viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Flexibilidad laboral

El 87% de los trabajadores argentinos prioriza el equilibrio entre trabajo y vida personal

La flexibilidad, tanto horaria como de lugar de trabajo, se consolida como un factor clave para atraer y retener talento.

Redacción Por Redacción
22 de enero de 2025
A pesar del contexto económico, los factores no monetarios se han vuelto decisivos a la hora de elegir un lugar de trabajo.

A pesar del contexto económico, los factores no monetarios se han vuelto decisivos a la hora de elegir un lugar de trabajo.

Randstad, la empresa global líder en soluciones de talento, presentó los resultados de la última edición de su estudio Workmonitor, que analiza las expectativas, estados de ánimo y comportamientos de los trabajadores de todo el mundo. A través de una encuesta realizada a 26.000 personas en 35 países, incluido Argentina, el estudio reveló que el 87% de los trabajadores argentinos considera el equilibrio entre la vida personal y laboral como un motivador clave a la hora de permanecer en su empleo o buscar un cambio laboral.

En un contexto económico desafiante, de avances tecnológicos y cambios geopolíticos, los trabajadores han comenzado a valorar aspectos que van más allá de lo salarial. Si bien la remuneración sigue siendo un factor determinante, el estudio demuestra que los factores no monetarios, como la flexibilidad, los valores compartidos y la posibilidad de conciliar la vida personal con la laboral, están adquiriendo cada vez más peso en las decisiones de los empleados.

«Los datos del Workmonitor 2025 muestran que está surgiendo una nueva línea de base en el lugar de trabajo, a partir de las expectativas multifacéticas del talento», explicó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay. “La priorización de la realización personal y otros factores, como la creciente incidencia de la búsqueda de una mayor calidad de vida, están redefiniendo el contrato social entre trabajadores y empleadores», agregó.

El 87% de los trabajadores argentinos prioriza el equilibrio entre trabajo y vida personal
Los trabajadores argentinos son los que más valoran el «work & life balance».

Argentina lidera en la valoración del «work & life balance»

El estudio también destacó que los trabajadores argentinos son los que más valoran el equilibrio entre el trabajo y la vida personal en América Latina, con un 87%. En segundo lugar se ubican los trabajadores chilenos, con un 86%, y los uruguayos con un 83%. A nivel global, el promedio es del 82%, lo que subraya la relevancia de este factor en la región.

La flexibilidad, tanto en horarios como en lugar de trabajo, se presentó como uno de los componentes clave para lograr ese equilibrio. Según el estudio, el 36% de los chilenos, el 33% de los argentinos y el 32% de los uruguayos han renunciado a trabajos anteriores por la falta de flexibilidad, un porcentaje significativamente más alto que la media global del 31%.

El 87% de los trabajadores argentinos prioriza el equilibrio entre trabajo y vida personal
El 33% de los argentinos ha renunciado ante la falta de flexibilidad.

Flexibilidad: un componente esencial para la atracción del talento

El informe también muestra cómo la flexibilidad afecta las decisiones de los trabajadores a la hora de aceptar un empleo. En este sentido, el 48% de los trabajadores argentinos señaló que no aceptaría un trabajo que no les ofrezca flexibilidad horaria, superando en un punto la media global (47%). Además, el 42% de los trabajadores argentinos rechazaría una oferta laboral si no se les permitiera elegir su lugar de trabajo, como el home office o esquemas híbridos, una cifra superior al promedio global de 39%.

«El empoderamiento de la fuerza laboral no ha sido un efecto pasajero. Los trabajadores saben lo que esperan de sus empleos y están dispuestos a ir por ello», concluyó Ávila. Según los resultados, el 65% de los trabajadores argentinos confía más en un empleador que ofrece beneficios personalizados, como horarios flexibles y la posibilidad de trabajar desde casa, un dato que también se repite en Uruguay.

En un contexto de escasez de talento y creciente competencia entre las organizaciones por captar y retener a los mejores profesionales, las empresas deben repensar sus propuestas de valor para adaptarse a estas nuevas expectativas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEmpleoInformacióntrabajadoresTrabajo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025
Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan
Sociedad

Instantáneo. Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan

7 de mayo de 2025
De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música
Sociedad

Hablemos un poco. De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música

6 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

4 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

8 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.