viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Programa MenstruAR

Nación distribuirá copas menstruales de manera gratuita en municipios

El objetivo es "jerarquizar las políticas públicas" para combatir la "desigualdades" que explican que casi la mitad de las personas menstruantes tengan dificultades para afrontar el consumo.

Redacción Por Redacción
18 de julio de 2023
Nación distribuirá copas menstruales de manera gratuita en municipios

El Programa Nacional MenstruAR fue oficializado en el Boletín Nacional, según informó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Este programa busca fomentar la gestión menstrual sostenible y promover el cuidado ambiental a través del uso de productos sustentables como toallitas reutilizables y copas menstruales, entre otros.

El objetivo principal del programa es garantizar un acceso equitativo a los productos y servicios relacionados con la gestión menstrual. Fue presentado por la ministra Ayelén Mazzina a fines de mayo y se establece como una política integral que brinda apoyo y asesoramiento a los gobiernos locales para fortalecer los programas existentes sobre gestión menstrual.

La Resolución 393/2023, firmada por la ministra Mazzina, establece que el programa funcionará dentro de la Dirección Nacional de Articulación de Políticas Integrales de Igualdad, que depende de la Subsecretaría de Políticas de Igualdad.

«Lo que estamos haciendo es jerarquizando una política pública que ya está en marcha y que permite que hoy tengamos el país casi pintado de rojo, con más de 40 iniciativas (contra la desigualdad en el acceso a productos de gestión menstrual) que hasta ahora se enmarcaban en una Línea de Gestión Menstrual y que ahora serán parte del programa nacional MenstruAR», dijo Mazzina ante más de 60 promotores territoriales y autoridades de género y diversidad, tanto provinciales como locales.

Creada en marzo de 2022 en el marco de la Dirección Nacional de Articulación de Políticas Integrales de Igualdad del Ministerio, la Línea de Gestión Menstrual permitió hasta ahora la capacitación de 1.568 personas de 27 localidades del país y la entrega de más de 10 mil copas menstruales. También brindó asistencia técnica y acompañamiento en la elaboración y presentación de ordenanzas sobre gestión menstrual a 26 municipios que no contaban con dicha legislación.

«La lucha por el aborto legal, seguro y gratuito amplió nuestra agenda de discusión y en 2020 logramos crear el Foro de Justicia Menstrual para visibilizar que existía una desigualdad, que había un montón de pibas y de pibes (trans o no binaries) que no tenían para costear entre uno y dos paquetes de toallitas por mes, que faltan a la escuela o que dejan de hacer actividades por incomodidad o vergüenza o que utilizan paños o trapos que son perjudiciales para la salud», agregó.

Con la creación del programa MenstruAR que tiene por objetivo garantizar el acceso a los insumos para la gestión menstrual a través del fortalecimiento de los programas municipales a ella abocados, la apuesta es a «seguir educando, sensibilizando, capacitando» para honrar «el compromiso que tiene el Estado de poner este tema en agenda, de garantizar derechos para que las familias no tengan que pensar dónde ajustan la economía porque no tienen para comprar el paquete de toallitas» mensuales.

«Menstruar es político y pensar en achicar las brechas de la injusticia también es político. Y si las feministas todo el tiempo tenemos que dar explicaciones de nuestra agenda de igualdad de género, imagínense lo difícil que fue en su momento -y que sigue siendo- hablar de menstruación y poner este tema en la agenda de la política pública», dijo.

En ese sentido, Mazzina cuestionó a «los medios amarillistas que en algún momento dijeron que era el ‘Ministerio de la Menstruación'» para cuestionar como «gasto» las políticas de gestión menstrual que implican, en cambio, «una inversión» en vistas para «crear posibilidades».

Además, se crea la mesa intersectorial federal de articulación del Programa de acceso igualitario a la gestión menstrual sostenible, que estará compuesta por representantes de género y diversidad de los tres niveles de gobierno, así como de organizaciones sociales, políticas, sindicales, productivas, empresariales y no gubernamentales, tanto del sector público como privado.

Qué dice el informe

Según un informe de diagnóstico sobre el uso y la percepción de insumos de gestión menstrual, en Argentina más de 12 millones de personas menstrúan. El 60% de las personas encuestadas utiliza toallitas descartables, seguidas de los tampones (15%) como los productos más utilizados. Además, entre el 40% y el 50% desconoce los efectos secundarios para la salud y el impacto ambiental de estas opciones.

El informe también revela que más del 95% de las personas considera que el Estado debería eliminar el IVA de los productos de gestión menstrual y distribuirlos de forma gratuita en escuelas, cárceles y centros comunitarios. Además, el 43% se vio obligado a cambiar sus hábitos en el uso de estos productos debido a razones económicas.

 

Temas: DestacadasMujer
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025
Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos
Sociedad

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto finalizó vigésimo en las prácticas libres 1 del GP de Las Vegas

6 horas atrás
Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

7 horas atrás
Sucesos

Se rechazó la suspensión del juicio a Oscar González

7 horas atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.