miércoles 30 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Fuerzas Armadas y de Seguridad

El 96% de los agresores por violencia sexual ocupa cargos superiores a las víctimas

El relevamiento de la unidad especializada se hizo en base a investigaciones tramitadas entre 2011 y 2023 en fiscalías federales.

Redacción Por Redacción
3 de junio de 2025
Violencia sexual

Violencia sexual al interior de las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas contra mujeres integrantes de dichas instituciones.

Un informe elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencias contra las Mujeres (UFEM) sobre la violencia sexual al interior de las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas contra mujeres integrantes de dichas instituciones, revela que el 96% de los agresores ocupaba cargos jerárquicos y/o superiores al de las víctimas; que en promedio eran 16 años mayores que las damnificadas; y que el 88% de las denunciantes tuvieron consecuencias laborales después del hecho, como licencias temporales, reubicaciones y hasta despidos.

El relevamiento de la unidad especializada se hizo en base a investigaciones tramitadas entre 2011 y 2023 en fiscalías federales. La unidad especializada intervino en 52% de los casos, principalmente durante la etapa de instrucción, pero también se realizaron requerimientos de elevación a juicio y otras colaboraciones.

La sistematización de información criminal permite caracterizar las modalidades específicas del despliegue de la violencia de género en todas sus expresiones y, en el caso específico de este informe, la violencia sexual dentro de las Fuerzas Armadas (Ejército, Armada y Fuerza Aérea) y de las Fuerzas Federales de Seguridad (Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria) contra mujeres pertenecientes a dichas instituciones.

El informe, titulado Análisis de casos de violencia sexual en el contexto laboral de las Fuerzas Federales de Seguridad y las Fuerzas Armadas, se realizó a partir de una muestra de 23 causas judiciales iniciadas entre 2011 y 2023 en 14 jurisdicciones federales del país.

El reporte identifica 24 víctimas, todas mujeres cis género cuya edad promedio era de 27 años, y 26 agresores que tenían, también en promedio, 43 años, es decir, 16 más que las damnificadas.

Este dato refuerza la conclusión de que a las asimetrías de poder jerárquico y de género, se suma la etaria. En el 70% de los casos, los agresores eran entre 10 y más de 30 años mayores que las víctimas.

En relación a las instituciones donde ocurrieron los hechos denunciados, el 54% de las víctimas pertenecía a las Fuerzas Armadas (25% Armada, 25% Ejército y 4% Fuerza Aérea), mientras que el 46% restante se distribuye entre las Fuerzas Federales (21% Policía Federal, 13% Prefectura Naval, 8% Gendarmería y 4% Policía de Seguridad Aeroportuaria).

También se conoció que el 52% de las damnificadas denunció los hechos entre 1 y 8 años después de su ocurrencia.

Asimismo, el 88% de las mujeres enfrentó consecuencias laborales tras efectuar la denuncia. El 62% tuvo licencia temporal, el 48% fue reubicada en otra área o sede y un 19% fue despedida, desvinculada o retirada obligatoriamente (las categorías no son mutuamente excluyentes, una misma persona pudo haber sufrido distintas modificaciones posteriores al hecho).

En cuanto a los denunciados, el 85% de los denunciados enfrentó algún tipo de consecuencia laboral tras los hechos de violencia. Sin embargo, solo el 41% tuvo alguna sanción. Entre ellas, se registraron seis arrestos, un pase disponibilidad y una desvinculación.

En los 23 expedientes, se detectaron en proporciones idénticas causas donde se investigan hechos múltiples (12 casos) o una única agresión sexual (11 casos).

El 60% de los hechos múltiples fueron prácticas extendidas y recurrentes (de 1 a 7 años) y la totalidad de los hechos analizados ocurrieron en el ámbito laboral. Los lugares de ocurrencia más frecuentes fueron oficinas, espacios comunes y habitaciones/camarotes laborales.

En relación con el estado procesal de las causas, el 78% se encuentra aún en trámite, mientras que solo el 22% han finalizado.

Entre estas últimas, se registraron tres condenas y dos sobreseimientos. La UFEM intervino en el 52% de los casos, y su actuación contribuyó a que seis de ellos fueran elevados a juicio, de los cuales tres ya cuentan con sentencia.

Por último, las causas analizadas presentan tiempos de tramitación prolongados en relación con la complejidad de las investigaciones. El tiempo promedio hasta la sentencia de primera instancia fue de 5,3 años.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFuerzas ArmadasFuerzas de seguridadInformaciónViolencia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Con entrada gratuita y cupos limitados.
Sociedad

Inscripciones. Caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana San Martín

30 de julio de 2025
Trámites, espectáculos, propuestas educativas, deportivas, tecnológicas y de salud se integran en un solo espacio.
Sociedad

Nueva edición. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas: servicios, cultura y actividades

30 de julio de 2025
Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas.
Sociedad

Balance. Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas: desde 2008 se condenaron a 1.043 personas

30 de julio de 2025
Las proyecciones de cine serán en el Cineclub Municipal.
Sociedad

Universidad Libre del Ambiente. Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas de agosto

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

En el Congreso. Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Tráfico de influencias. Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba refuerza su lucha contra los incendios con tres nuevas bases operativas

10 minutos atrás
Hoy Córdoba

Hallaron muerto a un curandero atado y golpeado en Villa Los Aromos

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

Inaugura su Centro Comercial a Cielo Abierto y apuesta al desarrollo urbano y turístico

45 minutos atrás
Nacional

El Gobierno argentino se prepara para recibir a Netanyahu a comienzos de septiembre

54 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.