miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Empleo público

En un año, la planta de personal de la Legislatura creció un 16,2%

Es el mayor incremento en toda la administración pública provincial. Antes del cambio de gestión, el gobierno de Córdoba sumó 5.363 agentes efectivos

Redacción Por Redacción
17 de octubre de 2024
En un año, la planta de personal de la Legislatura creció un 16,2%

Entre junio del año pasado y el mismo mes de 2024, la planta permanente de la administración pública no financiera de la Provincia de Córdoba creció en 5.363 empleados. Se trata de un incremento del 5% en los 12 meses que abarcan el último semestre de Juan Schiaretti y el primer tramo con Martín Llaryora al frente del Ejecutivo, aunque fuentes de la actual administración indicaron que “los 5.363 empleados efectivos entraron todos antes del 10 de diciembre de 2023”. “En esta gestión no entró un solo empleado a planta permanente”, remarcaron desde la administración Llaryora.

El total de trabajadores del Estado provincial abarca (a junio de este año) a 130.592 personas, un 1,7% más que un año atrás, cuando eran 128.400. La diferencia entre el crecimiento de la planta permanente y el de la planta total se explica porque los contratados (temporarios en la jerga oficial) cayeron en un 14,8% (3.171 menos que hace un año).

Si bien en la información publicada por el Ministerio de Economía y Gestión Pública no está el detalle de qué pasó con cada empleado, se entiende que con la salida del gobierno anterior, un nutrido grupo de temporarios (no todos) pasaron a la planta permanente de las distintas dependencias de la administración pública, reveló el diario La Voz del Interior.

En diciembre de 2023, dato que se conoció ahora junto con la información de junio de 2024, la Provincia llegó a tener 133.744 empleados (113.706 de los cuales eran permanentes).

En 12 meses

De los algo más de 5.000 nuevos empleados efectivos del Estado provincial en los últimos 12 meses, en números redondos, 300 pertenecen al Poder Judicial, 800 son policías, 2.100 son personal de salud, 900 de la administración general y unos 1.000 son docentes.

En paralelo, retrocedió el número de contratados en cada sector. Por ejemplo, hay 2.300 temporarios menos en los hospitales y otras dependencias vinculadas a la salud; y 1.100 personas menos en la administración general con un vínculo laboral no permanente. En todos estos datos se incluye también a los organismos descentralizados, como las agencias, el Ersep y el Apross, entre otros.

En junio de 2019, hace cinco años y antes de la pandemia, el total de empleados del sector público no financiero provincial era de 128.239 trabajadores. De esos, el 89% eran empleados estables y el resto (11%), temporarios. Ahora, al 30 de junio de 2024, la relación cambió ligeramente: 86% son de planta permanente y 14%, contratados.

Legislatura recargada

Esto dice la “foto general” que muestra los cambios en la planta de personal al final de la gestión de Schiaretti y el arribo de Llaryora. Sin embargo, mirando en detalle, sector por sector, el panorama del empleo público provincial, hay matices.

El más interesante es el escenario en el Poder Legislativo. En efecto, en la Unicameral, con la misma cantidad de legisladores (70), en un año, la planta permanente creció un 2,6% y la de temporarios, un 25,6%. En total, el aumento fue del 16,2%, por lejos, el mayor incremento en toda la administración pública.

En cantidad de personas, la Unicameral tiene 257 trabajadores más. De estos, 17 son permanentes y 240, temporarios. En total, el cuerpo reúne a 1.840 empleados. En junio de 2019, eran 1.615.

Continuando con el desglose por sector, las diferencias en la evolución del total de la planta de personal son grandes: mientras en algunos sigue la caída por goteo de empleados, en otras se produjo un crecimiento.

La mayor cantidad de puestos se han ido perdiendo en áreas administrativas, de la mano de la digitalización de la administración pública.

En el sector General hay 144 empleados menos que hace un año (-0.9%). También cayeron los viales (-1,3%) y los encuadrados como “resto” (-1,6%). En contraste, sigue creciendo, como desde hace varios años, la plantilla en los sectores que se centran en tareas operativas, a partir del aumento vegetativo de la población.

En la Policía y el servicio penitenciario, por ejemplo, hay 988 empleados más en un año. De ese total, 805 son efectivos y 183 temporarios. Hace cinco años, no había contratados en seguridad. Ahora hay 560.

En el sector salud, la planta total se mantiene como hace 12 meses en alrededor de los 13.000 empleados. La diferencia con junio de 2023 es que crecieron un 30% los efectivos y cayeron (38%) los temporarios.

Entre los docentes, el sector más numeroso, la planta total creció un 1,9%, la mayoría por vía de la efectivización.

Peso por sector

Del total de empleados públicos, el 47,2% son docentes. De allí la importancia que tiene en cada acuerdo salarial la negociación con este sector. El 21% son policías y guardiacárceles; y el 11,7%, empleados de salud.

Temas: DestacadasLegislatura de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025
Valeria Díaz
Sociedad

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

5 de noviembre de 2025
Extienden el plazo para verificar créditos en la quiebra de Márquez & Asociados
Sociedad

Hasta diciembre. Extienden el plazo para verificar créditos en la quiebra de Márquez & Asociados

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Historias que inspiran: la programación cinematográfica de este fin de semana

14 minutos atrás
Política

Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

18 minutos atrás
Hoy País

La CGT definió su nueva conducción y mantuvo el modelo de triunvirato

35 minutos atrás
Sociedad

La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.