martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Informe

Durante 2021 la Corte Suprema registró 251 femicidios en Argentina

En el 88% de los casos la víctima conocía al sujeto activo, en el 39% convivía con él y en el 62% de los casos eran su pareja o ex pareja

Redacción Por Redacción
31 de mayo de 2022
Durante 2021 la Corte Suprema registró 251 femicidios en Argentina

La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación registró 251 femicidios en el país durante 2021, lo que significó que en promedio ocurrió un femicidio cada 35 horas, y que 182 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre.

Los datos son parte de la actualización del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, en la que además consta que del total, 231 fueron víctimas directas y, al menos, 20 fueron vinculadas.

En el informe difundido en las últimas horas se indica que  la franja etaria con mayor cantidad de víctimas directas de femicidios estuvo comprendida entre los 25 y los 44 años, con un total de 116 casos; entre los 18 y los 24 años se registraron 36 víctimas, y de más de 60 años 32.

También se señala que la edad promedio de las víctimas directas de femicidio fue de 37,3 años; y que 182 niñas, niños y adolescentes se encontraban a cargo de las víctimas directas de femicidio.

En el 88% de los casos, según el informe de la OM, la víctima conocía al sujeto activo, en el 39% convivía con él; y en el 62% de los casos eran pareja o ex pareja. Cuatro de las víctimas eran personas con discapacidad, 5 estaban en situación de calle, 6 estaban embarazadas, 7 estaban en situación de prostitución, 12 eran migrantes internacionales y al menos 22 se encontraban desaparecidas o extraviadas antes de confirmarse el femicidio.

Desde el 2015, la Corte Suprema elabora un registro de datos estadísticos de las causas judiciales en las que se investigan muertes violentas de mujeres cis (con el sexo que le fue asignado), mujeres trans y travestis por razones de género en todo el país.

Otros de los datos relevados y que están en la actualización son: el 81% de los femicidios directos se produjeron en un contexto de violencia doméstica; el 75% de las víctimas directas de femicidio fue asesinada en viviendas; en el 31% de los casos, se usó un arma blanca para cometer el femicidio, en el 25% armas de fuego y en el 24% fuerza física; y en algunos casos, se empleó más de un medio.

Durante los fines de semana extendidos (de viernes a la noche a lunes a la madrugada), se produjo la mayor cantidad de femicidios; según se determinó en el informe; al menos 25 autores de los femicidios pertenecían a alguna fuerza de seguridad, y 19 de ellos estaban en actividad al momento del hecho.

De acuerdo con los datos relevados, al menos el 20% de los femicidas tenía algún tipo de consumo problemático de sustancias, ya sea de manera habitual y/o al momento del hecho; el 93% fueron identificados, y de ellos, al 31 de diciembre de 2021 el 66% estaba privado de la libertad con causas en trámite o condena; el 19% se había suicidado, mientras que el 1% falleció por otras causas.

Temas: Corte Suprema de JusticiaDestacadasFemicidios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se aprobó el nuevo Sistema de Flagrancia para acelerar causas penales
Sociedad

Modernización judicial. Se aprobó el nuevo Sistema de Flagrancia para acelerar causas penales

11 de noviembre de 2025
Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión
Sociedad

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

10 de noviembre de 2025
III Foro de Ciudades del Aprendizaje de América Latina y el Caribe
Sociedad

Alimentación. Córdoba recibió un reconocimiento por promover entornos escolares saludables

10 de noviembre de 2025
Maradona homenaje
Sociedad

Memorias de papel. La pelota no se mancha: a 24 años del partido homenaje a Maradona

10 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por abuso sexual. Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La mitad de los hogares usa ahorros o se endeuda para cubrir gastos

28 minutos atrás
Economía y Negocios

La Came pidió a Arca una rebaja impositiva para las pymes

47 minutos atrás
Nacional

Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido

51 minutos atrás
Sucesos

Necochea: encontraron el cuerpo de Débora Bulacio en un lago

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.