viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
A más de un siglo de su naufragio

Encuentran casi intacto el barco Endurance en la Antártida

El barco, del explorador angloirlandés Sir Ernest Shackleton, fue descubierto a una profundidad de 3.008 metros en el mar de Weddell y aproximadamente unos seis kilómetros al sur del lugar en que se hundió

Redacción Por Redacción
10 de marzo de 2022
Encuentran casi intacto el barco Endurance en la Antártida

Organizada por el fideicomiso «Falklands Maritime Heritage», incluyó a unas 100 personas y zarpó de Sudáfrica el pasado 5 de febrero con la esperanza de encontrar estos restos. El equipo trabajó desde el buque de investigación y logística polar de Sudáfrica, utilizando dos drones submarinos de última tecnología para explorar la zona, descrita por el propio Ernest Shackleton como la «peor parte del peor mar del mundo».

Hace más de un siglo, Shackleton quiso cruzar la Antártida, en una travesía de 2.900 kilómetros a través del continente helado, del mar de Weddell al mar de Roos, pasando por el Polo Sur, pero en enero de 1915 el navío se vio atrapado en la capa de hielo de Weddell.

«Es una de las expediciones más conocidas y es la última gran expedición de lo que se conoce como la época heroica en la Antártida, que va desde 1895 a 1920», explicó Pablo Fontana, historiador del Instituto Antártico Argentino (IAA) e investigador del Conicet. En su camino a la Antártida desde el Reino Unido, el Endurance «hizo escala en Buenos Aires y luego en la isla San Pedro, Georgias del Sur, más precisamente en Grytviken, donde se encontraba la Compañía Argentina de Pesca, siendo este su último puerto antes de naufragar», agregó el doctor en Historia.

El barco permaneció bloqueado durante meses y finalmente fue perforado por el hielo y se hundió, mientras que los 28 hombres a bordo se vieron obligados a improvisar campamentos en los témpanos de hielo hasta que pudieron refugiarse en la inhóspita Isla Elefante.

Shackleton partió en busca de ayuda con algunos compañeros en un precario bote hasta las islas Georgias del Sur, en el Atlántico sur, volvió y logró rescatar con vida a toda la tripulación, por lo que su periplo es recordado hasta hoy como un viaje heroico.

El destino al que el Endurance no pudo llegar era la bahía de Vahsel, donde hoy se encuentra la Base Belgrano II, y que fue alcanzada cuarenta años después por «el primer rompehielos argentino ARA General San Martín, comandado por el Capitán de Fragata Luis Villalobos», indicó Fontana. «En enero de 1955 la expedición argentina logró instalar la Base Belgrano I en la barrera de hielos Filchner, en ese entonces la base más austral del mundo», agregó el investigador.

Sobre las características de la zona en donde fue encontrado el Endurance, Fontana precisó que es «una de las más peligrosas» porque la superficie del mar permanece congelada con presencia de grandes témpanos. «Es casi como el Titanic, pero más riesgoso porque donde fue hallado el Titanic, a casi 4.000 metros de profundidad, no se congela el mar y no está constantemente llena de icebergs», apuntó el historiador.

La temperatura fría del mar de Weddell es una de las causas que explican la buena conservación de la madera del Endurance por más de un siglo. «Otra de las cuestiones clave es que el barco se hundió en una zona de muchísima profundidad, a más de 3.000 metros y los témpanos que circulan por el mar de Weddell no lo destruyeron porque no tienen tanta profundidad», señaló.

El descubrimiento del Endurance es un hito ya que no hay otros antecedentes de hallazgos similares en la Antártida porque «los barcos que se hundieron se perdieron en zonas de poca profundidad y fueron destruidos por los témpanos», precisó el investigador. En tanto, los responsables de la expedición aseguraron: «Esperamos que nuestro descubrimiento involucre a los jóvenes y los inspire con el espíritu pionero, el coraje y la fortaleza de aquellos que navegaron en el Endurance a la Antártida».

La tripulación emprenderá ahora un viaje de once días de vuelta a Ciudad del Cabo. El naufragio está protegido como Sitio y Monumento Histórico en virtud del Tratado Antártico, lo que garantiza que mientras el barco está siendo inspeccionado y filmado, no será tocado ni perturbado de ninguna manera.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La fuerza transformadora que habita en el silencio
Sociedad

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

13 de noviembre de 2025
La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez.
Sociedad

Literatura inclusiva. La Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz por escribir un libro en braille

13 de noviembre de 2025
Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital
Sociedad

Efeméride. Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital

13 de noviembre de 2025
Papa Francisco: en los colegios católicos de Córdoba se desarrolló una jornada de reflexión
Sociedad

Recursos. Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

12 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

4 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide con Angola en el último partido del año

4 horas atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

4 horas atrás
Sociedad

La fuerza transformadora que habita en el silencio

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.