El Gobierno nacional resolvió prorrogar hasta el 15 de noviembre el plazo para que los colegios privados informen los valores de matrícula y cuotas del ciclo lectivo 2026, de acuerdo con la Resolución 368/2025 publicada en el Boletín Oficial.
La decisión fue adoptada por la Secretaría de Industria y Comercio, a cargo de Pablo Lavigne, tras un pedido formal de la Asociación de Establecimientos Privados Educativos (EPEA), que agrupa a instituciones sin aporte estatal en todo el país. El organismo sostuvo que la nueva fecha “se adapta mejor a los cronogramas escolares y administrativos”.
Según la normativa, la prórroga permitirá mayor previsibilidad y transparencia en la comunicación de los aranceles y abrirá más margen de diálogo con los padres antes de fijar los valores definitivos. En caso de que no exista consenso con las familias, los colegios deberán mantener los montos vigentes.
Información obligatoria sobre cuotas en colegios privados
Las instituciones deberán detallar a los padres:
-
Importe de matrícula y condiciones de reintegro.
-
Cantidad de cuotas y conceptos incluidos.
-
Monto mensual de cada cuota.
-
Plazos de pago y recargos por mora.
Además, los colegios tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para presentar ante la Secretaría de Industria y Comercio y la Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada la misma información junto con una copia del contrato educativo y una declaración jurada que certifique la conformidad de la mayoría de las familias.