sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Relevamiento nacional

El 85% de las personas con síndrome de Down está fuera del mercado laboral

Además el 17% tampoco ingresó al sistema educativo. Este lunes se conmemora el día internacional de esta enfermedad

Redacción Por Redacción
20 de marzo de 2022
El 85% de las personas con síndrome de Down está fuera del mercado laboral

En el marco del Día Mundial del síndrome de Down que se conmemora este lunes 21 de marzo, la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra) realizó un relevamiento donde constató que el 43% de las personas con síndrome de Down mayores de 12 años aun no ingresó al secundario, mientras que el 17% de entre 3 y 16 años no lo hizo en el sistema educativo.

La entidad fue creada en la Ciudad de Buenos Aires hace 34 años y está conformada por padres, familiares y personas con esa condición. Esta encuesta consistió en una base de datos dinámica de personas con síndrome de Down del país, que recolecta, actualiza y clasifica toda su información de manera inteligente.

“Nuestro objetivo es desarrollar estadísticas y visibilizar las problemáticas que atraviesa esta población, para generar demandas en tiempo real dirigidas a los organismos responsables de resolverlas”, explicaron desde Asdra.

Para ello, Asdra implementó una página web en la que las familias pueden ingresar sus datos de forma voluntaria, y hasta el día de la fecha sumaron información de 2.850 personas con esa condición genética de distintas zonas de todo el país.

Con los datos volcados en la web https: //www.sindromedenumeros.com/, los resultados provisorios “dan cuenta de una grave situación” para el colectivo que se estima alcanza a más de 12.000 personas, y que según datos del Registro Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) son 1.063 los niños y niñas con Síndrome de Down (SD) que nacen por día en la Argentina.

Al analizar los datos de población, Asdra informó que del total de las 2.850 personas, el 53% son mujeres y el 47% varones; y que dentro de los rangos etarios se distribuyen entre 0 y 17 años, un 68%; de 18 a 24 años, un 13,6%; entre 25 a 34 años, un 10,3% y + de 35 años, un 8,1%.

Los datos colectados son un 40% de la provincia de Buenos Aires, un 13% de la Ciudad de Buenos Aires, un 9% de Córdoba, 8% de Santa Fe, un 4% de Mendoza, mientras que el restante 26% es de otras provincias.

En cuanto al análisis educativo, los datos que surgieron son que el 48% de las personas con SD registradas, mayores de 12 años, todavía no ingresaron al secundario, que el 17% de entre 3 y 16 años ni siquiera ingresaron al sistema educativo, y que sólo el 3% alcanzan un nivel terciario o universitario.

Con respecto a la situación laboral de los mayores de 18 años, Asdra indicó que el 85% está fuera del mercado laboral, que 66% no cuenta con formación para el empleo y que el 93% de quienes si están preparados, no acceden a un trabajo.

Al respecto de estos últimos números el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, advirtió que es necesario avanzar en la efectivización de los derechos de niñas, niños y adolescentes con síndrome de Down.

Además precisó que el Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) que tiene a su cargo, se sumó a la campaña internacional que se destaca con el hashtag «#InclusiónSignifica. Martello explicó que el objetivo global 2022 de la campaña “apunta a fortalecer, abogar y reivindicar la igualdad de derechos para las personas con síndrome de Down”.

“Es necesario que el Estado mejore su base de datos y de estadísticas de las personas con síndrome de Down para poder diseñar políticas públicas que apunten a la plena inclusión», opinó.

A su vez, consideró necesario “trabajar para evitar que sigan registrándose casos de familias que tiene que ir a la Justicia para que prepagas y obras sociales cubran la prestación de las maestras integradora y/o psicopedagoga”.

El Defensor del Pueblo Adjunto remarcó que también es clave “avanzar en la desburocratización para la renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en los casos de discapacidades permanentes e irreversibles, sin perjuicio de los controles periódicos que puedan exigir las Juntas Evaluadoras”.

En cuanto a al CUD, en el relevamiento de Asdra, se precisó que el 66% no posee su Certificado el cual es indispensable para la cobertura médica y la atención de la estimulación temprana, entre otras cuestiones, son niños y niñas; y en ese mismo rango etario el 58% no tiene cobertura médica, pese a que está garantizado por la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad, que desde el 6 de junio de 2008 goza de jerarquía constitucional.

Finalmente, entre los datos recabados se informó que solo el 0,14% de las personas con SD registradas “viven solas”.

Si bien ha habido avances en los últimas dos décadas respecto al reconocimiento de derechos, aún queda «mucho por hacer», agregó.

Temas: DestacadasEfemérides
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA
Sociedad

Orgullo. Un estudiante cordobés ganó la Competencia Argentina de Tecnología del ITBA

14 de noviembre de 2025
Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró
Sociedad

Resistencia. Juicio por Cecilia Strzyzowski: Emerenciano y Acuña reafirmaron su inocencia y César no declaró

14 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Lionel Messi.

Amistoso internacional. Argentina le ganó a Angola en el último partido del año

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

10 horas atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

10 horas atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

11 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.