martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Conservacionistas

Destacan la importancia del nuevo Parque Nacional Ansenuza

Revelan que permitirá salvaguardar algunas de las especies más emblemáticas y en peligro del país

Redacción Por Redacción
1 de julio de 2022
Destacan la importancia del nuevo Parque Nacional Ansenuza

La ONG Aves Argentina, la organización de conservacionistas más antigua de Latinoamérica, destacó ayer la importancia de la creación del nuevo Parque Nacional Ansenuza, en la provincia de Córdoba, y dijo que se trata de «un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global y en especial para las aves migratorias».

El parque cuenta con una extensión de 661.416 hectáreas y se conforma por el Parque Nacional y la Reserva Nacional Ansenuza, comprendiendo la laguna de Mar Chiquita (también conocida como Mar de Ansenuza) y los Bañados del río Dulce, un enorme humedal de alrededor de 1 millón de hectáreas.

Se trata del tercer Parque Nacional que se crea en Córdoba, luego del Parque Nacional Quebrada del Condorito y el Parque Nacional Pinas. El nuevo parque constituye un complejo y delicado ecosistema que comprende una gran diversidad de ambientes que incluyen el enorme espejo de agua salina, los cauces de los ríos, lagunas permanentes y temporarias, playas barrosas, matorrales de arbustos y cardones, bosques de tipo chaqueño y espinal, salinas, amplios pastizales y sabanas inundables.

Estos escenarios revisten un gran valor ecológico, paisajístico, económico, cultural, científico y recreativo, dijo Aves Argentinas.

Desde el comienzo de este proyecto, la Fundación Wyss (Wyss Foundation) decidió apoyar a través de una alianza con la ONG Aves Argentinas, el proceso de creación del parque, firmando un acuerdo donde se compromete al aporte de 5,8 millones de dólares para la concreción del Parque Nacional, el cual además incluirá infraestructura para el área protegida.

«El Parque Nacional y Reserva Nacional de Ansenuza, ahora uno de los más grandes de Argentina, salvaguardará algunas de las especies más emblemáticas y en peligro del país, como el flamenco y el aguará guazú. El nuevo parque no solo protegerá los increíbles valores naturales de la región, sino que también apoyará el desarrollo económico y el turismo local, sostenible y basado en la naturaleza», señaló la entidad.

Por su parte, Hernán Casañas, director ejecutivo de Aves Argentinas, destacó que, «desde hace 7 años estamos acompañando este proceso, liderado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Administración de Parques Nacionales».

«Desde Aves Argentinas hemos realizado trabajos de investigación científica, relevamientos territoriales y catastrales y capacitaciones en las comunidades vecinas, a fin de contribuir con la planificación y concreción del Parque Nacional Ansenuza. Soñamos con expandir aún más este parque, ésta es una oportunidad única para que la provincia de Santiago del Estero se sume y forme parte de este parque nacional en el futuro», acotó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bici CBA
Sociedad

Movilidad. Bici CBA: cómo acceder al sistema de bicicletas públicas para recorrer la ciudad

21 de octubre de 2025
La tapa de Hoy Día Córdoba hace exactamente 20 años
Sociedad

Memorias de papel. Sorprendente historia circular: nuestra tapa de hace exactamente 20 años

21 de octubre de 2025
En un mundo de comprar y tirar, hay quienes reparan y dan vuelta la lógica del consumismo
Sociedad

Economía circular. En un mundo de comprar y tirar, hay quienes reparan y dan vuelta la lógica del consumismo

20 de octubre de 2025
Alacran.
Sociedad

Prevención. Accidentes con alacranes, arañas o serpientes: cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

20 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

El diamante maldito de Barón Biza

Historias de Córdoba. El diamante maldito de Barón Biza

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Banco Central volvió a intervenir en el mercado: vendió US$45,5 millones

32 minutos atrás
Hoy Mundo

Israel recibió otros dos cuerpos de rehenes

32 minutos atrás
Nacional

El Gobierno prepara la “Ley Bases 2” y una nueva “Ley Hojarasca” para diciembre

35 minutos atrás
Tecnología

Instagram lanza stickers electorales para las historias en Argentina

35 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.