sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Covid-19 en Argentina

El Consejo Federal de Salud reforzó la necesidad de sostener el uso del barbijo

También recomendó mantener los ambientes ventilados, mientras que los ministros de Salud acordaron suspender la obligatoriedad del cumplimiento del distanciamiento de dos metros

Redacción Por Redacción
19 de marzo de 2022
El Consejo Federal de Salud reforzó la necesidad de sostener el uso del barbijo

Los ministros de Salud de todo el país reforzaron la necesidad de seguir utilizando el barbijo en espacios interiores y mantener los ambientes ventilados, mientras que también acordaron suspender la obligatoriedad del cumplimiento del distanciamiento de dos metros.

El Consejo Federal de Salud (Cofesa) informó ayer después de su reunión que tanto el comité de expertos que asesora al ministerio de Salud de la Nación, como la mesa de trabajo Salud Educación, de la que participan la Organización Panamericana de la Salud, la Sociedad Argentina de Pediatría y UNICEF, «han recomendado continuar con el uso obligatorio del barbijo incluyendo los ámbitos escolares dada la época del año y la posible circulación concomitante de distintos virus respiratorios».

La recomendación del Cofesa se conoció anoche, luego de que los distritos de Mendoza, Tierra del Fuego y Ciudad de Buenos Aires, decidieran el carácter optativo del barbijo a partir del lunes próximo.

En este contexto, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, informó a través la red social Twitter que «desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar el barbijo o no, en línea con lo que decidan sus ministerios de salud».

Perczyk realizó esta publicación durante una visita a la provincia de Tierra del Fuego, sobre la que tuiteó que «junto con el gobernador @gustavomelella, la vicegobernadora @monica_urquiza, la ministra de Educación @analiacubino y la ministra de Salud, Judith Di Giglio, acordamos que a partir del lunes el uso del barbijo en el sistema educativo de Tierra del Fuego será optativo».

En tanto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió ayer que los organismos especializados en infancias «son enfáticos en sostener el uso del barbijo» en las escuelas debido a la circulación del coronavirus y otros virus respiratorios.

«Ayer tuvimos una reunión para revisar recomendaciones para escuelas con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y fueron muy enfáticos en sostener el uso del barbijo», dijo Vizzotti en declaraciones radiales.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak afirmó ayer en declaraciones radiales: «nosotros tenemos definidos la obligatoriedad del barbijo y la ventilación de buena calidad en las aulas. Con eso más la vacunación, estamos bien. Hay que sostener esto, hay que ver cómo responde la pandemia a otras condiciones», indicó y agregó: «Por el momento es obligatorio (el uso de barbijo) para cuidar a los chicos y chicas». Asimismo, señaló que se evaluarán «estas condiciones durante abril para ver qué se hará en mayo» y advirtió que «hay que ser responsable» antes de cualquier modificación.

Ayer por la tarde, el gobierno porteño anunció que los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires quedarán liberados de la obligación del llevar colocado el tapaboca dentro del aula a partir del lunes próximo, desde cuando su utilización será optativa.

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, destacó que esta decisión no abarcará al personal docente y aseguró que se busca «mejorar el bienestar socioemocional de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros».

La medida replica la decisión tomada en la provincia de Mendoza, donde también desde el lunes próximo el uso del tapaboca será optativo en las escuelas.

Ayer por la tarde, el Consejo Federal de Salud consensuó que «ante esta etapa de transición ingresando en época invernal con circulación de otros virus respiratorios e incertidumbre acerca del comportamiento de SARS-CoV-2, se reforzó la necesidad de mantener las medidas de prevención que son transversales para todos los virus respiratorios como la utilización de barbijos en espacios interiores».

Habló además de «asegurar la ventilación adecuada de ambientes, el lavado frecuente de manos, evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos ante la presencia de síntomas y suspender la obligatoriedad del cumplimiento del distanciamiento de 2 metros».

Temas: CoronavirusDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

3 minutos atrás
Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

1 hora atrás
Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

12 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.