viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Enseñanza

El 54% de los docentes universitarios ya usa Inteligencia Artificial para el diseño de propuestas

Así lo indicó una encuesta realizada en el marco de la Red de Trabajo Docente Internacional, organizada por la Universidad Autónoma de Santa Ana, en El Salvador

Redacción Por Redacción
4 de noviembre de 2024
El 54% de los docentes universitarios ya usa Inteligencia Artificial para el diseño de propuestas

La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser una novedad en el contexto educativo universitario, para convertirse en una herramienta omnipresente y una encuesta realizada en el marco de la Red de Trabajo Docente Internacional, organizada por la Universidad Autónoma de Santa Ana, en El Salvador, de hecho, revela que el 54,3% de los docentes ya usa IA para el diseño de propuestas de enseñanza.

«Docentes y estudiantes la utilizan tanto para tareas personales como pedagógicas. Sin embargo, la irrupción de esta tecnología plantea la necesidad urgente de repensar los procesos de enseñanza y aprendizaje«, explica Mariana Gild, secretaria académica del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) e integrante de dicha red.

Asimismo, indicó: «Esto refleja un cambio, ya que hace pocos meses su uso era mayormente exploratorio. Además, el 97% de los encuestados cree que sus estudiantes emplean herramientas como ChatGPT para resolver trabajos prácticos, lo que obliga a replantear las evaluaciones y la integridad académica».

Por un lado, este escenario entraña un riesgo de «dependencia intelectual» de las herramientas tecnológicas. «Si bien la preocupación por el plagio ha disminuido, se destaca la falta de reflexión crítica y la pérdida de habilidades de estudio independiente. La pregunta ya no es cómo evitar que los estudiantes usen IA, sino cómo integrarla de manera responsable», dijo Gild.

De ahí la relevancia de que más de la mitad de los docentes universitarios ya la haya adoptado para diseñar sus propuestas de enseñanza. «La IA debe ser vista como un copiloto, más que como una amenaza. Pero es necesario preparar a los estudiantes no sólo para usar estas herramientas, sino para comprender su funcionamiento y desarrollarse profesionalmente en un mundo donde la IA es parte fundamental», precisó la secretaria académica.

Sin embargo, la incorporación de la IA también plantea desafíos pedagógicos. ¿Cómo diseñar evaluaciones significativas en un contexto donde el acceso a la información es inmediato? ¿Es relevante seguir pidiendo a los estudiantes tareas basadas en la memorización de datos?.

«La clave está en fomentar estrategias innovadoras, como la utilización de IA para la investigación en clase, la elaboración colaborativa de contenidos entre estudiantes y sistemas inteligentes, y la evaluación mediante la comparación entre producciones humanas y automáticas. La idea es transformar la IA en una herramienta de aprendizaje activo, y que los alumnos no sólo reciban información, sino que la cuestionen y produzcan nuevo conocimiento», reflexiona la experta.

En cualquier caso, los docentes necesitan adaptarse a estos cambios sin perder de vista su rol esencial: ser guías en el desarrollo del pensamiento crítico y creativo. «Enseñar en tiempos de IA implica abandonar prácticas obsoletas y encontrar nuevas formas de conectar a los estudiantes con los conocimientos que necesitan para su futuro profesional», expresó.

Más allá de la coyuntura, la educación superior está en un momento crucial de transformación y la IA es una realidad que seguirá evolucionando.

«Esto representa una oportunidad para que las universidades revisen sus métodos, no sólo para integrar estas tecnologías, sino para preparar a sus estudiantes para un mundo cambiante. Al final, el verdadero desafío es mantener viva la esencia humana de la enseñanza: fomentar la creatividad, la imaginación y la reflexión en cada aula», completó Gild.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba
Sociedad

No hay límites. Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento
Sociedad

Alquileres. Mudarse en Córdoba: guía práctica, precios y consejos para no perderse en el intento

27 de noviembre de 2025
La carrera forma profesionales capaces de crear videojuegos desde el primer semestre, con un plan de estudios que integra programación, arte, diseño y producción.
Sociedad

San Francisco. La UPC presentó la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos

27 de noviembre de 2025
Son los resultados del «Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba», realizado por investigadores del Idacor (UNC-Conicet) en colaboración con la UNRC.
Sociedad

Mercado laboral. La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

4 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

4 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

4 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.