martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Ludopatía y educación

«En 50 años, vamos a tener la generación más grande de ludópatas»

Por Gabriela Totaro, psicopedagoga, educadora y asesora en finanzas analiza la popularidad arrolladora de las apuestas en línea

Redacción Por Redacción
10 de diciembre de 2024
"En 50 años, vamos a tener la generación más grande de ludópatas"

El auge de las apuestas en línea en los últimos años, especialmente entre los adolescentes, plantea serios desafíos para la sociedad y el sistema educativo. La accesibilidad inmediata desde dispositivos móviles y la agresiva publicidad en redes sociales han normalizado una actividad que, aunque parece inofensiva, puede derivar en adicción y problemas financieros. Los jóvenes, por su desarrollo cognitivo, son especialmente vulnerables, ya que tienden a subestimar los riesgos y a sobrevalorar las posibles recompensas.

Además, la ‘gamificación’ y el uso de estrategias psicológicas en estas plataformas las hacen especialmente atractivas para este grupo etario, lo que puede interferir con su desempeño académico y bienestar emocional. Frente a este panorama, las instituciones educativas y las familias deben unirse para fomentar la alfabetización digital y la conciencia crítica frente a estas prácticas. Regular el acceso y promover políticas que limiten la exposición a menores son medidas urgentes para proteger a las nuevas generaciones de este fenómeno creciente.

Para profundizar en esta problemática, HOY DÍA CÓRDOBA dialogó con Gabriela Totaro, psicopedagoga, educadora y asesora en finanzas, autora de la frase: «En 50 años, vamos a tener la generación más grande de ludópatas». La expresión surge a partir de un análisis realizado por Totaro, quien desde hace más de 12 años trabaja en la concientización de los diferentes procesos de aprendizaje en relación con el dinero. Es autora de Silver, un libro de finanzas destinado a niños.

Desde tu perspectiva, ¿qué crees que lleva a los jóvenes a interesarse por las apuestas online? ¿Es una cuestión de accesibilidad, curiosidad o es más bien relacionado con su entorno?

En la era digital, las apuestas en línea han ganado una popularidad arrolladora, desafortunadamente atrayendo también a un público vulnerable: los menores de edad. Esta situación presenta un grave problema con repercusiones que van más allá de lo económico, afectando el desarrollo psicológico, social y familiar de los jóvenes.

Las apuestas en línea son atractivas para los menores por distintas razones:

Accesibilidad: La facilidad para acceder a plataformas de apuestas online, muchas veces con solo un clic y sin mecanismos de control de edad efectivos, pone en riesgo a los jóvenes.

Publicidad agresiva: Las empresas de apuestas invierten cuantiosas sumas en publicidad invasiva, desde influencers hasta en sponsoreando equipos de fútbol, utilizando estrategias que apuntan directamente a las emociones y susceptibilidades de los adolescentes.

Falsa ilusión de riqueza: Las apuestas online se presentan como una forma rápida y sencilla de obtener dinero, alimentando fantasías de éxito financiero que pueden ser muy peligrosas.

Búsqueda de emociones: La adrenalina y la emoción que generan las apuestas pueden resultar atractivas para los jóvenes, especialmente para aquellos que buscan escapar de problemas o llenar vacíos emocionales.

¿Te parece que hemos pasado desapercibido este fenómeno mucho tiempo?

Este fenómeno se da en medio de un pedido que data de mucho tiempo: la implementación de educación financiera desde temprana edad. Es un motivo más para que los jóvenes elijan gastar su dinero en juegos de azar. Los juegos online están hechos para crear adicción a través de la tecnología. Los adolescentes no tienen la capacidad de discernir si el juego es para entretener o para causar adicción. Hay causas para que esto ocurra y tienen que ver con la relación que cada uno tiene con el dinero: la avaricia, la codicia, una estructura de personalidad que se va creando a partir de que uno nace. Pero me llama la atención que más allá que un niño pueda mentir la edad y poner que tiene más de 18 años, no tenga un control parental. No hay un límite.

