miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Petroleras

Estiman la normalización del abastecimiento de combustibles en las próximas horas

Massa había señalado que el origen del desabastecimiento se rastrea en "la retención de stocks de las petroleras" tras "el ruido sobre una devaluación"

Redacción Por Redacción
30 de octubre de 2023
Estiman la normalización del abastecimiento de combustibles en las próximas horas

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo hoy que «es evidente que ha crecido» el abastecimiento de combustibles desde el fin de semana y estimó que en las próximas horas se normalizará la situación, al destacar que «productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando todas juntas» para alcanzar ese objetivo.

«El abastecimiento es evidente que ha crecido. Ayer desde la tarde empezó a aparecer mágicamente el combustible que no estaba y las petroleras saben que tiene hasta mañana a las 12 de la noche para resolverlo», reafirmó esta tarde Massa en declaraciones a la prensa, a su ingreso al Ministerio de Economía.

Al ser consultado acerca de si en las próximas horas se estaría normalizando la situación, el ministro expresó: » Estimo que sí, porque productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio están trabajando todas juntas en un programa de abastecimiento».

Momentos antes, en una entrevista con La Nacion+, Massa había señalado que el origen del desabastecimiento se rastrea en «la retención de stocks de las petroleras» tras «el ruido iniciado hace 15 días en medio del proceso electoral sobre una devaluación».

«Luego -agregó- cuando no hubo devaluación vino un segundo ruido respecto a que vence el congelamiento de precios, del 20 el 40, (por ciento) de cuanto va a ser el aumento, y también hubo retención de stocks de las petroleras».

En ese sentido, el también candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) destacó la necesidad de «tener firmeza cuando se producen situaciones de especulación que perjudican a la gente», tal la sospecha oficial sobre las causas que llevaron a dificultades en el abastecimiento a muchas estaciones de servicio.

«Hoy hay una reunión, están presentando cada uno su propuesta de abastecimiento», dijo el ministro respecto a un encuentro pautado con las petroleras en el Palacio de Hacienda, tal como se realizó el jueves cuando se acordó incrementar los volúmenes de exportación e incrementar la capacidad de refinación en todas las plantas que tuvieran esa disponibilidad.

Massa también refirió que «ya la gente de la federación de estaciones de servicios y la cámara dicen que se está normalizando el abastecimiento», al empezar a sentirse el impacto de la llegada a puerto de los primeros de los diez barcos importados de combustibles y el incremento del refinado.

El ministro explicó que la falta de combustible en estaciones de servicio de originó en que «hubo primero especulación alrededor de una posible devaluación y después especulación sobre el vencimiento del acuerdo de congelamiento».

En ese sentido, señaló que «el sector petrolero argentino tiene beneficios impositivos y cambiarios para exportar» y que «eso tiene un límite, que es que abastezcan el mercado local».

«Cuando prefieren exportar antes que abastecer a los argentinos, obviamente tenemos la responsabilidad de ponernos firmes, por eso ayer fui claro y dije hasta que no se resuelva el desabastecimiento no sale un sólo barco más», agregó.

Massa sostuvo: «Es muy simple, o le cuidamos el bolsillo a la gente y tenemos nafta a 320-350 mangos o liberamos los precios como dicen otros y se va a 800 mangos».

Consultado sobre el precio del dólar, dijo que «lo que más interesa mirar es el MEP, que además el MEP y el CCL pagan impuestos, son dólares financieros formales, el blue no» por lo cual «debiera ser más barato».

«Históricamente el arbitraje fue 4% por debajo de los financieros, hay una cuestión vinculada a algún grupo de actores que movía el mercado del blue, de hecho hay algunos detenidos; hay gente en Argentina que vive de la desgracia y el miedo de la gente y el Estado tiene la obligación de ponerles límites», agregó.

En ese sentido, dijo que «este es un país en el que por (régimen) penal cambiario y evasión tributaria casi no hay presos».

«Tenemos 40% de la economía informal y casi todos los días salida por cable de dólares, vamos a reformar la ley penal cambiaria», afirmó.

Finalmente, Massa dijo que «el año que viene Argentina va a crecer 40 mil millones de dólares en sus exportaciones» y que pedirá que junto con la sanción del Presupuesto «se sancione por ley el no pago de impuestos nacionales y provinciales de aquellas empresas que aumentan sus exportaciones».

«La salida de Argentina es creciendo y exportando, no ajustando», concluyó el ministro.

Temas: CombustiblesDestacadasNaftas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

26 minutos atrás
Nacional

Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

1 hora atrás
Cultura

Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

1 hora atrás
Fútbol

Belgrano se hizo fuerte en los penales y avanzó a las semifinales del Torneo Femenino

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.