miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Inequidades

El boleto urbano en Córdoba cuesta 2,2 veces más que en el Amba

El dato surge de un informe de la Fundación Ecosur. La tarifa promedio en Buenos Aires es de $ 322, mientras que en el resto del país es de $ 777

Redacción Por Redacción
9 de agosto de 2024
El boleto urbano en Córdoba cuesta 2,2 veces más que en el Amba

Un estudio de la fundación Ecosur arrojó que un ciudadano del interior del país paga hoy en promedio más del doble de lo que paga un ciudadano del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) al utilizar el transporte urbano de pasajeros.

Según los datos recolectados por esa fundación, actualmente la tarifa promedio de transporte urbano en las ciudades del interior del país es de $ 777, mientras que en el Amba es de $ 322. Y con el aumento de la tarifa mínima en Buenos Aires que comenzará a regir la semana que viene –de $ 270 a $ 370– y el inminente incremento en Córdoba (de $ 700 a $ 940), los promedios se ubicarán en $ 443 y $ 786, respectivamente.

El estudio señala que tras los aumentos, un pasajero del interior pagará en promedio 1,8 veces lo que paga uno del Amba. “Si comparamos hoy lo que paga un ciudadano promedio en el Amba con lo que sucede en las siguientes dos ciudades más pobladas del país, Córdoba y Rosario, donde se cobra una tarifa plana, la diferencia es aún mayor”, advierte Ecosur.

En Rosario, el boleto de transporte urbano asciende a $ 940, casi 3 veces lo que cuesta el boleto de transporte en el Gran Buenos Aires. En Córdoba, el boleto cuesta 2,2 veces lo que cuesta en la metrópolis. “Con los aumentos pactados para Amba y Córdoba, a partir de la semana próxima Córdoba y Rosario tendrían un boleto de transporte urbano equivalente a 2,1 veces la tarifa promedio de Amba”, señala el estudio.

Además, entre 30 ciudades argentinas seleccionadas, el área metropolitana tiene el segundo boleto promedio más barato, solo detrás de La Rioja, incluso después del aumento, reveló el diario La Voz del Interior.

“Se puede tener argumento de tarifas más baratas en ciudades más densas. Pero cuando comparás el Amba con ciudades como Rosario o Córdoba, la diferencia es grande. Además, tenés el hecho de que la diferencia no viene por los costos, sino porque la Nación sigue aportando”, señaló Francisco Buteler, director de Investigaciones de Ecosur.

El informe de Ecosur también arroja luz sobre la frecuencia de los aumentos en las tarifas de transporte. Algunas ciudades, como Córdoba, Mendoza, Rosario y Santa Fe, incrementaron el precio del boleto cada dos o tres meses en lo que va del año.

Esta situación contrasta con la relativa estabilidad del Amba, donde los subsidios nacionales han permitido mantener los aumentos bajo control.

Las ciudades más caras

El ranking de ciudades con los boletos de transporte público más caros está liderado por Bariloche, donde el pasaje cuesta $ 1.275. Le siguen de cerca Formosa, Rawson y Corrientes, con tarifas que superan los $ 1.000. Un segundo grupo de ciudades, que incluye a Córdoba, Rosario, Paraná, Mar del Plata y Santa Fe, tiene un boleto de $ 940.

En contraste, trece ciudades mantienen sus tarifas por debajo del promedio nacional. Entre ellas se encuentran Mendoza ($ 650), Tucumán ($ 700) y Santa Rosa ($ 715). La Rioja se destaca con el boleto más económico del país, a tan solo $ 300, gracias a una tarifa congelada desde febrero.

La diferencia de precios entre las distintas regiones del país se explica en parte por los subsidios al transporte público. En el Amba el boleto cuenta con el respaldo del Tesoro Nacional, mientras que en el interior del país, los subsidios dependen de los gobiernos provinciales y municipales. La eliminación del Fondo Compensador del Interior en 2024 ha contribuido al aumento de las tarifas en muchas ciudades del interior.

Temas: DestacadasTransporte urbano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025
A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave
Sociedad

Esperan avances. A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave

26 de noviembre de 2025
La actividad se desarrolló en el marco en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Sociedad

Primer encuentro. Se conformó la red municipal para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas

26 de noviembre de 2025
Justicia de Córdoba.
Sociedad

Justicia. Perpetua para el femicida de Oncativo tras comprobar violencia extrema y ocultamiento del cuerpo

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Turismo

La ciudad de Córdoba alcanzó casi el 70% de ocupación hotelera el fin de semana XXL

1 minuto atrás
Hoy Mundo

Se incendió un edificio residencial en Hong Kong, dejó al menos 12 muertes

41 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a un hombre y recuperaron celulares robados

1 hora atrás
Cultura

Un recorrido para descubrir la «belleza de lo cotidiano» en el Museo San Alberto

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.