¿Qué papel juegan las plataformas de pagos en línea (billeteras virtuales) en la proliferación de las apuestas entre los jóvenes?

Las billeteras virtuales forman parte de la accesibilidad que tienen hoy los adolescentes a la tecnología. Son una forma de inclusión financiera, pero de nada sirven si no hay educación financiera primero. Es importante que se eduquen, que sepan conceptos básicos de ahorro, inversión y disfrute.

En ese sentido, ¿qué impacto social tienen las apuestas online en las relaciones interpersonales de los adolescentes? ¿Cómo afectan sus dinámicas familiares y amistades?

Entre las principales consecuencias de los juegos de apuestas online en adolescentes se encuentra la adicción: las apuestas online pueden generar una adicción similar a otras sustancias, llevando a los jóvenes a descuidar sus estudios, relaciones personales y responsabilidades. También el endeudamiento, ya que las pérdidas en las apuestas pueden llevar a los jóvenes a contraer deudas que no pueden pagar, generando un grave problema financiero y familiar.

Además, esta conducta puede derivar en problemas psicológicos. La ludopatía o adicción al juego puede provocar ansiedad, depresión, baja autoestima e incluso pensamientos suicidas. Incluso, puede derivar en actividades delictivas, ya que, en casos extremos, la necesidad de dinero para seguir apostando puede llevar a los jóvenes a involucrarse en actividades delictivas.

Como todas las adicciones, son multicausales. La falta de educación financiera, la inflación, la inestabilidad económica, el fácil acceso a billeteras virtuales y todo lo que ven las redes sociales también influyen en la forma de pensar y actuar de los adolescentes. Un niño tiene acceso a todo lo que muestran famosos e influencers para apostar. Se confunde el juego con generar riqueza, algo a lo que jamás va a llevar porque es azaroso. El jugar es para divertirse, no para hacer dinero.

¿Cómo crees que las familias y educadores pueden abordar este tema de forma efectiva con los adolescentes? ¿Qué medidas se pueden tomar desde estos entornos?

El problema de las apuestas en línea y los menores de edad requiere un abordaje integral que involucre a la industria, al gobierno, a las familias y a la sociedad en general. La protección de nuestros jóvenes debe ser una prioridad absoluta, y sólo a través del trabajo conjunto podremos prevenir las graves consecuencias que este flagelo puede ocasionar. La educación financiera debería estar en la currícula escolar y trabajo en eso desde 2017. A fin de año voy a presentar un proyecto de ley, que va desde la sala de cinco hasta el último día del secundario. Porque si lo implementan recién en 4to. año, ya es tarde. En sala de cinco un chico puede entender los conceptos de ahorro, donación y disfrute. Cuando le das herramientas reales a un chico y le enseñas que con esfuerzo y tiempo puede lograr metas, no cae en el pensamiento mágico de que ponen uno y ganan un millón. La noticia de que los chicos mayores de 13 años podrían empezar a invertir en el mercado de capitales me puso feliz, porque es darles una alternativa real, regulada, de mercado. Pero los padres no están preparados para acompañarlos y que entiendan que el mercado no es una timba más. Los padres también deben educarse, deben estar preparados para poder acompañar a sus hijos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025
CPC Rancagua
Sociedad

Participación libre y gratuita. CPC Rancagua celebra su aniversario con actividades para toda la familia

16 de septiembre de 2025
Concurso de Literatura y Matemática 2025
Sociedad

Literatura y matemática. Seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional del concurso

16 de septiembre de 2025
Dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
Sociedad

Diversidad sensorial. Abrieron las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

5 minutos atrás
Nacional

El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento

15 minutos atrás
Hoy Córdoba

Apelarán las absoluciones y denuncian “impunidad”

24 minutos atrás
Economía y Negocios

La capacidad instalada cae a 58,2% en julio con retrocesos interanual y mensual

35 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.