viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Segunda oportunidad

Día de la Donación de Órganos y Tejidos: dos historias de vida sobre la importancia de donar

María y Esteban son dos historias que muestran cómo una donación puede transformar vidas. En el Día Nacional de la Donación de Órganos, sus voces inspiran a elegir dar vida.

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2025
María y Esteban recibieron donaciones que cambiaron sus vidas.

María y Esteban recibieron donaciones que cambiaron sus vidas.

Cada 30 de mayo, Argentina celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, una fecha que busca concientizar sobre el valor de dar una segunda oportunidad a quienes luchan por vivir. En este contexto, dos historias personales cobran fuerza para inspirar y movilizar a la sociedad.

“Gracias a una donación, hoy sigo dando vida”

María Noel Guadalupe tenía apenas 25 años cuando su salud se desplomó por una hepatitis autoinmune. La urgencia de un trasplante se convirtió en su única esperanza. Once años después, su testimonio es un agradecimiento constante: “No solo una donación de órganos me dio la oportunidad de seguir viviendo. Hoy, gracias a ese acto de amor, también puedo seguir dando vida”.

Durante su recuperación, María tomó conciencia de la falta de información que muchos tienen sobre la donación: “Mientras estás internado, rezás, pedís, pero pocos se preguntan cuántas personas están realmente dispuestas a donar. Eso me generó un compromiso que hoy mantengo con mucha fuerza”.

El trasplante de un niño que cambió a toda una familia

Marcela, abuela de Esteban, cuenta cómo la enfermedad de su nieto transformó por completo su visión sobre la donación. El pequeño necesitó un trasplante de riñón tras años de diálisis, hasta que finalmente en 2022 recibió el órgano que necesitaba para seguir viviendo.

“Yo era una persona que no pensaba en la donación. Pero cuando nació mi nieto y enfrentamos esta situación tan dura, algo cambió para siempre”, recuerda. Hoy, toda su familia ha registrado su voluntad de ser donantes. “Donar es dar un proyecto de vida a otro ser. Es permitir que alguien más tenga una oportunidad”.

Elegir ser donante, elegir dar vida

Este año, bajo el lema “Elegí ser donante”, el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) impulsa una nueva campaña de concientización. La directora del organismo, Romina Quiroga, insiste en que es vital que la sociedad hable del tema: “Queremos que cada hogar tenga esta conversación. Donar órganos no solo salva vidas, también transforma a quienes rodean al donante”.

Como parte de esta campaña, Ecodaic ofrece una capacitación abierta y gratuita a toda la comunidad. El curso virtual “Donación y trasplante: una práctica médico social” está disponible hasta el 26 de junio y busca brindar herramientas para comprender el proceso y fomentar el compromiso social.

En paralelo, este viernes se iluminarán de verde distintos edificios públicos de Córdoba, como símbolo de esperanza para quienes aguardan un trasplante y en homenaje a quienes decidieron donar.

Temas: DestacadasDonaciónInspiración
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba
Sociedad

No hay límites. Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento
Sociedad

Alquileres. Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento

27 de noviembre de 2025
La carrera forma profesionales capaces de crear videojuegos desde el primer semestre, con un plan de estudios que integra programación, arte, diseño y producción.
Sociedad

San Francisco. La UPC presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

27 de noviembre de 2025
Son los resultados del «Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba», realizado por investigadores del Idacor (UNC-Conicet) en colaboración con la UNRC.
Sociedad

Mercado laboral. La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

7 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

8 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

8 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.