jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Aumento de la pobreza

El Gran Córdoba se volvió más desigual tras la pandemia

Según un informe, pese a la recuperación de los puestos de empleo, la pobreza aumentó

Redacción Por Redacción
17 de enero de 2022
El Gran Córdoba se volvió más desigual tras la pandemia

Por Marcelo Lucero.

En Argentina, pero con mayor estruendo en el Gran Córdoba, la pandemia profundizó la desigualdad socioeconómica preexistente, y deterioró la calidad de las fuentes laborales, generando trabajo infantil, subocupación y empleo informal.

Las conclusiones se desprenden del informe “Impacto de la pandemia en el trabajo y la pobreza: Los desafíos de la inclusión social post Covid 19 en la provincia de Córdoba” (la investigación completa se puede descargar desde: https://bit.ly/3HXny1K) presentado hace un mes al Foro de Rectores de Córdoba por el Observatorio de Políticas Sociales de Córdoba, compuesto por miembros de nueve universidades asentadas en esta provincia. El estudio relevó 42 documentos y 21 fuentes estadísticas referidos al impacto de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus a nivel mundial, latinoamericano, nacional y provincial. Estos documentos corresponden a informes oficiales y reportes de investigaciones de organismos públicos y privados, y abarcan el período que va entre marzo de 2020 y junio de 2021.

La ingeniera Lorena Barale, directora de la investigación y perteneciente a la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), dijo en declaraciones a HOY DÍA CÓRDOBA que “los efectos de la pandemia respecto al mercado laboral mostraron situaciones de exclusión y desigualdad previas” a la aparición del Covid-19, “pero que en este contexto se profundizaron”. “Se profundizó el trabajo infantil, los jóvenes se vieron en dificultades para encontrar la inserción laboral y, a nivel de género -siempre respecto a las mujeres-, se acentúa el desempleo en todos los grupos etarios”, detalló sobre las principales conclusiones de la investigación. Barale también explicó que el aumento del trabajo infantil está relacionado con la pérdida de cantidad y calidad de fuentes laborales: “Se menciona en distintos informes esto del aumento (del trabajo infantil), porque al perderse mucha cantidad de empleo, cuando la familia tiene que comer y se pierde el ingreso, los chicos de 13, 14 años, o incluso de menos, tienen que estar afrontando esas situaciones”.

El Gran Córdoba se volvió más desigual tras la pandemia

Sin embargo, pese a la reactivación económica, la especialista advirtió que la recuperación de puestos de trabajo no redundó, en la provincia y particularmente en el Gran Córdoba, en una disminución de la desigualdad. “Aún alcanzando los mismos niveles de tasa de empleo casi a los de prepandemia, lo que es la evolución de la pobreza subió, especialmente en Córdoba”, sostuvo Barale. Y agregó: “La pobreza pasó, en la provincia, en el primer semestre del 2020, del 28,2% al 34,3% en el primer semestre del 2021, cuando a nivel país se mantiene en 31,2%”.

Esto, según la investigación, da cuenta de que, si bien se recuperaron puestos laborales, estos perdieron calidad y pasaron de ser relaciones laborales estables y trabajo registrado a empleos informales y precarizados.

Del trabajo participaron la UTN regionales Córdoba y San Francisco, la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Provincial de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad de la Defensa Nacional-Centro Regional Universitario Córdoba, Instituto Universitario Aeronáutico, Universidad Blas Pascal, Universidad Siglo 21, y el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba.

El Covid develó la profundidad de la brecha digital en la provincia

Lorena Barale también destacó que la pandemia de coronavirus trajo aparejados nuevos problemas. Ejemplo de ello fue la brecha digital, que dejó en evidencia la diferencia de acceso a internet, en relación a la calidad de conexión y a la cantidad de dispositivos con los que cuenta una familia para realizar sus actividades laborales y educativas de forma virtual.

“No todos los grupos socioeconómicos tienen el mismo acceso a la conectividad digital”, afirmó al respecto la investigadora. “A eso también se suma que, al estar desde casa, muchas mujeres se vieron como desbordadas en la cantidad de trabajo, porque no solamente tenían que continuar con sus trabajos cotidianos desde la casa, sino también encargarse de la cuestión familiar”, explicó.

Y agregó: “Se multiplicaron las situaciones de estrés y tener que dividirse entre un montón de tareas en lo que es el núcleo familiar y, por otro lado, estando dentro del mismo lugar físico es más difícil cortar los horarios de trabajo”.

Un plan innovador, inclusivo e integral para revertir la situación

La especialista destacó que, para generar una recuperación del empleo genuina que se pueda mantener en el tiempo, debe llevarse adelante un plan que ofrezca soluciones a los más desfavorecidos. Al respecto, Barale indicó que dicho plan deberá apuntar a la “inclusión social” con un enfoque “innovador, inclusivo e integral”.

Innovador, ya que, según Barale, “hasta acá, las políticas laborales y sociales que se han llevado a cabo no están dando el resultado esperado”. “Desde el observatorio de políticas sociales hicimos un informe en el año 2017 donde, justamente, relevamos las políticas sociales que se estaban llevando a cabo en Córdoba y ya ese informe dejaba ver que no estaban dando el resultado esperado”.

El plan también deberá ser integral, es decir que “no solo incluya al gobierno, sino a los sectores productivos para que trabajen en conjunto”. E inclusivo, para que promueva la “igualdad de oportunidades” y tienda atienda las “particularidades de la inclusión laboral juvenil y disminuya las brechas digitales”.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez.
Sociedad

Literatura inclusiva. La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

13 de noviembre de 2025
Habrá música en vivo, presentación de academias locales y kermeses, entre otras actividades recreativas.
Sociedad

Este viernes. Nueva edición de la noche de los CPC con actividades por la semana de la tradición

13 de noviembre de 2025
Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital
Sociedad

Efeméride. Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital

13 de noviembre de 2025
Papa Francisco: en los colegios católicos de Córdoba se desarrolló una jornada de reflexión
Sociedad

Recursos. Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

12 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Murió Jorge Lorenzo, actor de “El Marginal”, “En el barro” y “Casi Ángeles”

8 minutos atrás
Hoy País

La Fiscalía solicitó que Makintach sea destituida

48 minutos atrás
Sociedad

La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

56 minutos atrás
Hoy País

Paro de no docentes universitarios por la aplicación de la Ley de Financiamiento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.