lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Premios Konex

Distinguen a destacados científicos de la última década, incluyendo a dos graduados de la UNC

Los Premios Konex 2023 resaltaron la contribución de los científicos al conocimiento y el impacto en la sociedad en una gala celebrada en el Centro Cultural de la Ciencia de Buenos Aires.

Redacción Por Redacción
1 de noviembre de 2023
Distinguen a destacados científicos de la última década, incluyendo a dos graduados de la UNC

Científicos que se destacaron durante la última década fueron galardonados este martes con los Premios Konex 2023 en la quinta entrega destinada a la Ciencia y Tecnología, que significa «un homenaje a los hombres y mujeres que cultivan el saber científico» en el país y «lo llevan a un notable reconocimiento a nivel internacional», según palabras del presidente de la Fundación, Luis Ovsejevich.

En esta oportunidad, el Konex de Brillante, máxima distinción que otorga la Fundación Konex, fue para la ecóloga Sandra Díaz y el bioquímico e investigador de Conicet, Gabriel Rabinovich. Cabe destacar en este sentido que ambos, son egresados de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Tras ser distinguido, Rabinovich destacó que la «universidad pública» le dio una «oportunidad única» y señaló que «sea cual fuere el camino que sigamos, nuestro destino ligado indisolublemente a la ciencia».

Por su parte, Díaz subrayó que la «ciencia pública de excelencia es uno de los rasgos distintivos de la Argentina» y remarcó que «no la tendríamos si no fuera por otro de los orgullos de nuestro país, que es la educación pública, gratuita y de calidad».

El Konex de Honor, premio que se concede a figuras fallecidas en la última década, fue para el especialista en endocrinología molecular y hormonodependencia tumoral, Eduardo Charreau (1940-2019) y a la científica especializada en medicina experimental en leucemia, Christiane Dosne Pasqualini (1920-2022).

Ovsejevich sostuvo que «el trabajo que realizan nuestros científicos involucra no sólo el avance del conocimiento en sí sino también el traslado de sus aplicaciones prácticas y concretas en beneficio de la comunidad para los ámbitos de la vida cotidiana, la economía y la salud».

«En tiempos de tanta confusión y convulsión en el mundo, nuestra idea de recompensar a los mejores y exponer sus virtudes a la sociedad como ejemplo de vida y de conducta, se vuelve aún más significativa», señaló.

Además, en la 44 edición en la que estuvo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se entregaron los Konex de Platino, distinción que se otorga a los mejores exponentes de las 21 disciplinas en las que se dividió este año la actividad.

Distinguieron con el Konex de Platino a Alicia Dickenstein (Matemática); Daniel de Florian y Gloria Dubner (Física y Astronomía); Marta Litter (Fisicoquímica y Química Inorgánica); Miriam Strumia (Química Orgánica); Ricardo Astini y Carolina Vera (Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera); Diego Pol (Paleontología); Sandra Díaz (Ecología y Ciencias Ambientales); Diego de Mendoza y Alejandro Vila (Bioquímica y Biología Molecular y Celular); y Gabriel Rabinovich (Microbiología e Inmunología).

También fueron galardonados Ana Belén Elgoyhen (Ciencias Biomédicas Básicas); Adrián Gadano (Medicina Interna); Victoria Ardiles (Cirugía), Pedro Cahn (Salud Pública); Raquel Chan (Biotecnología); Vera Álvarez (Nanociencias y Química Analítica); Andrea Gamarnik (Desarrollo Tecnológico); Carlos Ballaré y Noemí Zarizky (Ciencias Agrarias y de los Alimentos); Silvia Goyanes (Ingenierías); Abel Julio González (Energía y Sostenibilidad); Pablo Goloboff (Ciencias de la Información e Inteligencia Artificial); y Jorge Geffner (Pandemia Covid-19)

También se otorgaron Menciones Especiales a ANLIS-Malbrán, el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) e YPF Tecnología (Y-TEC) y Menciones Especiales por Trayectoria al especialista en bioquímica y biología molecular, Juan José Cazzulo y al especialista en cirugía vascular, Juan Carlos Parodi.

La selección de los premiados estuvo a cargo de un Gran Jurado integrado por 20 importantes personalidades. Está presidido por Alberto Kornblihtt -Premio Konex de Brillante 2013-, su secretaria general es Mirta Roses -Premio Konex de Brillante 2003-, y cuenta con Juan Martín Maldacena -Premio Konex de Brillante 2013- como invitado especial.

«Hoy, después de la primera vuelta, nos encontramos un poco más aliviados (y no es cuestión de ocultar mis preferencias políticas que todos conocen) ya que quienes obtuvieron más votos reforzaron su compromiso con la educación y salud públicas, la justicia social, la cultura y la ciencia y la tecnología como motor del desarrollo económico independiente», afirmó Kornblihtt.

Las anteriores entregas destinadas a Ciencia y Tecnología fueron celebradas en 1983, 1993, 2003 y 2013.

El acto de entrega de los Premios Konex 2023 a la Ciencia y Tecnología Argentinas se llevó a cabo a las 18 en el Centro Cultural de la Ciencia, ubicado en Godoy Cruz 2270 en la Ciudad de Buenos Aires.

Temas: CienciaDestacadasTecnología
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La propuesta promovió el pensamiento lógico, la colaboración y la creatividad desde edades tempranas, a través del juego.
Sociedad

Aprendizaje. La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para nivel inicial

27 de octubre de 2025
Fundación Por la Inclusión Plena compartió en su cuenta de Instagram una campaña titulada “Voto accesible en pictogramas”. - Imagen ilustrativa de la nota periodística.
Sociedad

Elecciones 2025. Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

25 de octubre de 2025
Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria
Sociedad

Era marketing. Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

25 de octubre de 2025
Tormenta en Córdoba.
Sociedad

Temporal. Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

25 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Por Melani Cordi
28 de julio de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Trump y un nuevo mensaje para Milei: “No solo ganó, sino que ganó por mucho”

12 minutos atrás
Nacional

Netanyahu felicitó a Milei por la victoria en las elecciones legislativas

1 hora atrás
Nacional

Francos afirmó que el apoyo al Gobierno en las urnas demuestra “una madurez impresionante” de la ciudadanía

1 hora atrás
Sociedad

La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para nivel inicial

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.