domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Hay paro y bloqueo de transportistas

Estiman que «en diez días» comenzaría a normalizarse la provisión de gasoil

Los transportistas de carga comenzaron un paro con bloqueo en distintas rutas del país por tiempo indeterminado en reclamo al faltante del combustibles

Redacción Por Redacción
22 de junio de 2022
Protesta de los transportistas de carga en la autopista Buenos Aires - La Plata

Protesta de los transportistas de carga en la autopista Buenos Aires - La Plata

El abastecimiento de gasoil comenzará a normalizarse «en diez días» y a mediados de julio los inconvenientes ya estarían superados, ante la llegada de los primeros barcos para regasificar y el menor consumo del sector agrícola, estimó hoy el secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), Carlos Gold.

En declaraciones periodísticas, Gold advirtió que se trata de «un cálculo» ya que «no sabemos cuánto van a aportar las petroleras» del 5% adicional de corte de biodiesel autorizado transitoriamente por 60 días, por sobre el 7,5% establecido como nivel general.

«Por la batería de medidas (en referencia a la suba del corte de biodiesel y los beneficios impositivos para la importación de gasoil) y la llegada de los barcos, creo que en diez días la situación no estaría totalmente normalizada pero sí mucho mejor», indicó el ex presidente de Cecha.

Ya para mediados de julio, Gold prevé «una situación normal, porque va a bajar el consumo del agro y, si bien puede aumentar el de la industria, se prevé que ya habrán llegado los barcos para que regasifiquen».

En declaraciones desde Corrientes, aseveró que la provisión de combustible en la provincia «está un tanto mejor» y que «en este fin de semana largo no hubo colas de camiones» debido a «un mayor aporte de diésel» y también el «tope» establecido para vehículos del exterior.

Para el directivo de Cecha, «el origen de este problema tiene lugar en mayo de 2021, cuando se determinó de manera tácita un congelamiento del precio de los combustibles» que se extendió hasta febrero de este año.

«En esos diez meses se movieron los precios: hubo un 35% a 40% de inflación y el barril de crudo se incrementó un 20%», señaló, al tiempo que explicó que «del total del gasoil que se consume en el país, el 70% se refina localmente y el 30% se importa».

En consecuencia, sostuvo, «traer ese 30% de gasoil importado al país originaba pérdidas y, obviamente, las petroleras se vieron ante la opción de dejar de importar o cobrar el gasoil por lo que vale».

En ese contexto, añadió, «aparecieron los cupos en las estaciones de servicio y cualquier volumen por encima debía pagar un costo adicional».

«Eso originó un mercado secundario con el litro de diésel entre 70 y 80 pesos más caro», planteó, a la vez que advirtió que el problema «se agravó porque se está registrando un récord de consumo de aproximadamente un 20% por encima del récord anterior».

Para Gold, ese incremento obedeció a «varios motivos, pero el más importante es que hay un auge exportador del agro, lo que implica más necesidad de transporte y una mayor demanda de gasoil».

Además, destacó la incidencia del «consumo fronterizo, con un goteo que se llevó la cuarta parte de ese aumento del 20%», aunque esa proporción fue «mucho mayor» en provincias limítrofes con Paraguay y Brasil como Corrientes, Misiones y Formosa.

Respecto al volumen de gasoil que se dejaría de importar por la suba del corte de biodiesel, Gold lo estimó en unos 60.000 metros cúbicos mensuales, aunque condicionado a «cuánto vayan a aportar las petroleras» del 5% adicional.

«Los 2,5 puntos de aumento (sobre el 5% anterior) representan unos 45.000 metros cúbicos, pero se podrán sustituir 90.000 si el corte se hubiera fijado en 10%», aseguró.

En cuanto a la devolución de impuestos a las importadoras de gasoil, Gold consideró que con esa medida «se abre una posibilidad mayor de mercado» que permitiría «que los clientes acepten un sobreprecio menor» al que se paga en la actualidad.

Paro y bloqueo en las rutas por el faltante de gasoil

Los transportistas de carga comenzaron este miércoles un paro con bloqueo en distintas rutas del país por tiempo indeterminado en reclamo al faltante de gasoil, en una medida que también incluye retenes de carriles en esos lugares, por lo que se genera un caos vehicular en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Con el inicio del día, los camiones quedaron estacionados sobre la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura del peaje de Dock Sud, lo que provocó demoras de por lo menos 7 kilómetros a los automovilistas que intentaban acceder a la Capital Federal esta mañana.

La medida también se realizaba en el cruce de las rutas 12 y 18 en Santa Fe; en la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de la ciudad de San Nicolás; sobre la autopista Rosario-Córdoba; En la provincia de Entre Ríos; en San Juan.

El paro y bloqueo lo lleva a cabo la asociación de Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA) por «tiempo indeterminado» frente al faltante de gasoil y las diferencias de precios existentes entre las estaciones de servicio de bandera y las independientes, así como en el mercado mayorista del combustible.

«El sector está muy complicado, no solo por el problema del combustible, sino también nos afecta la falta de insumos y no hay acceso a financiamiento cuando los costos no paran de subir», indicó el presidente de TUDA, Santiago Carlucci.

La protesta afectará la circulación de camiones pero no los servicios esenciales, como el transporte de pasajeros, caudales y ambulancias, aclararon los organizadores.

Temas: DestacadasGasoil
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

El Gobierno suma diálogo con Llaryora y Orrego y avanza hacia una cumbre federal con Milei

1 hora atrás
Fútbol

La Selección Sub 17 goleó 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

2 horas atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

3 horas atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.