jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Consejo Provincial de Salud

Fijaron un valor de referencia para las guardias médicas en Córdoba

Es una especie de “arancel ético”, pero para los servicios en centros de salud privados y municipales. El piso para la guardia de 24 horas será de 10 consultas y adicionales por región y formación acreditada

Redacción Por Redacción
20 de noviembre de 2023
Fijaron un valor de referencia para las guardias médicas en Córdoba

El Consejo Provincial de Salud, que integran el Ministerio de Salud, Apross, referentes del sistema privado y de la comunidades regionales, fijó el piso y los criterios para jerarquizar el valor de referencia de la jornada de guardias médicas en Córdoba.

El número aún es materia de discusión de detalle, pero se estableció que un médico que hace una guardia de 24 horas en cualquier centro de salud en la provincia no puede cobrar menos que el valor de 10 consultas en una guardia, según el escalafón del principal financiador provincial, Apross.

Esta valor de base tiene adicionales que se establecen según el criterio de regionalización y de acuerdo a la formación que acredite el profesional y si cubre un turno en un día hábil normal o en un fin de semana o feriado.

En el consenso para establecer este valor de referencia participó el Consejo de Médicos. La Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de Córdoba (Fepuc) anticipó que pedirá que se discutan estos valores también para el resto de los profesionales que integran los equipos de salud.

Diego Alonso, subsecretario de acceso a la Salud de Córdoba, destacó que se llegó a esto con el consenso de los referentes de subsectores, que desde las primeras reuniones del Consejo definieron como un problema central el de los recursos humanos, en su distribución, su permanencia, su formación y su disponibilidad.

“En ese sentido, se habían hecho avances como continuar con los programas para incentivar las radicaciones en el interior y las carreras de técnicos en emergencias y licenciados en obstetricia”, recordó el funcionario tras el encuentro del jueves pasado.

Manuel Ducant, subsecretario de Coordinación de programas del Ministerio de Salud, remarcó que establecer un valor de referencia, similar al arancel ético del Consejo Médico, también era “una necesidad en la parte pública como herramienta para pensar la contratacion de un servicio donde existe escasez de profesionales y que el precio no quede librado a oferta y demanda, con criterios transparentes”.

El valor de base se fijó atado a la capacidad de pago del principal prestador, que es Apross. “Y tiene en cuenta un sistema de adicionales, que depende donde se hace siguiendo una categorización de municipios, y si el profesional cuenta con una residencia concluida o una especialidad rendida y la cuestión de si se hace en día hábil o en feriado o fin de semana”, explicó Ducant.

El piso se conformará, entonces, con el valor de 10 consultas más el porcentual de la región donde se brinda el servicio. Esto es una herramienta de gestión de política pública, según los funcionarios, porque permite “estimular la permanencia de profesionales en los lugares donde hay que sostener al personal, teniendo presente también la vulnerabilidad de la región”.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

6 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

7 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

7 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.