lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Tarifas

En lo que va del año, la factura de Epec ya aumentó un 306%

La suba se debe a tasas provinciales, municipales y a la quita del subsidio nacional

Redacción Por Redacción
15 de octubre de 2024
En lo que va del año, la factura de Epec ya aumentó un 306%

La factura de luz en Córdoba aumentó un 306,3% entre enero y septiembre, un 27% más que el gas natural (241%) y un 54% más que el servicio de agua potable en la Capital, que se ajustó en un 198% en los mismos nueve meses. La causa del aumento se enfoca, principalmente, en la decisión de reducir los aportes nacionales a la energía mayorista, aunque también se debió a otros factores.

Después de un 2023 en el que la boleta de energía eléctrica en Córdoba aumentó 104,6%, la mitad de lo que subió el IPC del año pasado (206,9%), en 2024 los incrementos mensuales corrieron por encima de la inflación: 21% en enero, 41,8% en febrero, 31% en marzo y 40,2% en junio, fueron los más notables. En tanto, el mes pasado, la factura de luz subió 6,6%, el doble que el nivel general según el registro que mide la propia Provincia.

En paralelo, la boleta de Epec se encarece porque, según indica La Voz del Interior, sigue vigente el Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (Fodep), que recauda la Provincia y supone un 10% más al neto. También impactan las tasas municipales, que encarecen la boleta final, en la mayoría de los municipios, en un 10%. El IVA le agrega un 21% y se agrega la Tasa de Seguridad Eléctrica (0,10%) y la del Ersep (0,40%).

Así, una boleta mensual en la que el neto de Epec es $ 53.253, se transforma en $ 76.769 (Un 44,1% más) por el impacto de las tasas, fondos e impuestos nacionales, provinciales y municipales.

En lo que respecta al mes en curso, ya se conoce el posible aumento que tendrá la boleta de energía eléctrica en Córdoba en el apartado “local” del conformado. Lo dio a conocer la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia publicando el resultado de la fórmula de adecuación mensual (FAM) de septiembre, índice que establece los incrementos mensuales que está habilitada a aplicar la Epec. Se trata de un 4,88% respecto de los cuadros tarifarios previos, porcentaje que rige exclusivamente para el valor agregado de distribución (VAD), la porción que corresponde a los costos de la eléctrica.

Sin embargo, no está claro cuánto impactará en la boleta final de octubre. En septiembre, cuando la suba de la FAM fue del 5,4%, el porcentaje impactó en un 2,5% en la factura. La FAM se elabora en Estadística y Censos con las variaciones de costos que la empresa controlada por la Provincia va calculando mes a mes. Se determina basada en el índice de salarios, el índice de precios internos al por mayor (Ipim) –ambos publicados por Indec– y en la tasa Badlar de bancos privados difundida por el Banco Central.

Las tarifas impulsan la inflación en Córdoba

En lo que va del año, el aumento de las tarifas impulsó la suba general de precios. Mientras la inflación núcleo subió en Córdoba desde enero un 86%, los precios regulados aumentaron más del doble: 171%.

En tanto, los bienes y servicios estacionales treparon un 78,4%, según la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia. Así, el nivel general fue del 102%. Esto, en un contexto de inflación a la baja en Córdoba, que en septiembre alcanzó el 3,65%.

En ese mismo período, los alimentos y bebidas subieron un 2,7%, el segundo registro más bajo del 2024 (en junio habían trepado 2,64%). En tanto, en los últimos 12 meses (septiembre de 2023 al mismo mes de 2024), el nivel general subió 206%, el IPC núcleo 188%, los estacionales 149% y los precios regulados (tarifas, transporte), 293,4%.

Temas: DestacadasEpecTarifas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Treinta años se cumplen del Atentado en Río Tercero
Sociedad

Memorias de papel. En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Consulado Móvil
Sociedad

Con turno. Residentes colombianos podrán realizar trámites en el consulado móvil

3 de noviembre de 2025
¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina lo dio vuelta y se llevó un triunfazo en la primera fecha del Mundial Sub-17

19 minutos atrás
Espectáculos

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

57 minutos atrás
Hoy Córdoba

El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

57 minutos atrás
Espectáculos

Ricardo Montaner vuelve a Córdoba con «El Último Regreso»

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.