viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Latinoamérica

El basurero de autos que el mundo no va a querer

Latinoamérica debe avanzar en la aplicación de políticas para favorecer el desarrollo de la movilidad eléctrica

Redacción Por Redacción
4 de diciembre de 2023
El basurero de autos que el mundo no va a querer

Los países de América Latina deben avanzar en la aplicación de políticas públicas para favorecer el desarrollo de la movilidad eléctrica, ya que, en caso de no hacerlo, la región “puede convertirse en el basurero de autos que el mundo no va a querer” en un futuro no muy lejano, advirtió la presidenta de la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sustentable (Alamos), Silvia Rojas Soto.

En el marco de la presentación de la Ruta Eléctrica del Cono Sur, que establece corredores viales con equipos de recarga eléctrica entre Santiago (Chile), Buenos Aires, Montevideo, San Pablo y Asunción, Rojas instó a que la Argentina “se sume a las olas altas” en materia de incentivos a la electromovilidad.

En una entrevista Rojas Soto señaló que, por no contar con una normativa específica para el sector, la Argentina es uno de los países “rezagados” en América Latina, donde por el contrario destacó los avances registrados en su país, Costa Rica. En total son 14 los países que trabajan juntos: desde México, Centroamérica, el Caribe con República Dominicana y prácticamente todos los países de Sudamérica.

“Estamos trabajando principalmente en dos vías: una es crear más infraestructura de carga, de ahí el reciente lanzamiento de la Ruta Eléctrica del Cono Sur, que se suma a la Centroamericana, la del Norte y la Andina, con redes de cargadores cada 200 kilómetros para que cualquier persona pueda viajar en su vehículo eléctrico haciendo un trayecto entre capitales, viajando de país a país. Son cinco países conectados desde Santiago de Chile, pasando por Buenos Aires, Montevideo, Punta del Este, San Pablo y Asunción. Y así lo hicimos con el resto de los países”, detalló.

El segundo eje es la política pública, cómo hacemos para que todos los países de la región tengan metas claras de introducción de vehículos, cero emisiones y todo un ecosistema normativo, no solamente sobre la adquisición del vehículo, sino toda la experiencia de la persona usuaria: dónde lo cargo, quién me da el crédito, quién me lo asegura, qué taller hace la revisión técnica. Tomando todos esos ejes de la experiencia, estamos trabajando con políticas públicas en todos los países.

“En el caso de la Argentina, el objetivo que tenemos en Álamos de la mano de Aavea (Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos), es avanzar en la propuesta que ya está en el Congreso para promover vehículos eléctricos y que ojalá pueda ser ley pronto”, indicó la titular Alamos.

Ante la consulta sobre las demandas en cada país, Rojas Soto menciona que hay países mucho más ambiciosos que otros: “Ojalá que Argentina en su ley pueda ser lo más ambiciosa posible y que el país se sume a las olas altas, no a las pequeñitas. Chile estableció que en 2035 todo lo que es vehículo particular, micromovilidad, carga liviana, sea sólo 100% eléctrico, es decir que para ese año no podrán entrar vehículos de combustión, como en la Unión Europea”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025
Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan
Sociedad

Instantáneo. Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan

7 de mayo de 2025
De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música
Sociedad

Hablemos un poco. De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música

6 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

1 hora atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

5 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.