martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Justicia de Córdoba

El 51% de causas orales del Fuero Civil y Comercial concluyeron por acuerdo

El Fuero Civil y Comercial de Córdoba destacó por la resolución de más de 5.200 causas en un año, con un promedio de 385 días por proceso.

Redacción Por Redacción
16 de diciembre de 2024
Fuero Civil y Comercial de la provincia de Córdoba.

Fuero Civil y Comercial de la provincia de Córdoba.

Entre abril de 2023 y septiembre de 2024, el Fuero Civil y Comercial de la provincia de Córdoba concluyó 5.222 causas mediante el procedimiento oral, con un resultado destacado en términos de tiempo y eficiencia. Según el último informe de gestión elaborado por la Secretaría Civil y Comercial del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), más de la mitad de estos procesos fueron resueltos por acuerdo entre las partes, lo que refleja un avance significativo en la resolución amigable de los conflictos judiciales. La duración promedio de estos casos fue de 385 días corridos, es decir, un año y un mes.

El informe, titulado «Informe de gestión Fuero Civil y Comercial de la provincia de Córdoba. Resultados período abril 2023 – septiembre 2024- Síntesis», proporciona un análisis exhaustivo sobre todos los tipos de procesos que tramitan en el fuero civil, incluyendo los procesos declarativos escritos, declaratorias de herederos, juicios ejecutivos, ejecuciones hipotecarias y prendarias, entre otros. Este relevamiento detallado también abarca datos sobre el ingreso de nuevas causas, el stock de expedientes activos y el tiempo entre el inicio y la resolución de cada caso.

Uno de los aspectos más destacados del informe es el elevado número de audiencias celebradas en este período: 10.213, todas ellas con presencia efectiva de los jueces o juezas. Este dato subraya la importancia de la intervención directa de los magistrados en los procesos, lo que facilita una justicia más ágil y cercana al usuario.

El informe también incluye una sección dedicada a los procesos orales, los cuales continúan siendo un pilar fundamental dentro de la gestión judicial del Fuero Civil y Comercial. A través de indicadores de audiencias, tasas de resolución y tiempos de trámite, se logró obtener información precisa sobre la eficiencia del fuero, permitiendo la toma de decisiones estratégicas para mejorar la administración de la justicia en Córdoba.

Reformas estructurales para una mayor eficiencia

En los últimos meses, el Fuero Civil y Comercial de Córdoba ha implementado dos reformas clave que buscan optimizar la atención y resolución de los casos. Una de las más significativas fue la creación de la Oficina de Procesos Sucesorios (OPS), inaugurada el 5 de diciembre de 2023. Esta nueva estructura tiene como objetivo dar soporte a los 40 juzgados con competencia Civil y Comercial de la sede capital, facilitando el trámite de declaratorias de herederos, procesos sucesorios y protocolizaciones de testamentos. La OPS se compone de tres unidades: coordinación, adjudicación y trámites complejos, con el fin de agilizar estos procedimientos que tradicionalmente han sido de mayor duración.

La segunda reforma importante se implementó el 1 de julio de 2024, con la puesta en marcha del Tribunal de Gestión Asociada de Cobros Particulares (TGACP). Este tribunal, compuesto por tres magistrados, se encarga de gestionar los procesos vinculados a los cobros particulares, específicamente los casos de ejecución de deudas y otros trámites relacionados. Además, el TGACP cuenta con una Oficina de Gestión Judicial Común, que incluye unidades de coordinación, trámite, procesos complejos y ejecución, lo que permite una gestión más eficiente de los casos.

Ambas reformas están alineadas con el objetivo de mejorar la eficiencia del sistema judicial y reducir los tiempos de espera de los usuarios. Con estas modificaciones, se espera que el Fuero Civil y Comercial continúe avanzando en su proceso de modernización, garantizando una respuesta más rápida y eficaz a los ciudadanos.

Desempeño y perspectivas de futuro

El informe de gestión refleja un desempeño sobresaliente del Fuero Civil y Comercial durante el período analizado, con importantes avances en la resolución de causas y la eficiencia de los procesos judiciales. La implementación de procesos orales, la reducción de tiempos de trámite y las reformas estructurales en el sistema judicial son solo algunas de las medidas que han permitido alcanzar estos resultados.

Con miras al futuro, se espera que el fuero siga evolucionando, adaptándose a las nuevas demandas de la sociedad y a los cambios en la legislación. La transparencia en la gestión judicial y el uso de indicadores precisos para medir el desempeño permitirán tomar decisiones informadas que continúen mejorando la calidad del servicio judicial.

De esta manera, el Fuero Civil y Comercial de Córdoba se posiciona como un modelo de gestión judicial eficiente y accesible para los ciudadanos, consolidándose como uno de los pilares fundamentales del sistema de justicia de la provincia.

Temas: DestacadasInformaciónJusticia de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión
Sociedad

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

10 de noviembre de 2025
III Foro de Ciudades del Aprendizaje de América Latina y el Caribe
Sociedad

Alimentación. Córdoba recibió un reconocimiento por promover entornos escolares saludables

10 de noviembre de 2025
Maradona homenaje
Sociedad

Memorias de papel. La pelota no se mancha: a 24 años del partido homenaje a Maradona

10 de noviembre de 2025
Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

4 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

5 horas atrás
Sucesos

Abren sumario para investigar a la fiscal que no detectó la peligrosidad de Pablo Laurta

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.