lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Influencia del nuevo gasoducto

El Gobierno progresa en la iniciativa de unir las energías de Argentina y Brasil

Desde la cartera energética analizaron oportunidades de integración energética tras completar el primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Además, discutieron la exportación potencial del gas de Vaca Muerta.

Redacción Por Redacción
29 de julio de 2023
El Gobierno progresa en la iniciativa de unir las energías de Argentina y Brasil

La secretaria de Energía, Flavia Royón, y el Gobernador de Río Grande do Sul Eduardo Leite, junto a los embajadores Daniel Scioli y Julio Bitelli, mantuvieron hoy un encuentro para analizar las oportunidades de integración energética a partir de la reciente finalización del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

Durante la reunión, dialogaron sobre las posibilidades de exportación del gas de Vaca Muerta hacia la región sur del país vecino.

«Nuestra línea de trabajo desde el sector de la energía es profundizar la integración energética con los países vecinos, Chile, Bolivia, Brasil, Uruguay y Paraguay, tanto en materia de energía eléctrica como también de gasoductos», explicó Royón sobre la reunión de trabajo bilateral.

Por su parte, el gobernador Leite detalló las características del encuentro: «Con la secretaria dialogamos sobre la licitación del nuevo tramo del gasoducto, con la perspectiva de que salga en septiembre. Desde nuestro Estado nos interesa que el gas pueda ir desde Uruguayana a Porto Alegre. Por eso estamos aquí con el equipo de gobierno y de la embajada, con gran interés en el desarrollo de todos los proyectos que brinden seguridad energética para la región, especialmente el gasoducto».

A su vez, las obras de infraestructura de transporte en curso implican para la Argentina un cambio cualitativo en su balanza energética, ya que permiten garantizar al abastecimiento interno a precios competitivos y contar con un horizonte de saldos exportables que consolidan la seguridad energética de la región Sur del Continente.

Al respecto, la secretaria detalló: «El gasoducto Presidente Néstor Kirchner posibilita el aumento de la capacidad de evacuación de Vaca Muerta. En continuidad con este proceso y, de acuerdo con el plan de obras de transporte de hidrocarburos, en los próximos días se concretará la licitación del reversal Norte, que va a garantizar la llegada del gas al Noroeste de nuestro país. Posteriormente, contamos con la posibilidad de llegar con el fluido hasta Brasil, utilizando la infraestructura preexistente en Bolivia».

La cartera de Energía también contempla otra posibilidad de vinculación con la República de Brasil que pasa por la conexión desde la zona sur. Este proyecto se habilitará a partir de la concreción del segundo tramo del GPNK, que se licitará en septiembre y permitirá disponer de saldos exportables.

«En septiembre vamos a licitar Salliquieló-San Jerónimo, lo que va a posibilitar que tengamos saldos exportables a través de Uruguayana, un aspecto de interés estratégico para Brasil», afirmó la secretaria.

Con el objetivo de profundizar esa línea de trabajo, también en septiembre la Secretaría realizará una misión a Río Grande do Sul para trabajar en forma específica en las posibilidades técnicas y económicas de establecer una conexión Uruguayana-Porto Alegre y Cruz del Sur-Porto Alegre. Durante las jornadas de trabajo, las autoridades analizarán las condiciones necesarias para llevar a cabo la iniciativa junto con sus contrapartes públicas y privadas en Brasil.

Royón y Leite coincidieron en reconocer condiciones positivas para ambas partes en este proceso, ya que existe la posibilidad por parte de la Argentina de trabajar en permisos de exportación de gas a largo plazo, una situación que le permitiría a Brasil viabilizar sus propias inversiones en infraestructura.

A su vez, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y su par en Buenos Aires, Julio Bitelli, formaron parte de las respectivas comitivas que destacaron la voluntad común de ambos países para garantizar la mutua seguridad energética y alentar las oportunidades de intercambio comercial en la materia.

En este sentido, Scioli coincidió en el objetivo primario de hacer converger las oportunidades de intercambio comercial con la voluntad política estratégica de la integración entre ambas naciones.

«El 23 de enero los presidentes Fernández y Lula marcaron la decisión política de avanzar en la integración energética, particularmente a través del gasoducto. Para eso trabajamos junto a la secretaria Royón. Ahora el primer tramo se inauguró en tiempo y forma y el segundo va a generar saldos exportables por el sur».

Sobre este punto, la secretaria manifestó: «Agradezco al embajador que siempre es tan activo profundizando, posibilitando que Argentina pueda desarrollar esta infraestructura, y consolidar este vínculo con Brasil y en particular con el Estado de Rio Grande del Sur».

Por su parte, Scioli agregó: «Trabajamos en ese gran objetivo, done Río Grande no es un estado más, sino que es el principal destino de las exportaciones. También es muy importante el compromiso del sector privado de Argentina y Brasil de acompañar este marco de políticas públicas».

Temas: BrasilDestacadasGasoducto Nestor KirchnerSecretaría de Energía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cabildo Histórico
Sociedad

Este jueves. La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a la justicia y participación ciudadana

27 de octubre de 2025
La propuesta promovió el pensamiento lógico, la colaboración y la creatividad desde edades tempranas, a través del juego.
Sociedad

Aprendizaje. La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para nivel inicial

27 de octubre de 2025
Fundación Por la Inclusión Plena compartió en su cuenta de Instagram una campaña titulada “Voto accesible en pictogramas”. - Imagen ilustrativa de la nota periodística.
Sociedad

Elecciones 2025. Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

25 de octubre de 2025
Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria
Sociedad

Era marketing. Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

25 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Tiene 104 años. El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

EPEC anuncia cortes de energía programados en varios puntos de Córdoba

7 minutos atrás
Hoy Mundo

El líder independentista catalán Puigdemont retiró su apoyo a Pedro Sánchez

11 minutos atrás
Economía y Negocios

Tras las elecciones legislativas, el dólar tocó un piso de $1.350 y luego rebotó

20 minutos atrás
Fútbol

Boca venció a Barracas, se subió al podio y quedó en zona de Libertadores

20 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.