sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Justicia de Córdoba

El 51% de causas orales del Fuero Civil y Comercial concluyeron por acuerdo

El Fuero Civil y Comercial de Córdoba destacó por la resolución de más de 5.200 causas en un año, con un promedio de 385 días por proceso.

Redacción Por Redacción
16 de diciembre de 2024
Fuero Civil y Comercial de la provincia de Córdoba.

Fuero Civil y Comercial de la provincia de Córdoba.

Entre abril de 2023 y septiembre de 2024, el Fuero Civil y Comercial de la provincia de Córdoba concluyó 5.222 causas mediante el procedimiento oral, con un resultado destacado en términos de tiempo y eficiencia. Según el último informe de gestión elaborado por la Secretaría Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), más de la mitad de estos procesos fueron resueltos por acuerdo entre las partes, lo que refleja un avance significativo en la resolución amigable de los conflictos judiciales. La duración promedio de estos casos fue de 385 días corridos, es decir, un año y un mes.

El informe, titulado «Informe de gestión Fuero Civil y Comercial de la provincia de Córdoba. Resultados período abril 2023 – septiembre 2024- Síntesis», proporciona un análisis exhaustivo sobre todos los tipos de procesos que tramitan en el fuero civil, incluyendo los procesos declarativos escritos, declaratorias de herederos, juicios ejecutivos, ejecuciones hipotecarias y prendarias, entre otros. Este relevamiento detallado también abarca datos sobre el ingreso de nuevas causas, el stock de expedientes activos y el tiempo entre el inicio y la resolución de cada caso.

Uno de los aspectos más destacados del informe es el elevado número de audiencias celebradas en este período: 10.213, todas ellas con presencia efectiva de los jueces o juezas. Este dato subraya la importancia de la intervención directa de los magistrados en los procesos, lo que facilita una justicia más ágil y cercana al usuario.

El informe también incluye una sección dedicada a los procesos orales, los cuales continúan siendo un pilar fundamental dentro de la gestión judicial del Fuero Civil y Comercial. A través de indicadores de audiencias, tasas de resolución y tiempos de trámite, se logró obtener información precisa sobre la eficiencia del fuero, permitiendo la toma de decisiones estratégicas para mejorar la administración de la justicia en Córdoba.

Reformas estructurales para una mayor eficiencia

En los últimos meses, el Fuero Civil y Comercial de Córdoba ha implementado dos reformas clave que buscan optimizar la atención y resolución de los casos. Una de las más significativas fue la creación de la Oficina de Procesos Sucesorios (OPS), inaugurada el 5 de diciembre de 2023. Esta nueva estructura tiene como objetivo dar soporte a los 40 juzgados con competencia Civil y Comercial de la sede capital, facilitando el trámite de declaratorias de herederos, procesos sucesorios y protocolizaciones de testamentos. La OPS se compone de tres unidades: coordinación, adjudicación y trámites complejos, con el fin de agilizar estos procedimientos que tradicionalmente han sido de mayor duración.

La segunda reforma importante se implementó el 1 de julio de 2024, con la puesta en marcha del Tribunal de Gestión Asociada de Cobros Particulares (TGACP). Este tribunal, compuesto por tres magistrados, se encarga de gestionar los procesos vinculados a los cobros particulares, específicamente los casos de ejecución de deudas y otros trámites relacionados. Además, el TGACP cuenta con una Oficina de Gestión Judicial Común, que incluye unidades de coordinación, trámite, procesos complejos y ejecución, lo que permite una gestión más eficiente de los casos.

Ambas reformas están alineadas con el objetivo de mejorar la eficiencia del sistema judicial y reducir los tiempos de espera de los usuarios. Con estas modificaciones, se espera que el Fuero Civil y Comercial continúe avanzando en su proceso de modernización, garantizando una respuesta más rápida y eficaz a los ciudadanos.

Desempeño y perspectivas de futuro

El informe de gestión refleja un desempeño sobresaliente del Fuero Civil y Comercial durante el período analizado, con importantes avances en la resolución de causas y la eficiencia de los procesos judiciales. La implementación de procesos orales, la reducción de tiempos de trámite y las reformas estructurales en el sistema judicial son solo algunas de las medidas que han permitido alcanzar estos resultados.

Con miras al futuro, se espera que el fuero siga evolucionando, adaptándose a las nuevas demandas de la sociedad y a los cambios en la legislación. La transparencia en la gestión judicial y el uso de indicadores precisos para medir el desempeño permitirán tomar decisiones informadas que continúen mejorando la calidad del servicio judicial.

De esta manera, el Fuero Civil y Comercial de Córdoba se posiciona como un modelo de gestión judicial eficiente y accesible para los ciudadanos, consolidándose como uno de los pilares fundamentales del sistema de justicia de la provincia.

Temas: DestacadasInformaciónJusticia de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

42 minutos atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

1 hora atrás
Sucesos

Detuvieron en Córdoba a dos hombres buscados por robos con inhibidores en el Chaco

2 horas atrás
Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.