miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Cáncer de mama

En una travesía solidaria un argentino tatuó areolas a más de 300 mujeres mastectomizadas

Mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de diferentes países volvieron a tener aureola mamaria gracias a la iniciativa del tatuador argentino Diego Staropoli y su familia

Redacción Por Redacción
19 de octubre de 2022
En una travesía solidaria un argentino tatuó areolas a más de 300 mujeres mastectomizadas

Trescientas diez mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de diferentes países volvieron a tener areola mamaria gracias a la iniciativa solidaria del tatuador argentino Diego Starópoli y su familia, quienes decidieron que el soñado viaje familiar en motorhome Ushuaia-Alaska incluiría también la realización de “tatuajes sanadores” a las personas mastectomizadas que se les acercaran solicitándolo.

Diego (50), Elizabeth Gordillo (50) y sus dos hijos Iván (18) y Thiago (12) partieron el 26 de diciembre de 2021 desde la puerta del comercio familiar Mandinga Tatoo en Villa Lugano a bordo de un utilitario totalmente equipado como casa rodante que bautizaron como “Cazador de Sueños”.

Los esperaba una travesía de 214 días y 52 mil kilómetros a través de 15 países que el 27 de junio los encontró en Alaska y que concluyó el 29 de julio en Miami, cuando el motorhome fue fletado en barco para Buenos Aires y ellos se tomaron un avión con idéntico destino.

“Era uno de mis sueños desde la adolescencia y durante la pandemia nos planteamos ‘tenemos 50 años los dos, hace 32 años que estamos juntos, tenemos dos hijos ya adolescentes…¿qué estamos esperando? ¿A que nuestros hijos sean más grandes y no quieran venir con nosotros? ¿Quién te dice que vamos a llegar a los 60 ó 70, después de una pandemia como la que pasamos?’”, contó Starópoli en una entrevista dada a la agencia Télam.

“El viaje también lo pensamos con una oportunidad para acercarnos más a nuestros hijos adolescentes y entre ellos como hermanos”, contó Eli.

El tatuador contó que lo que inicialmente iba a ser solo una experiencia familiar fue madurando como un viaje solidario cuando la productora del programa de TV Mandinga Tatoo “comenzó a darme manija con que había que filmar el viaje” y aprovechar para tatuar mujeres en países donde no hay tradición en la realización de este tipo de trabajos a los que él se dedica de manera exclusiva hace casi 10 años.

“Yo tatué mucho, sin parar, desde los 20 a los 41 años, de manera comercial. Después me dediqué a la parte más empresarial del negocio, pero las sobrevivientes me trajeron de vuelta a estar activo y hoy me dedico solo a esto como un homenaje también a las mujeres de mi familia, porque mi abuela y mi mamá tuvieron cáncer de mama y una tía falleció de esto”, contó

Y si bien no realizaron tatuajes en todos los países que atravesaron, en algunos –como en San José de Costa Rica- llegaron a tatuar a 76 mujeres en tres días. Y cuando esto ocurría, no pasó desapercibido para los medios locales ni para las autoridades, como el alcalde de Tegucigalpa que los reconoció como “visitantes distinguidos” de Honduras.

“Lo que logramos es que se entienda y conozcan lo que hacemos, porque en algunos países incluso los tatuadores no estaban al tanto de este tipo de trabajo”, contó Eli.

El “Mandinga Tour” se desplegó por Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

“¡Es igualita! ¡Ay Dios mío, muchas gracias!”, se le escucha decir a Yei Buitrago en un video que registra el momento exacto en que mira por primera vez al espejo su pecho descubierto tras haberse tatuado la areola mamaria que le faltaba.

A algunos países -como México y Honduras- los Starópoli llegaron habiendo concertado previamente con tatuadores locales u organizaciones de sobrevivientes de cáncer de mama tanto la realización de sesiones de tatuajes sanadores como charlas de sensibilización y capacitaciones.

En otros lugares, bastó que una mujer mastectomizada se enterara por las redes sociales que pasarían por su ciudad para que corriera la voz y un grupo de ellas accediera a tatuajes sanadores.

