viernes 17 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Mayor celeridad

Día mundial de la adopción: casi 100 niños fueron adoptados este año en Córdoba

También se advierte una ampliación de la disponibilidad adoptiva por parte de quienes completaron la declaración jurada

Redacción Por Redacción
9 de noviembre de 2023
Día mundial de la adopción: casi 100 niños fueron adoptados este año en Córdoba

Desde abril de 2022, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) lleva adelante un importante proceso de reforma en materia de niñez y adolescencia, a través de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil. Esta transformación involucró distintas acciones destinadas a mejorar la respuesta judicial y a otorgar mayor celeridad al proceso de adopción. Como resultado de las modificaciones implementadas, durante 2023, ya fueron resguardados en una nueva familia 95 niñas, niños y adolescentes (NNA), en la provincia de Córdoba.

Aunque la mayoría de las personas sigue prefiriendo adoptar a niñas y niños de cero a 6 años, se advierte una mayor consciencia social respecto de otros grupos que también están esperando una familia. En tal sentido, paulatinamente, se comenzó a extender el interés por otros subregistros: NNA de siete años o más, NNA con alguna problemática de salud, entre otros.

También se advierte una ampliación de la disponibilidad adoptiva por parte de quienes completaron la declaración jurada, desde la implementación del nuevo sistema de inscripción web en el Registro Único de Adopciones, hace aproximadamente un mes.

Por supuesto, las posibilidades de ser convocados para una guarda adoptiva aumentan si las personas seleccionan varios subregistros tales como adolescentes, NNA con problemática de salud y grupos de hermanos.

En efecto, actualmente, 163 personas han seleccionado el subregistro que incluye a niños/as de 4 a 6 años; 75, el que abarca a niños/as de 7 a 11 años; 25, a adolescentes de 12 a 17 años; 36, a NNA con alguna problemática de salud; y 144 el subregistro que contempla a grupos de hermanos.

Cabe recordar que, junto con la implementación del nuevo sistema de inscripción, el TSJ lanzó la campaña “Abrazá sus vidas y transformá la tuya”, desarrollada por la Oficina de Comunicación, que busca sensibilizar sobre la temática y fomenta especialmente la inscripción en los subregistros que incluyen adolescentes, grupos de hermanos y NNA con alguna problemática de salud.

Aumentaron las solicitudes al Registro de Adopciones

Desde la presentación del nuevo sistema, el pasado 22 de septiembre, 803 personas comenzaron su proceso de inscripción en el Registro Único de Adopciones. Esto implica un incremento del 500% respecto de años anteriores. En el año 2021, se habían inscripto 141 personas y el año pasado, 158. De ese total, 253 personas ya realizaron el curso informativo obligatorio y completaron la declaración jurada.

Celeridad en los procesos

Desde que entró en vigencia el nuevo Protocolo para los Procesos de Niñez y Adolescencia, en abril de 2022, y junto con la reestructuración del Equipo Técnico de Adopción del Poder Judicial, se produjo un importante avance en la celeridad de los procesos.

En los últimos meses se otorgaron en guarda dos grupos de hermanos, de los cuales, en un caso había transcurrido solos dos meses desde la valoración de los pretensos adoptantes y en el otro nueve. En el caso de adolescentes, dos familias inscriptas entre marzo y abril fueron seleccionadas para iniciar un proceso de guarda en tan solo 6 meses.

“Hay que tener presente que las expectativas de quienes se inscriben como pretensos adoptantes, en referencia al tiempo de espera para ser llamados, varían conforme las edades y condiciones personales que hayan elegido (por ejemplo, niños con discapacidad). Seguramente será más rápida la convocatoria por parte de los jueces a quienes se hayan inscripto para adoptar a niños/as mayores de 6 años, por ser estas las edades con menos personas inscriptas.” expresó Agustina Olmedo, Secretaria General del TSJ, a cargo de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar Género y Penal Juvenil, que lleva adelante la reforma impulsada por el TSJ.

Convocatorias públicas

Los juzgados intervinientes, realizan convocatorias públicas, cuando no se encuentran personas inscriptas en los subregistros a los cuales determinados NNA pertenecen y, luego de solicitar al Registro Nacional, tampoco se obtiene una respuesta positiva para la búsqueda de postulantes. Desde abril del 2022, se realizaron 14 convocatorias públicas, a partir de las cuales seis adolescentes y dos niñas/os con una patología de salud pudieron encontrar una familia.

El nuevo protocolo incluyó en la declaración jurada que deben completar los pretensos adoptantes el ítem “flexibilidad adoptiva”, que posibilita ser convocados para otro subregistro cuando no haya postulantes y así evitar llegar a una convocatoria pública. El 48% de quienes se registraron con el nuevo sistema eligieron extender su disponibilidad adoptiva inicial.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJusticia de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo
Sociedad

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

17 de octubre de 2025
Uruguay aprueba la eutanasia y reabre el debate regional sobre el derecho a morir dignamente - Carlos Pecas Soriano
Sociedad

Entrevista. Uruguay aprueba la eutanasia y reabre el debate regional sobre el derecho a morir dignamente

17 de octubre de 2025
La Noche de las Compras
Sociedad

Este viernes. Primera edición de «La Noche de las Compras» en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía

17 de octubre de 2025
Escuela Juan Mantovani
Sociedad

Adolescencia. Dos días para debatir sobre convivencia, virtualidad y afectividad

17 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Se recomienda circular con precaución

Alerta meteorológica. Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Córdoba Rosa: cómo y dónde conseguir turnos gratuitos

Prevención. Córdoba Rosa: cómo y dónde conseguir turnos gratuitos

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Estudiar en Córdoba cuesta más de $ 900.000 por mes

Cada vez más caro. Estudiar en Córdoba cuesta más de $ 900.000 por mes

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Kiss

A los 74 años. Murió Ace Frehley, legendario guitarrista y miembro fundador de la banda Kiss

Por Redacción
16 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Tensión en la Andis: familiares ingresaron al edificio y pidieron abrir el diálogo

19 minutos atrás
Sociedad

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

41 minutos atrás
Sucesos

Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

1 hora atrás
Sociedad

Uruguay aprueba la eutanasia y reabre el debate regional sobre el derecho a morir dignamente

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.