lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Durante una celebración religiosa

El arzobispo de Córdoba apoyó a las “madres de la patria”

Ángel Rossi retomó las palabras que le dijo el papa: “El hambre no puede esperar”

Redacción Por Redacción
24 de junio de 2024
El cardenal Rossi liderando la misa, junto al padre Pablo Viola y Melchor López.

El cardenal Rossi liderando la misa, junto al padre Pablo Viola y Melchor López.

El arzobispo de Córdoba, el cardenal Ángel Rossi, llevó a cabo el jueves pasado una celebración religiosa junto con otros 18 sacerdotes en la que pidió apoyo para las mujeres que llevan adelante comedores y merenderos populares. El evento fue un “llamado de atención” para quienes tienen la responsabilidad de gobernar en momentos donde la asistencia social va en aumento por la demanda. Acto seguido se realizó una “olla popular” para terminar de reivindicar el mensaje.

El arzobispo ofreció una misa junto a curas villeros en barrio Angeleli, con un mensaje que buscaba “embanderar” a quienes ayudan al prójimo. Este mensaje coincide con el pedido a nivel nacional por el mal reparto de alimentos por parte del Gobierno Nacional y del conocido “escándalo” por dejar que toneladas de comida se venciera en almacenes. Dirigentes políticos y sindicales estuvieron presentes en la celebración.

Rossi pidió por “no bajar los brazos y no detenerse”, además de “acompañar a las madres de la patria”, quienes son un faro para los hambrientos. “Tienen la capacidad de escuchar el grito de los que viven en aguas turbulentas, de los pobres, de los que sufren hambre, de los que vienen dando vueltas por la droga. No es sólo servir un plato de comida. Entre esos platos y cucharas va el corazón, por eso digo no convertirnos en espectadores…”, sentenció Rossi, quien estuvo acompañado desde el altar por el padre Pablo Viola, a cargo de la capilla en la que se desarrolló la celebración; el sacerdote Melchor López, que trabaja en Villa La Tela y es vicario de “Los Pobres” en la Iglesia Católica, junto con el diácono Ignacio Loza.

El arzobispo compartió su memoria de cuando el actual papa Francisco era su superior y le encomendó abrir un comedor: “el hambre no puede esperar”, indicó Bergoglio en ese momento. En la misa, dos voluntarias de comedores pusieron la voz al reclamo: “La primera olla la impulsamos para 40 personas en pandemia y seguimos, somos una familia, no nos pagan, es por el vecino, por la familia. Nos sentimos familia”, dijo Ofelia, una de las referentes. “El Gobierno no nos está viendo, que nos llegue a los comedores”, sumó Mari, otra referente.

Entre los presentes estuvieron los representantes del justicialismo cordobés: diputada Natalia de la Sota; las ministras Liliana Montero del Ministerio de Desarrollo humano, y Laura Jure del Ministerio de Desarrollo y Empleo; y la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez. Por el municipio, estuvieron Juan Domingo Viola de Participación Ciudadana; el titular de Gobierno, Rodrigo Fernández; Raúl La Cava, de Políticas Sociales, entre otros. Luego del evento la iglesia dispuso de tablones y un grupo de vecinos empezaron a repartir platos de guiso caliente al público que lo necesitara.

Temas: DestacadasIglesia católicaPobreza
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Santilli: Mi agenda es la de las reformas que vienen

9 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tránsito: EPEC realizará obras en calle Salta del 3 al 8 de noviembre

39 minutos atrás
Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

12 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.