domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Universidad Nacional de Córdoba

Expertos aconsejan incluir la IA en las discusiones políticas

Berti, profesor de la UNC, consideró necesario definir el futuro de estas tecnologías

Redacción Por Redacción
29 de noviembre de 2024
Agustín Berti, investigador del Conicet; director alterno en Tecnología.

Agustín Berti, investigador del Conicet; director alterno en Tecnología.

Ante el escenario actual, donde la inteligencia artificial (IA) transforma el tejido social, el profesor e investigador de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y Conicet; director alterno de la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas Agustín Berti, subrayó la necesidad de incorporar la discusión sobre tecnologías en el ámbito político, enfatizando que “hay que tener una política tecnológica que nos permita decidir sobre las direcciones que va tomando la tecnología”.

Berti explicó que, si bien la IA permite que las máquinas aprendan y reconozcan patrones a partir de enormes bases de datos, estos datos reflejan los sesgos históricos de la sociedad. “La máquina, el algoritmo, no es racista o clasista; la sociedad es racista y clasista. La máquina simplemente replica esos datos”, aclaró en una entrevista para UNCiencia Podcast.

Así, se hace evidente que los sistemas de IA no solo imitan, sino que también perpetúan problemas existentes. El investigador abordó la posibilidad de que existan diferentes perspectivas dentro de las inteligencias artificiales. Según él, estas tecnologías, como ChatGPT, “recuperan todas las opiniones existentes y las combinan con base en la pregunta que les hacemos”. Esto significa que la IA no tiene una opinión propia, sino que responde en función de los patrones de los textos disponibles, los cuales están sesgados por la cultura.

Berti hizo hincapié en que es fundamental discutir y comprender las tecnologías en lugar de adoptar posturas ni tecnofóbicas ni tecnofílicas. “No pensaría en términos de positivo o de negativo. Hay que discutir las tecnologías, comprenderlas y saber cuáles queremos”, afirmó. Esta comprensión es vital no solo para los usuarios, sino también para que las políticas públicas se adapten a los cambios que estas tecnologías traen consigo.

El control de la inteligencia debe ser democrático, resaltó Berti. “Todo el mundo debería tener un acceso similar a la posibilidad de entrenar inteligencias artificiales con las necesidades específicas de cada sector”. El concepto de “tecnodiversidad” también fue mencionado como crucial: “es necesaria para que las inteligencias puedan dar cuenta otras formas y visiones del mundo”, sentenció.

Diversidad y democracia en la inteligencia

La tecnodiversidad implica que la variedad de datos, enfoques y perspectivas culturales se incorpore en la creación de sistemas de IA. Este principió es esencial para garantizar que las máquinas no reproduzcan solo una visión del mundo, sino que reflejen la rica diversidad de experiencias y contextos presentes en la humanidad.

Berti advierte que actualmente la IA se desarrolla bajo una alta concentración de poder en manos de una minoría homogénea: “Está hipersesgada hacia una funcionalidad determinada, que es la ganancia”, subrayó.

Para lograr este equilibrio, Berti sugirió la creación de políticas públicas que consideren los impactos de la IA. La elaboración de una política de datos a escala regional es fundamental, especialmente dado que muchos servidores y bases de datos se encuentran en territorios extranjeros, lo que puede significar una pérdida de control y soberanía sobre la información.

Temas: DestacadasInformaciónInteligencia artificialUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

29 minutos atrás
Automovilismo

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

52 minutos atrás
Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.