jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Informe de la UNC

El presupuesto en programas de salud mental se desplomó un 50% en la última década

Un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales afirma que las partidas de la Provincia para el área son cada vez menores

Redacción Por Redacción
11 de noviembre de 2024
El próximo 29 de noviembre tendrá lugar la Marcha por la Salud Mental.
Foto: gentileza de El Resaltador.

El próximo 29 de noviembre tendrá lugar la Marcha por la Salud Mental. Foto: gentileza de El Resaltador.

Desde 2015, el gasto en programas públicos de salud mental en la provincia se redujo, en términos reales (descontando la inflación), alrededor de un 50%. El principal factor de ajuste fueron los salarios (perdieron un 50% de su valor) y nunca se llegó a cumplir con el porcentaje de inversión estipulado por la ley nacional en la materia (26.657).

El informe, publicado por los investigadores Iván Ase y Jaschele Burijovich de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), aborda la evolución de las partidas presupuestarias provinciales en el área de salud mental. Al respecto, Ase afirmó que “la Provincia nunca puso lo que los estándares nacionales obligan, es decir, el 10% del presupuesto de salud en salud mental. Siempre ese porcentaje estuvo alrededor de entre el 5% y el 6%, pero ahora este proceso de ajuste lo está llevando alrededor del 4%”.

En el informe se destacan dos políticas públicas vinculadas a la salud mental en Córdoba: los centros asistenciales de salud mental (15 centros distribuidos en la provincia) y la asistencia y prevención de adicciones. El dato más alarmante es que, según el informe, durante la última década se perdió más de 50% del presupuesto para estos programas.

El 90% del recorte se produjo principalmente en las 15 instituciones de asistencia a la salud mental. Y de ese porcentaje, el principal componente del ajuste es el gasto en salarios, que cayó un 50% en una década. “Cuando se hace la comparación entre 2015 y 2024, pero poniendo el foco en la cantidad de cargos presupuestados en cada subprograma del programa 461 (centros asistenciales), se puede observar una disminución de 250 cargos durante el período”, sostiene el informe.

Por su parte, Burijovich remarcó que sí hubo avances a nivel municipal. Se creó una Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones que tiene un consejo que dialoga con las organizaciones sociales. También abrieron dispositivos en territorios para atender la problemática de la salud mental en Córdoba capital.

Denuncian la falta de reasignación de partidas

“Durante el período estudiado, no sólo el gobierno provincial no asignó nuevos recursos —lo que mantuvo el gasto provincial en salud mental por debajo de los estándares internacionales—, sino que tampoco recondujo los ya asignados hacia dispositivos orientados por el nuevo paradigma”, afirma el estudio.

Y agrega: “La desactivación progresiva de las instituciones monovalentes manicomiales (tarea justificada en el marco de las nuevas leyes), significó la sustracción al campo de los recursos asignados a ellas, en lugar de ser reasignados al fortalecimiento del proceso transformador. Desmanicomializar se convirtió en sinónimode ajuste en la provincia de Córdoba”.

A esto, según los investigadores, hay que agregarle que el ajuste general en este campo tuvo un perfil “absolutamente indiscriminado”. “No sólo el ajuste cayó sobre los recursos destinados a las viejas instituciones manicomiales (Hospital Vidal Abal, por ejemplo), sino también sobre aquellas que trabajan en coincidencia con la orientación de las reformas”, concluye.

Temas: DestacadasSalud mentalUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025
Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos
Sociedad

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

33 minutos atrás
Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

60 minutos atrás
Hoy Córdoba

Día Mundial de la Infancia: Córdoba repasa el trabajo del Servicio de Protección

60 minutos atrás
Economía y Negocios

Licitaciones y negociaciones de deuda en medio de mayor volatilidad financiera

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.