto con fluidos biológicos, esos componentes se liberan de forma lenta y sostenida en el blanco de acción.

“La transparencia es una característica importante en estas membranas, ya que permite visualizar la evolución de la herida y detectar supuración o cambios de color asociados a infección, a diferencia de las cremas de uso común que son blancas y opacas”, aseguran.

Asimismo, aseguran que una de las ventajas del dispositivo es que promueve la cicatrización, además una vez colocados el material se remueve fácilmente con agua. Y cuentan con la resistencia y flexibilidad adecuada para una aplicación de un modo mínimamente invasivo.

En su primera etapa el uso de estas membranas está orientado al tratamiento prolongado de heridas infectadas, un problema sanitario de bastante complejidad. “No hay consenso clínico respecto a estos tratamientos, y en muchos casos son poco efectivos”, admite Barbieri.

Para la investigadora, una apuesta fuerte de estas membranas es la posibilidad de mantener la humedad y la oxigenación en la zona afectada. “Cuando los componentes entran en contacto con el fluido de la herida se transforman en un hidrogel que permite mantener la humedad ideal para evitar la formación de costras que resultan en cicatrices desordenadas y de mal aspecto. La oxigenación, además, es fundamental para la regeneración celular”, detalla.

Como parte de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica (Unitefa) el grupo GIT-Farma trabaja desde hace más de 10 años en la investigación y desarrollo de nuevos sistemas de liberación y derivados que permitan superar características desfavorables de fármacos y obtener medicamentos con propiedades optimizadas.

“Desde nuestro grupo nos enfocamos en utilizar metodología y materiales que sean factibles de transferir y de bajo costo. Apuntamos a un diseño rentable, eficaz y de fácil producción”, dicen.

Temas: DestacadasUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA
Sociedad

Orgullo. Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

14 de noviembre de 2025
Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró
Sociedad

Resistencia. Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró

14 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

48 minutos atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

1 hora atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

2 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.