jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Elecciones en Adiuc

El gremio de los docentes de la UNC renueva autoridades

Su actual secretario general advirtió que el salario cayó un 33% desde 2015

Redacción Por Redacción
7 de abril de 2022
El gremio de los docentes de la UNC renueva autoridades

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) vivirá hoy una nueva jornada de participación democrática de sus trabajadores con las elecciones que llevará a cabo la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) en su ámbito.

El gremio elegirá, por un lado, a las nuevas autoridades de su Comisión Directiva pero también renovará simultáneamente el Cuerpo de Delegados del sindicato. Ambos comicios tendrán lugar en todas las facultades y colegios preuniversitarios de la UNC, con nueve mesas de votación habilitadas en distintos espacios de la universidad (la distribución se puede chequear aquí https://adiuc.org.ar).

En cada mesa habrá dos actas, una para cada comicio: en la primera, votarán únicamente los afiliados y afiliadas al gremio (quienes elegirán a la Junta Ejecutiva y la Comisión Revisora de Cuentas, así como también los congresales para CONADU –la federación nacional a la que pertenece ADIUC-); mientras que en la segunda puede hacerlo la totalidad de los docentes de la UNC (para elegir a sus delegados, por facultad). La jornada electoral se concretará de 9 a 19, con la promesa de movilizar a miles de docentes.

“Esperamos que sea una elección masiva en toda la universidad”, deseó ayer el actual secretario General del gremio, Javier Blanco, quien va por su reelección. El también filósofo destacó que “por la prórroga que impuso la pandemia, llevamos la gestión más larga de la historia de ADIUC, que ha sido muy intensa con hitos como las luchas de 2018 con la movilización de 100.000 personas”. Acompañado de Leticia Medina, Blanco va por la continuidad de su propuesta al frente de la Lista Naranja, que desde 2011 conduce el gremio, que enfrentará a la Lista Fucsia y Blanca, que lleva como candidatos a Juan José Balussi y Cecilia Carrizo.

“Han sido años de gran crecimiento del sindicato”, destacó Blanco, ya que “hemos pasado de unos 900.000 docentes afiliados que teníamos cuando asumimos a cerca de 2.400 afiliados totales en la actualidad. Cuando asumimos había 8 delegados y ahora tenemos más de 100 en toda la Universidad y vamos por ampliar las delegaciones”. “También hemos construido una sede nueva, enorme, acá en Ciudad Universitaria”, remarcó Blanco entre otros logros, a la vez que aseguró que la propuesta que encabeza “es una continuidad pero también una gran renovación” de cara a los “nuevos desafíos” que enfrenta el gremio.

Al respecto, señaló “el cambio de las formas educativas que impuso la pandemia”, lo que genera la necesidad de “fortalecer las delegaciones” para atender los desafíos de las nuevas modalidades de trabajo al interior de la UNC; así como también recuperar el salario docente.

“Nosotros tuvimos nuestro salario más alto en octubre de 2015, cuando alcanzamos el nivel que teníamos en 1987, que fue el salario más alto de la docencia universitaria. Desde entonces, hubo una pérdida de casi el 33% del salario (…) Realmente fueron muy duros los cuatro años del macrismo y los dos de pandemia. Recién el año pasado hubo una pequeña recuperación de dos puntos porcentuales, pero necesitamos iniciar un proceso de recuperación salarial”, completó Blanco, quien enfatizó que “necesitamos que sea una elección masiva donde voten los más de 2.000 afiliados”, con el objetivo de poder plantear al gremio como un actor fuerte frente a las autoridades universitarias, en vísperas de las elecciones rectorales de junio.

Medida, compañera de fórmula de Blanco, destacó además que “la pandemia nos puso a todos en una situación de una extrema debilidad, que significó un ajuste en las condiciones de trabajo de las y los docentes”.

“Nosotros decimos que la universidad se sostuvo y pudo continuar funcionando gracias al trabajo docente durante la pandemia, incluso muchas carreras que incrementaron la matrícula y que pudieron contener a los estudiantes fue gracias a los y las docentes. Pero esto perjudicó nuestras condiciones de trabajo, por lo que tuvimos un trabajo muy intenso y muy arduo de acompañamiento a los docentes y de demanda a las autoridades para que garantizaran algunas condiciones que eran absolutamente imprescindibles, como equipamiento y conectividad, pero lamentablemente no conseguimos que las autoridades mejoraran significativamente las condiciones de trabajo”, explicó Medina, quien destacó que “en la actualidad, cuando estamos en tránsito hacia la recuperación de la presencialidad plena, necesitamos que se revisen estas condiciones y que no se extiendan ni normalicen estas vulneraciones de las condiciones de trabajo, que no se normalice esa manera de garantizar la educación pública a costa de los y las docentes”.

El otro gran desafío, explicó Medina, es “volver a pensar cómo se organiza el trabajo de los y las docentes cuando ya han quedado instaladas algunas formas de virtualidad en la enseñanza (…), cómo se organizan los equipos docentes, como se van incorporando nuevos roles y funciones, nuevas jerarquías que contemplen estas novedades en los procesos educativos”. En síntesis, “necesitamos avanzar en la desprecarización del trabajo docente y en su jerarquización”, completó.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO
Sociedad

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

26 de noviembre de 2025
Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025
A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave
Sociedad

Esperan avances. A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave

26 de noviembre de 2025
La actividad se desarrolló en el marco en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Sociedad

Primer encuentro. Se conformó la red municipal para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas

26 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

6 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

6 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.