lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Para todo el público

El Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía abrió sus puertas

El centro cultural de la UNC recorre la arquitectura y el legado de los jesuitas

Redacción Por Redacción
28 de julio de 2022
El Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía abrió sus puertas

El Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía quedó ayer formalmente habilitado al público. Se trata de un conjunto edilicio en pleno centro de nuestra ciudad, en la esquina de las calles Duarte Quirós y Obispo Trejo, perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba UNC). La obra representa la evolución de la arquitectura en Córdoba, y consta de tres construcciones de distintas épocas: el antiguo refectorio o comedor jesuítico, que data del siglo XVIII, un edificio del siglo XIX, donde funcionó el antiguo Instituto Técnico Universitario (ITU), y un flamante edificio de características más modernas, según indicaron desde la UNC.

El Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía abrió sus puertas

En total, el centro cultural cuenta con más de 3.000 metros cuadrados, un auditorio para la realización de múltiples eventos, una plaza arqueológica, y un museo de sitio. Además, en conjunto con la Municipalidad, se construyó un paseo peatonal que permite disfrutar y aprovechar el conjunto edilicio. La esquina donde se localiza el centro cultural reviste gran importancia, ya que forma parte del patrimonio jesuita, al integrar la serie de conjuntos manzana y estancias jesuíticas de Córdoba, declaradas Patrimonio de la Humanidad por Unesco en el año 2000.

Fueron tan numerosos los hallazgos arqueológicos durante los distintos estratos de las excavaciones científicas que se decidió el armado de un museo que conjugue un monumento y un área arqueológica. Se encontraron en buen estado de conservación cimientos, partes de muros y bóvedas hacia el sur de la calle Duarte Quirós, diseñados por los jesuitas. Estos muros, junto a las vigas de madera originales del refectorio jesuítico, son las piezas más antiguas descubiertas hasta el momento y datan del año 1650.

El Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía abrió sus puertas

Los sectores identificados abarcan parte del patio de la botica del conjunto jesuítico de Córdoba, el refectorio (comedor) y posiblemente otros sectores de trabajo hacia el sureste, donde se registran las permanencias más antiguas, todas ligadas a las áreas de trabajo de la orden. La singularidad e importancia del refectorio radica en que se trata del último espacio en el que la orden estuvo, hasta que fueron detenidos en 1767. Para poder conocer en su totalidad toda la riqueza cultural del lugar, se instalaron pasarelas sobre la plaza arqueológica desde las que los visitantes podrán apreciar los muros, pisos y el trabajo de los arqueólogos en el lugar.

Un numeroso equipo interdisciplinario realizó los trabajos

A partir del año 2016, la UNC proyectó y ejecutó el plan integral de intervención, que abarcó el refectorio jesuítico, el edificio ex ITU y el nuevo edificio del centro cultural. El trabajo implicó estudios con georradares para la demarcación de las zonas a excavar, además de numerosas herramientas y materiales, así como una minuciosa tarea de relevamiento, restauración, cálculo estructural y completamiento de obra.

Fueron varios los profesionales que formaron parte de este proyecto que pretende aportar a la interpretación del conjunto jesuítico de Córdoba. Arquitectos, historiadores, biólogos, restauradores, especialistas en patrimonio y un equipo de arqueólogos coordinados por el área de Arqueología de la Provincia de Córdoba, fueron quienes tuvieron a cargo el avance de los trabajos en el área de intervención con la intención llevar al espacio público las huellas arquitectónicas jesuíticas.

El objeto fue revalorizar el legado de los Jesuitas, los materiales y sistemas de construcción utilizados por esta orden y los procesos productivos, sociales y culturales que impulsaron desde sus orígenes. Asimismo, se pretendió dar cuenta de la superposición a través de 500 años de un convento urbano, vivienda, biblioteca, e instituto universitario.

Llaryora felicitó a Juri por continuar el proyecto de Scotto

Ante una numerosa audiencia, el rector de la UNC fue el encargado de la apertura del evento. Hugo Juri aprovechó la oportunidad para remarcar que fue durante el mandato de la ex rectora Carolina Scotto, quien estuvo presente en la ceremonia, cuando se planificó la realización del centro cultural. Además, agradeció el apoyo y trabajo conjunto con el gobierno de Córdoba, la Municipalidad, y el gobierno nacional.

A su turno, el intendente Martín Llaryora felicitó al rector y a los equipos implicados en la obra, y subrayó la importancia de poder continuar con trabajos y procesos iniciados por gestiones anteriores. “El hecho de que hoy estemos celebrando la inauguración de un espacio que inició una gestión y pudo concluirlo otra nos debe llenar de orgullo y hay que destacarlo una y otra vez, porque se trata del camino que siempre deberíamos seguir”, ponderó el Intendente.

“Nos encontramos aquí fortaleciendo una tradición no solo tangible, sino también intangible, porque el legado jesuita es parte del ADN cordobés. Sin dudas sigue vigente su impronta, su herencia, sus enseñanzas, pero que exista un lugar más para rememorarlo es sin dudas una grandísima noticia”, agregó el jefe municipal.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Sociedad

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

24 de noviembre de 2025
Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026
Ambiente

Prevención. Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026

24 de noviembre de 2025
Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias

20 minutos atrás
Economía y Negocios

El turismo creció 21% en el feriado largo, pero el gasto siguió contenido

34 minutos atrás
Hoy Comunidad

No tan distintos: Javier Milei y Claudio «Chiqui» Tapia

36 minutos atrás
Cultura

A 25 años de su primera publicación, vuelve “Detrás del vidrio”

57 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.