viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Inequidades

El boleto urbano en Córdoba cuesta 2,2 veces más que en el Amba

El dato surge de un informe de la Fundación Ecosur. La tarifa promedio en Buenos Aires es de $ 322, mientras que en el resto del país es de $ 777

Redacción Por Redacción
9 de agosto de 2024
El boleto urbano en Córdoba cuesta 2,2 veces más que en el Amba

Un estudio de la fundación Ecosur arrojó que un ciudadano del interior del país paga hoy en promedio más del doble de lo que paga un ciudadano del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) al utilizar el transporte urbano de pasajeros.

Según los datos recolectados por esa fundación, actualmente la tarifa promedio de transporte urbano en las ciudades del interior del país es de $ 777, mientras que en el Amba es de $ 322. Y con el aumento de la tarifa mínima en Buenos Aires que comenzará a regir la semana que viene –de $ 270 a $ 370– y el inminente incremento en Córdoba (de $ 700 a $ 940), los promedios se ubicarán en $ 443 y $ 786, respectivamente.

El estudio señala que tras los aumentos, un pasajero del interior pagará en promedio 1,8 veces lo que paga uno del Amba. “Si comparamos hoy lo que paga un ciudadano promedio en el Amba con lo que sucede en las siguientes dos ciudades más pobladas del país, Córdoba y Rosario, donde se cobra una tarifa plana, la diferencia es aún mayor”, advierte Ecosur.

En Rosario, el boleto de transporte urbano asciende a $ 940, casi 3 veces lo que cuesta el boleto de transporte en el Gran Buenos Aires. En Córdoba, el boleto cuesta 2,2 veces lo que cuesta en la metrópolis. “Con los aumentos pactados para Amba y Córdoba, a partir de la semana próxima Córdoba y Rosario tendrían un boleto de transporte urbano equivalente a 2,1 veces la tarifa promedio de Amba”, señala el estudio.

Además, entre 30 ciudades argentinas seleccionadas, el área metropolitana tiene el segundo boleto promedio más barato, solo detrás de La Rioja, incluso después del aumento, reveló el diario La Voz del Interior.

“Se puede tener argumento de tarifas más baratas en ciudades más densas. Pero cuando comparás el Amba con ciudades como Rosario o Córdoba, la diferencia es grande. Además, tenés el hecho de que la diferencia no viene por los costos, sino porque la Nación sigue aportando”, señaló Francisco Buteler, director de Investigaciones de Ecosur.

El informe de Ecosur también arroja luz sobre la frecuencia de los aumentos en las tarifas de transporte. Algunas ciudades, como Córdoba, Mendoza, Rosario y Santa Fe, incrementaron el precio del boleto cada dos o tres meses en lo que va del año.

Esta situación contrasta con la relativa estabilidad del Amba, donde los subsidios nacionales han permitido mantener los aumentos bajo control.

Las ciudades más caras

El ranking de ciudades con los boletos de transporte público más caros está liderado por Bariloche, donde el pasaje cuesta $ 1.275. Le siguen de cerca Formosa, Rawson y Corrientes, con tarifas que superan los $ 1.000. Un segundo grupo de ciudades, que incluye a Córdoba, Rosario, Paraná, Mar del Plata y Santa Fe, tiene un boleto de $ 940.

En contraste, trece ciudades mantienen sus tarifas por debajo del promedio nacional. Entre ellas se encuentran Mendoza ($ 650), Tucumán ($ 700) y Santa Rosa ($ 715). La Rioja se destaca con el boleto más económico del país, a tan solo $ 300, gracias a una tarifa congelada desde febrero.

La diferencia de precios entre las distintas regiones del país se explica en parte por los subsidios al transporte público. En el Amba el boleto cuenta con el respaldo del Tesoro Nacional, mientras que en el interior del país, los subsidios dependen de los gobiernos provinciales y municipales. La eliminación del Fondo Compensador del Interior en 2024 ha contribuido al aumento de las tarifas en muchas ciudades del interior.

Temas: DestacadasTransporte urbano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025
Brenda Torres: confirmaron que murió por heridas de arma blanca en el pecho
Sociedad

Violencia de género. Brenda Torres: confirmaron que murió por heridas de arma blanca en el pecho

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

3 horas atrás
Hoy Córdoba

En una Argentina en crisis, la salud mental se reclama en las calles: “No se cura con pastillas, sino con trabajo, vivienda y dignidad”

4 horas atrás
Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.