“En Esquel una mujer me llamó a mi celular diciendo ‘decime por favor que van a estar tatuando areolas mamarias porque yo estoy juntando plata para ir a Buenos Aires a tatuarme con ustedes’ Nosotros íbamos a estar solo una noche, pero fui a su casa a tatuarla”, contó

En el portaequipajes del Cazador de Sueños iban embalados los 30 banners desplegables con las fotos del antes y después de 30 personas del denominado club de “Los Fénix de Mandinga”: hombres y mujeres que hoy tienen cubierto con arte las marcas que les había dejado en la piel un accidente o la violencia de género.

Es que si bien la mayoría de los tatuajes sanadores realizados fueron areolas mamarias, también hubo sesiones gratuitas para tapar cicatrices, otro de los ejes de trabajo de la Fundación Mandinga Tatoo.

Y esta muestra itinerante y portátil desembarcaba con ellos cada vez que les ofrecieron un espacio para montarla, ya sea en el local de una fundación, en una embajada o al aire libre. Cuando había oportunidad, desplegaban también una segunda exposición fotográfica en formato banners de vinilo, con las imágenes de 15 sobrevivientes de cáncer de mama con su areola reconstruida y un breve texto de cada una.

En un momento todo el viaje iba a ser filmado para por una empresa internacional de televisión por suscripción y llegaron a firmar un precontrato, pero finalmente los Starópoli decidieron dar marcha atrás porque no querían que “el viaje familiar soñado por décadas se transforme en un reality”, con un guion que respetar y movimientos restringidos por las exigencias del show.

En estos siete meses de rodar por el continente americano pasaron muchas cosas también a nivel familiar, como los 18 de Iván y la areola tatuada número 2000 cuya beneficiaria fue una mujer mexicana.

También se hicieron un tiempo para encontrarse en Baja California con otra familia de viajeros argentinos en motorhome, los Amunches que llevan 19 años recorriendo América.

“Estuvimos con nuestros motorhome estacionados al lado, junto al mar turquesa, con delfines, con tiburones con mantarrayas. Bien de película”, recordó Eli.

Un punto de quiebre en el viaje se produjo cuando el mayor de sus hijos, estando en Los Ángeles y faltando 4.800 kilómetros -unos 15 días- para llegar a la frontera con Alaska, les imploró volver solo a Argentina porque extrañaba demasiado.

“Le sacamos un pasaje y dos días después éramos tres”, contaron.

Más allá de que Iván “era el único que hablaba inglés”, ya nada fue lo mismo para la pareja, que acortó en varios meses el viaje por ese retorno anticipado.

Ya devueltos totalmente a la rutina, la familia comenzó a extrañar los días de ruta y quieren embarcarse nuevamente en una aventura incluso a escala planetaria, aunque ahora ya no les molestaría financiarlo a través de una realización audiovisual, ya sea como una road movie o una miniserie documental.

“Si a mí me hubieran planteado el viaje así yo hubiera dicho ‘ni loca’ pero me di cuenta que me puedo adaptar a cualquier cosa, que tengo esa flexibilidad”, dijo Eli. “A mí me dio libertad, medio que me cagó la vida porque yo ahora estoy desesperado por salir a la ruta”, acotó Diego.

Temas: Cáncer de mamaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.
Sociedad

Educación. Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

4 de noviembre de 2025
La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas.
Sociedad

Seguridad. Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

4 de noviembre de 2025
La edición 2024 del Foro se realizó en Chile.
Sociedad

Evento regional En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

4 de noviembre de 2025
La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es "lo más rentable"
Sociedad

Bienestar. La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

3 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Día Nacional de la Aviación Civil: homenaje al pionero que llevó los sueños argentinos al cielo

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Cielos grises y viento del este: así estará el miércoles en Córdoba

3 horas atrás
Fútbol

Independiente Rivadavia y Argentinos buscan la gloria: formaciones, hora y TV

3 horas atrás
Salud

El estrés financiero pega y destruye

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.