miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Salud reproductiva

Drástico recorte al plan de prevención del embarazo adolescente

Anunció el despido de 600 personas del Plan ENIA, una iniciativa que busca garantizar el acceso gratuito a la salud sexual y reproductiva

Redacción Por Redacción
17 de abril de 2024
Drástico recorte al plan de prevención del embarazo adolescente

El gobierno de Javier Milei resolvió desmantelar el exitoso Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) que logró reducir por encima del 40% la tasa de embarazos en la adolescencia.

La decisión del gobierno libertario generó críticas por considerarla un retroceso significativo en la lucha contra este problema social. Entre las medidas anunciadas días atrás por el vocero Manuel Adorni se destaca el recorte presupuestario de 140.000 millones de pesos en el Ministerio de Salud, acompañado de la eliminación de subsidios a empresas de salud privadas, la reducción de la planta política y la finalización de contratos de consultores en el marco del rediseño del Plan ENIA.

El Plan ENIA fue implementado durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández, con resultados positivos en la disminución de embarazos no deseados en la adolescencia. Por esta razón, la decisión de desmantelarlo generó preocupación entre los especialistas, quienes destacan su eficiencia, bajo costo y alto impacto en la reducción de la fecundidad adolescente.

Según datos oficiales, el programa logró reducir a la mitad los embarazos en la adolescencia, beneficiando a miles de jóvenes en el país.

El recorte presupuestario incluyó la finalización de contratos con 619 consultores en el marco del Plan ENIA, así como la revisión de los requisitos de inscripción al Registro de Productores de Cannabis (Reprocann). El gobierno expresó que la responsabilidad de continuar con las contrataciones mencionadas recaerá en las provincias, mientras que el Ministerio de Salud seguirá ejerciendo su rol rector en la definición de estrategias y compras de insumos.

Un importante aspecto del Plan ENIA fue la articulación de intervenciones en distintas áreas del gobierno para reforzar su impacto, incluyendo la implementación de consejerías en escuelas y barrios para acercar métodos anticonceptivos a los adolescentes.

“Se trata de un programa que también incidió positivamente en la denuncia de abusos contra niñas y adolescentes. Al recibir información, muchas chicas pudieron denunciar a sus abusadores”, planteó Victoria Ruiz, secretaria pro gremial de la junta interna de ATE, que representa a los trabajadores del plan ENIA afectados por esta decisión.

Ruiz explicó que el número total de trabajadores vinculados con el programa suman 700. “Entramos en estado de alerta por el vaciamiento y desguace de esta política pública porque los despidos representan una gran proporción del total”, denunció.

La interrupción de este plan también generó críticas por amplificar desigualdades y reducir las oportunidades de los jóvenes por falta de información.

En definitiva, el desmantelamiento del Plan ENIA por parte de la gestión Milei generó controversia y preocupación en la sociedad y entre los especialistas. La decisión de recortar presupuesto en áreas clave como la salud reproductiva de los adolescentes plantea desafíos para el futuro en la lucha contra este problema y pone en riesgo los avances logrados en años anteriores.

Temas: DestacadasGobierno Nacional
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025
Será este miércoles 19, desde las 16:00 en Globant. Es de acceso libre y sin costo, con cupos limitados.
Sociedad

Este miércoles. Un encuentro para emprendedores en Córdoba: inscripciones, actividades y oradores

18 de noviembre de 2025
Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025
Sociedad

Fase tecnológica. Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

18 de noviembre de 2025
Falla masiva de internet.
Sociedad

Interrupciones. Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

6 horas atrás
Nacional

La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

6 horas atrás
Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

6 horas atrás
Sucesos

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.