miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Generación eléctrica

El concierto de Paul McCartney en Córdoba utilizará biocombustibles

Además, la Provincia y la empresa que organiza el show realizarán la medición de la huella de carbono generada por el recital

Redacción Por Redacción
21 de octubre de 2024
El concierto de Paul McCartney en Córdoba utilizará biocombustibles

El Gobierno de la provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Agencia Córdoba Deportes y la Agencia Córdoba Cultura, firmó un convenio de colaboración con la productora En Vivo Producciones para fomentar el uso de energías limpias en eventos masivos y culturales.

En el marco de este convenio, se anunció que, en el recital de Paul McCartney, que se llevará a cabo este miércoles 23 en el estadio Mario Alberto Kempes, se utilizará biodiésel 100% (B100) para alimentar los generadores que suministrarán la energía necesaria para el show.

Es decir, que se utilizará biodiesel de origen cordobés y en estado puro, sin mezclas con combustibles fósiles.

Este acuerdo se enmarca dentro de las políticas provinciales de descarbonización de la matriz energética local, destacando el compromiso de la provincia con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Esta iniciativa convierte al recital del ex-Beatle en un espectáculo sostenible, ya que toda la energía destinada a la iluminación, sonido y pantallas provendrá de fuentes renovables; es decir que la generación de energía eléctrica del evento no utilizara una gota de combustible fósil.

Es importante destacar que el biodiésel utilizado en el evento se produce en la provincia de Córdoba, en empresas y organismos locales.

Además, las plantas productoras de este biocombustible son sometidas a auditorías para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad.

En el acto de la firma del convenio estuvieron presentes el ministro de Infraestructura y Servicios, Fabián López; la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y el titular de la empresa organizadora del evento En Vivo Producciones, José Palazzo; entre otros funcionarios provinciales e invitados.

Durante el evento el ministro López sostuvo que “este es un hecho histórico que marcará un antes y un después en los espectáculos musicales, culturales y deportivos de nuestra provincia; que Paul McCartney utilice biodiésel de origen cordobés para generar toda la energía de su recital es un hito”.

Por su parte la ministra Flores aseveró que “la sostenibilidad no se declama, se ejercita. Por eso hoy estamos, el sector público, el sector privado, y el tercer sector trabajando para que la provincia empiece hablar y actuar desde conceptos más modernos como la economía circular, los biocombustibles y la sostenibilidad para así hacer de los eventos masivos, eventos sustentables que cuiden la casa común”.

El concierto de Paul McCartney en Córdoba utilizará biocombustibles

Antecedentes de uso de biocombustibles en eventos masivos para reducir emisiones

La provincia avanza en la implementación de biocombustibles para la generación de energía eléctrica en espectáculos de gran envergadura, reduciendo significativamente el impacto ambiental.

Esta acción no solo disminuye la emisión de gases de efecto invernadero, sino que también posiciona a Córdoba como un referente nacional en el desarrollo de energías limpias.

Otros eventos masivos, que se realizaron en territorio cordobés, como los espectáculos de Hernán Cattáneo, el Desafío Río Pinto y el Festival de Peñas de Villa María, ya adoptaron con éxito el uso de energía sostenible a partir de biocombustibles.

Estas experiencias se enmarcan en la Ley Provincial N° 10.721 de “Promoción y Fomento del Uso y Producción de Biocombustibles y Bioenergías”, a través de la cual el Gobierno de Córdoba impulsa iniciativas estratégicas para expandir el uso masivo de biocombustibles en toda la provincia.

En este contexto, se promueve la colaboración público-privada para desarrollar proyectos que reemplacen el uso de combustibles fósiles, una de las principales fuentes de emisiones en los eventos masivos, por biocombustibles más sostenibles.

Asimismo, estas iniciativas contribuyen al crecimiento de la cadena agropecuaria como un motor clave en el sector bioenergético.

El Gobierno de Córdoba trabaja activamente en garantizar la calidad, seguridad y correcta aplicación de los biocombustibles, supervisando cada proceso e impulsando el registro de experiencias exitosas que permitan una expansión futura a mayor escala.

Este conjunto de acciones no solo coloca a Córdoba en el centro de la transición hacia energías renovables, sino que también refuerza el compromiso conjunto del sector público y privado con un futuro más sostenible y responsable.

El concierto de Paul McCartney en Córdoba utilizará biocombustibles

Medición de huella y recuperación de residuos

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y En Vivo Producciones, realizarán la medición de la huella de carbono generada por el recital.

Además, se implementará un esquema de recuperación de residuos reciclables y compostables, replicando el modelo utilizado en el Cosquín Rock 2024, en colaboración con el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y la organización EcoLink.

El plan integral de residuos incluye estaciones de reciclaje y compostaje distribuidas en los ingresos, plateas, campo y áreas de producción, además de personal especializado en la recepción y clasificación de residuos, que serán valorizados en centros verdes y de compostaje.

Temas: BiocombustiblesDestacadasEstadio Kempes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025
A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave
Sociedad

Esperan avances. A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave

26 de noviembre de 2025
La actividad se desarrolló en el marco en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Sociedad

Primer encuentro. Se conformó la red municipal para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas

26 de noviembre de 2025
Justicia de Córdoba.
Sociedad

Justicia. Perpetua para el femicida de Oncativo tras comprobar violencia extrema y ocultamiento del cuerpo

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Turismo

La ciudad de Córdoba alcanzó casi el 70% de ocupación hotelera el fin de semana XXL

39 minutos atrás
Hoy Mundo

Se incendió un edificio residencial en Hong Kong, dejó al menos 12 muertes

1 hora atrás
Sucesos

Detuvieron a un hombre y recuperaron celulares robados

2 horas atrás
Cultura

Un recorrido para descubrir la «belleza de lo cotidiano» en el Museo San Alberto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.