jueves 23 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Cuestionario

El 49% de los estudiantes de la UNC consumió marihuana

La universidad publicó una encuesta sobre la percepción de riesgo de diversas drogas

Redacción Por Redacción
5 de noviembre de 2024
Los datos preliminares fueron presentados el 26 de diciembre de 2023.

Los datos preliminares fueron presentados el 26 de diciembre de 2023.

Más de 5.000 integrantes de la comunidad estudiantil de la UNC respondieron un cuestionario que indagó sobre la percepción de riesgo que tienen sobre la marihuana, la cocaína y otras drogas. Las cuestiones fueron abordadas por un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

La encuesta “Percepciones, riesgo y consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios” reveló que el alcohol, la marihuana y el cigarrillo son las sustancias predilectas entre estudiantes que consumen. Además, la noción de riesgo entre una y otra es muy diferente.

El cuestionario también abordó temas más amplios, como hábitos de sueño, nivel de satisfacción con la carrera y cómo destinan el tiempo libre. Se analizaron las respuestas de más de 5.000 estudiantes de las 15 facultades, en una muestra representativa que abarcó el 3% de esa población.

El análisis demostró que el alcohol, el tabaco y la marihuana son las sustancias adictivas que más prevalecen entre estudiantes que consumen. La edad de inicio se ubicó en un promedio de 19 años.

Otro dato significativo fue que el 49% del total probó alguna vez marihuana. De esas personas, 39% ingirió cannabis en formatos comestibles (tortas, brownies). El estudio descubrió que la mayoría experimentó risa sin motivo, cambios en el estado de ánimo y dificultades de coordinación motriz.

Respecto al resto de las sustancias de abuso, 13% refirió haber ingerido al menos una vez ansiolíticos. La lista siguió de esta manera: cocaína (6%), alucinógenos (9%), solventes (2%) y crack (0,4%).Un 32% refirió haber tenido relaciones sexuales bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva y 8% tuvo alguna vez una infección de transmisión sexual como resultado de relaciones sexuales sin protección.

En general, los niveles de satisfacción con la carrera y las actividades destinadas durante el tiempo libre mostraron un nivel satisfactorio medio. “Eso rompe el paradigma de que las personas que consumen tienen varios déficits”, indicaron las investigadoras.

La principal fuente de información es la red

La encuesta de percepción de riesgo reveló que gran parte de estudiantes inician el consumo en la escuela secundaria. Las investigadoras lo consideran un desafío para el nivel medio: hay que hablar más e informar mejor.

También supone una oportunidad para las instituciones universitarias, de generar espacios de contención, información y prevención, como el conversatorio para ingresantes que realizó la Facultad de Ciencias Médicas. Otro de los datos significativos es que las y los estudiantes reciben información principalmente de Internet. En segundo lugar, de medios televisivos.

“Esto genera un gran signo de interrogación en cuanto a quién y qué se informa en redes sociales. Hay que pensar cómo la universidad puede colaborar con mensajes preventivos”, sostuvieron las autoras de la encuesta. Finalmente, en las preguntas abiertas, en algunos casos consignaron haber consumido hongos alucinógenos. Para las especialistas, esta es una llamada de alerta.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly
Sociedad

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

23 de octubre de 2025
La tapa de Hoy Día Córdoba hace exactamente 20 años
Sociedad

Memorias de papel. La tapa de Hoy Día Córdoba hace 25 años: tragedia en la ruta 9 y la llegada de Nextel

23 de octubre de 2025
Ajedrez Social y Accesible
Sociedad

Este sábado. Ajedrez social y accesible en el Cabildo: para todas las edades y niveles

23 de octubre de 2025
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Sociedad

Operativos. Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Atención. Las consecuencias de no votar en las Elecciones 2025

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Choques

Accidentes viales. Choques en Córdoba dejan dos muertos y un herido

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Mariana Lens

"Desconexión voluntaria". Apareció la joven argentina que viajó a España por trabajo

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Tras fuertes críticas, Israel congeló proceso legislativo para la anexión de Cisjordania

2 minutos atrás
Sociedad

Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

15 minutos atrás
Espectáculos

Cuerdas en diálogo: del escenario de Salzburgo al Teatro del Libertador

26 minutos atrás
Fútbol

River e Independiente Rivadavia se juegan el segundo boleto a la final

31 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.