sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Audiencia

Explosiones de Río Tercero: la Justicia dio un mes para acordar

Se realizó una audiencia convocada por la Justicia Federal ante la falta de pago de indemnizaciones por daños por el atentado en la Fábrica Militar

Redacción Por Redacción
22 de abril de 2024
Explosiones de Río Tercero: la Justicia dio un mes para acordar

La Cámara Federal de Córdoba estableció en una audiencia con las partes desarrollada el viernes pasado un mes de plazo para que Estado nacional y vecinos demandantes lleguen a un acuerdo en torno al reclamo de indemnizaciones por daño moral que 8.000 riotercerenses plantean por el atentado sufrido en 1995 en la Fábrica Militar de Río Tercero.

En ese plazo, la Cámara ordenó que el abogado Mario Ponce, que patrocina a esos vecinos en esa mega demanda colectiva, se reúna con representantes de los ministerios de Defensa y de Economía, además de los de la empresa estatal Fabricaciones Militares. Deberán fijar una forma de pago y los montos. Los jueces pidieron que se realice “un proceso ágil”, según comentó Ponce tras el encuentro.

“El Estado no trajo ninguna propuesta concreta, pero se discutieron aspectos procesales que rodean al caso y la manera de solucionarlos”, aseguró Ponce. Y resaltó “la labor de la Cámara Federal, con sus dos salas, para resolver un conflicto de tantos años”. Además, ponderó que el Estado aseguró a través de sus representantes en la reunión que tiene “voluntad de pagar”.

Y entendió que “se abrió un canal de diálogo con el actual Gobierno, que antes no existía”. Ponce anticipó que si en 30 días el Estado no ofrece una propuesta, se seguirá con las acciones judiciales y se ejecutará la multa por retraso para todos los expedientes.

Explosiones de Río Tercero: la Justicia dio un mes para acordar

La multa está relacionada a una ley nacional sancionada por el Congreso en 2015, hace nueve años, que especificaba un pago extrajudicial a los vecinos que integraban esta demanda, que se iba a efectivizar en bonos. Luego, el Ejecutivo de la anterior gestión aseguró por un decreto que se pagarían en efectivo. Pero nunca se cumplió la ley, en ninguna variante, reveló el diario La Voz del Interior.

La ley aprobada en 2015 establece un cálculo que resulta “de la remuneración mensual de los agentes nivel A grado 0 del escalafón del personal de la administración pública nacional, multiplicado por 100″. De ahí surge –según Ponce– la cifra final hoy estimada en $ 4 millones por damnificado. La cifra alcanzaría a 24.000 millones de pesos en total.

Por los daños de las explosiones del 3 de noviembre de 1995, que la Justicia en su parte penal ya condenó como un atentado con intención de ocultar las maniobras de exportaciones ilegales de armas, el Estado pagó indemnizaciones por vía administrativa a damnificados por muertes, lesiones y daños materiales entre 1996 y 1999. Entonces fueron algo más de 80 millones de pesos (o dólares de ese momento).

Luego, se sucedieron miles de demandas por vía judicial, que en parte fueron saldadas por el Estado mientras aparecieron sentencias.

Pero quedaron otras pendientes, entre ellas la megademanda patrocinada por Ponce, para los que, por su volumen, se apeló a una ley especial que se aprobó casi por unanimidad en 2015 y que establecía un acuerdo para un pago extrajuidicial. Los sucesivos gobiernos nacionales no abonaron hasta ahora ese compromiso.

Temas: DestacadasRio Tercero
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ciclo de formación y sensibilización.
Sociedad

Taller. Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

8 de noviembre de 2025
Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Reprogramaciones. La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres gana 1-0 a Platense en el Kempes

39 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

2 horas atrás
Nacional

Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

2 horas atrás
Sociedad

Ciclo de capacitaciones para familias de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.