jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En respuesta a Milei

Deudores de créditos UVA piden que «los bancos ganen menos» para resolver el problema de las cuotas

Gutiérrez aseguró que Milei está "mal informado" ya que, aseguró, "no se está pidiendo que el Estado ponga plata, hace cinco años pedimos que los bancos ganen un poco menos"

Redacción Por Redacción
23 de noviembre de 2023
Deudores de créditos UVA piden que "los bancos ganen menos" para resolver el problema de las cuotas

El Colectivo Nacional de Hipotecados UVA aseguró hoy que no reclama que «el Estado ponga plata» para resolver los problemas generados por el incremento en los valores de las cuotas, sino que «los bancos ganen un poco menos», al salir en respuesta de afirmaciones realizadas por el presidente electo, Javier Milei, quien señaló que la solución propuesta «golpearía a los más vulnerables» por la inflación que generaría.

«No esperábamos otra respuesta (de Milei), porque en la campaña fue muy explícito con su filosofía de pensamiento de ‘sálvese quien pueda’, pero hay expresiones que son muy fuertes», sostuvo Claudia Pilo, integrante del Colectivo.

La referencia de Pilo fue al concepto expresado anoche por Milei en una entrevista concedida al canal TN, en la que dijo que a los deudores damnificados el Gobierno no le puso «una pistola en la cabeza» para que tomasen un crédito.

Por su parte, Paola Gutiérrez, otra integrante de la agrupación, puntualizó que los créditos ajustados por la Unidad de Valor Adquisitivo constituyeron «una política de acceso a la vivienda y el Estado nos tiene que garantizar poder pagar».

«Tendremos que ir a la Justicia y presentar miles de demandas, vamos a salir a la calle y defender nuestras casas, porque la vivienda es un derecho constitucional», agregó hoy en declaraciones a la agencia de noticias Télam.

El reclamo de los hipotecados UVA también busca ser visibilizado con una campaña de recolección de firmas lanzada a través de la plataforma de Change.org en junio del año pasado, con más de 48.000 firmas reunidas.

«Los créditos UVA van avanzando tan rápidamente con la carga de interés que va a llegar un momento va a ser insostenible, aún así cuando el propio banco te prometa que el máximo de sueldo que puede tocar es del 35%, porque eso lo pasan al final de la cuota transformándose en una bola de nieve imposible de parar», plantea William Walter Lupia, uno de los más de 100.000 deudores UVA que hay en todo el país, impulsor de la campaña.

En sus declaraciones periodísticas de anoche, el presidente electo, al referirse a quienes tomaron préstamos hipotecarios ajustados por UVA, dijo que «tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés», y que, en todo caso, «hubieran entonces tomado otro tipo de crédito con una tasa de interés más alta».

Al respecto, planteó a los periodistas que lo entrevistaban: «si yo decido tener una vida temeraria y, como consecuencia de ello, tengo una lesión, ¿le parece correcto que les pase las cuentas a ustedes?»

Asimismo, remarcó que al instaurar el sistema en 2016, el gobierno del ex presidente Mauricio Macri no «les puso una pistola en la cabeza para que los tomen».

«Es una metáfora realmente temeraria», comentó Pilo, para quien «es absolutamente vergonzoso para la investidura de un futuro presidente referirse a un tema de esta naturaleza como un ‘tuitero'».

En ese sentido, indicó que hay unos 105.000 damnificados en todo el país, y que se trata de «familias que fueron por el sueño de la casa propia tras una política de acceso a la vivienda promocionada por el Estado con una publicidad engañosa».

En la entrevista televisiva, Milei planteó: «usted tomó una decisión en términos de renta-riesgo y como el resultado es adverso quiere que el resultado lo pague otro. Eso es incorrecto. Si usted tomó una decisión incorrecta, es usted quien se tiene que hacer cargo», sentenció.

En ese aspecto, argumentó que el tema en cuestión pasa por «si usted tiene que estar pagando la cuenta de las decisiones de renta de riesgo que tomaron otros individuos».

«¿Quién lo paga? ¿El Estado, con emisión de dinero, o sea, impuesto inflacionario que golpea a los más vulnerables?», insistió.

Al respecto, Gutiérrez aseguró que Milei está «mal informado» ya que, aseguró, «no se está pidiendo que el Estado ponga plata, hace cinco años pedimos que los bancos ganen un poco menos».

Pilo recordó que desde septiembre pasado un proyecto de ley de salvataje a los damnificados de créditos UVA está en comisión en el Senado, y admitió que «no hay tiempo» para su tratamiento en los días que restan para el 10 de diciembre.

En cuanto a la posibilidad de que el Congreso apruebe una eventual ley de salvataje, se preguntó: «si Milei dijo que va a vetar la ley de Alquileres, ¿por qué no va a hacer lo mismo con nosotros?»

El régimen de Créditos Hipotecarios para la Vivienda ajustados por UVA comenzó a implementarse en 2016 durante la gestión de Mauricio Macri, en base a una experiencia similar implementada en Chile.

Como las cuotas de los créditos se ajustan según la inflación, la aceleración del incremento de los precios minoristas a partir del 2018 complicó la situación de parte de los tomadores de esos créditos, que desde entonces reclaman una salida alternativa para poder seguir pagándolos.

Temas: Creditos hipotecariosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento
Sociedad

Alquileres. Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento

27 de noviembre de 2025
La carrera forma profesionales capaces de crear videojuegos desde el primer semestre, con un plan de estudios que integra programación, arte, diseño y producción.
Sociedad

San Francisco. La UPC presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

27 de noviembre de 2025
Son los resultados del «Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba», realizado por investigadores del Idacor (UNC-Conicet) en colaboración con la UNRC.
Sociedad

Mercado laboral. La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Todo lo que tenés que saber para viajar al exterior
Sociedad

Requisitos. Viajes al exterior: cuáles son los documentos imprescindibles

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Llaryora será sometido este jueves a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Intendentes de Córdoba se reunieron con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

9 minutos atrás
Hoy Córdoba

La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Capacitaciones y talleres para fortalecer huertas en comedores y merenderos

32 minutos atrás
Hoy Córdoba

Noche de los Templos: las direcciones de las comunidades que abren sus puertas

41 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.