miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En nuestra provincia

El Poder Judicial buscará detectar derechos vulnerados

A través de un amplio relevamiento de datos sociales en toda la provincia; en Capital abarca 106 barrios, y en el interior, las 23 sedes judiciales más 72 localidades aledañas

Redacción Por Redacción
9 de mayo de 2022
El Poder Judicial buscará detectar derechos vulnerados

La Oficina de Gestión Estratégica del Poder Judicial de Córdoba inició una mega encuesta en todo el territorio provincial, que indaga sobre percepciones de necesidades básicas insatisfechas, especialmente desde la perspectiva de eventuales derechos vulnerados. Arrojará un cúmulo de información amplia y detallada, sobre la cual se podría obtener un diagnóstico de los diferentes puntos de la provincia.

La actividad es inédita, pero se inscribe en un programa que tuvo otras expresiones, como una campaña de información en tiempos de elecciones o jornadas de puertas abiertas, cuando se mostró la labor de las oficinas de los palacios judiciales a alumnos de diferentes escuelas. El eje es una novedosa figura: la del referente judicial comunitario. Son jueces, fiscales, asesores, funcionarios y empleados de todas las áreas, que se inscriben para una determinada tarea fuera del horario laboral, no remunerada, con incentivo de puntaje.

La idea fuerza es acercar la Justicia a la gente y convertir a este tipo de acciones en una política institucional, motivando a los judiciales a salir de sus oficinas y desarrollar destrezas no jurídicas, reveló ayer en un artículo la periodista María Ester Romero.

Durante el año pasado se maquetó el programa. Así, se definieron los desafíos por necesidades básicas insatisfechas, por zonas geográficas, se analizaron estadísticas e información del último censo y se diseñaron proyecciones. “Diagramamos todo para ser certeros en las actividades y en los territorios”, explicó Carolina Granja, coordinadora de la Oficina de Gestión Estratégica en declaraciones al diario Perfil Córdoba.

La idea terminó de delinearse a fin de año, tras lo cual se abrió la inscripción. Se anotaron mil referentes judiciales que trabajan en equipos. Cada grupo tiene seis desafíos que se monitorean según los resultados fijados. Ese control se realiza en forma virtual a través de un sitio (Google Classroom) donde se suben los reportes, datos, fotos, y todo tipo de material pertinente.

Qué se hace ahora. El primer desafío planteado es conocer el terreno. Hay una guía de trabajo sobre un formulario que alimenta el gran sistema de recepción de respuestas. Las encuestas se efectúan a integrantes de 10 sectores definidos: salud, educación, medios de comunicación, justicia local, ONG, administración pública local, centros religiosos de cualquier credo, cultura, deportes y centros vecinales.

Cada equipo debe relevar las percepciones de personas vinculadas a cada uno de esos ámbitos. No necesariamente debe ser el máximo referente como el intendente, jefe comunal o sacerdote, sino feligreses en el caso del ámbito religioso, o un empleado del municipio. De ahí surgirán miradas diferentes, según las vivencias.
“Son preguntas de percepción”, subraya Granja y explica que la relevancia está en que esas miradas del entorno social son las que motorizan las acciones. Se pedirá opinión sobre derechos no reconocidos o vulnerados y también sobre la visión de cuál puede ser el aporte de la Justicia.

De ahí saldrá un cúmulo de datos cualitativos. Cómo piensa, qué necesita un ciudadano del norte provincial, del sur, de la zona agrícola, de localidades menos o más desarrolladas, con mayor o menor contención social. Se podrán detectar necesidades comunes o particulares de cada zona. En síntesis, un diagnóstico potente.

Durante este año hay seis desafíos a cumplir. No necesariamente se deben ejecutar en forma secuenciada. El primero ya está en marcha y consiste en el relevamiento. El segundo será una especie de focus group donde se entrevistarán en forma simultánea a distintos enlaces sociales con el fin de contrastar la información obtenida en la encuesta. Los resultados de estas primeras etapas estarán en breve.

Una Justicia de puertas abiertas y en la calle

Hubo dos acciones puntuales que pueden considerarse el antecedente de la actual figura de Referente Judicial Comunitario. En 2019 se concretó la campaña ‘Córdoba vota, la Justicia informa’. Se anotaron 2.000 voluntarios que salieron a espacios públicos, como plazas o colectivos, para mostrar a la gente cómo se votaba con la boleta única.

Otra actividad fue ‘Vivenciando la labor judicial’, que se hizo en los tribunales. También en esta ocasión, magistrados, funcionarios y empleados que se ofrecieron armaron equipos y mostraron su trabajo a estudiantes de universidades y de los últimos años de escuelas públicas y privadas. “Hasta hubo un ordenanza que contó historias de fantasmas en los edificios”, evoca Carolina Granja. A cada voluntario se le otorgó un certificado de expositor. En aquella ocasión, pasaron 16.000 personas por los tribunales.

Temas: DestacadasJusticia de CórdobaTribunal Superior de Justicia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025
Valeria Díaz
Sociedad

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

5 de noviembre de 2025
Extienden el plazo para verificar créditos en la quiebra de Márquez & Asociados
Sociedad

Hasta diciembre. Extienden el plazo para verificar créditos en la quiebra de Márquez & Asociados

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

15 minutos atrás
Nacional

Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

39 minutos atrás
Sociedad

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

1 hora atrás
Nacional

Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.