domingo 18 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
18 de Mayo

Día de la Escarapela: Orígenes, tradición y significados del símbolo argentino

El Día de la Escarapela se celebra cada 18 de mayo en Argentina, conmemorando la insignia que representa la identidad nacional desde 1812.

Redacción Por Redacción
18 de mayo de 2025
Escarapela

Cada 18 de mayo, los argentinos celebran el Día de la Escarapela, una fecha que, aunque no corresponde a un símbolo patrio oficial, tiene una fuerte carga emocional e histórica para la sociedad. La escarapela nacional fue creada en 1812 por el prócer Manuel Belgrano durante el proceso de lucha por la independencia y, aunque no posee la protección legal de otros emblemas como la Bandera, el Escudo o el Himno Nacional, es un distintivo muy utilizado en fechas patrias.

Un símbolo nacido en el contexto de la guerra de independencia

El origen de la escarapela remonta a los días de la Revolución de Mayo. En febrero de 1812, Belgrano, entonces jefe del Regimiento de Patricios, advirtió la necesidad de diferenciar a las tropas patriotas de las realistas. Fue así como solicitó al Primer Triunvirato la creación de una insignia nacional que representara a las Provincias Unidas del Río de la Plata. A los pocos días, el 18 de febrero de 1812, nació la escarapela, compuesta por los colores celeste y blanco.

A pesar de que su uso inicial fue limitado a los soldados, con el tiempo la escarapela se fue incorporando a la sociedad civil y se convirtió en un símbolo recurrente en actos patrios y celebraciones populares.

El 18 de mayo: una fecha significativa

Aunque la escarapela fue creada en febrero de 1812, el Día de la Escarapela se celebra cada 18 de mayo. Esta fecha fue establecida en 1935 por el Consejo Nacional de Educación, como parte de las festividades de la Semana de Mayo, que conmemora la Revolución de Mayo y la creación del primer gobierno patrio en 1810. La elección de este día como fecha oficial no solo resalta su vínculo con la historia, sino que también simboliza un primer paso hacia la unidad nacional.

La escarapela: un emblema de identidad

A pesar de no ser considerada un símbolo patrio oficial desde el punto de vista jurídico, la escarapela es, sin duda, un emblema de la identidad argentina. Su presencia en el pecho de los ciudadanos, especialmente durante las fechas patrias como el 25 de mayo, el 9 de julio y el Día de la Bandera, transmite un sentimiento colectivo de pertenencia y unidad. La escarapela no está sujeta a normas de diseño rígidas, y su forma varía según la creatividad de quienes la confeccionan: puede encontrarse como una cucarda, un lazo, un moño o prendedor, siempre en los colores celeste y blanco, e incluso con el color amarillo en referencia al sol de la bandera.

¿Cuándo se usa la escarapela?

Durante la Semana de Mayo, que comienza el 18 de mayo y culmina el 25, la escarapela es un emblema que adorna el pecho de miles de argentinos. También es común llevarla el 9 de julio, en el Día de la Independencia, y el 20 de julio, en el Día de la Bandera. En estos días, tanto en eventos escolares como en actos oficiales, la escarapela se convierte en un símbolo de respeto y amor por la patria.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEscarapelaInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Natalidad.
Sociedad

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 de mayo de 2025
Talleres de música gratuitos
Sociedad

Gratuitos. Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

17 de mayo de 2025
Noche de las Lecturas.
Sociedad

Inscripciones abiertas. Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

17 de mayo de 2025
Semana de la Miel
Sociedad

Paseo del Buen Pastor. Semana de la Miel: promoción, venta y un stand informativo

17 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

1 hora atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

2 horas atrás
Política

Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.