jueves 21 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Córdoba

Frente a los casos de dengue se detectan y eliminan criaderos

El descacharreo, educación y vacunación son ejes esenciales del plan de prevención

Redacción Por Redacción
21 de octubre de 2024
Frente a los casos de dengue se detectan y eliminan criaderos

El Ministerio de Salud de Córdoba registró los dos primeros casos autóctonos de dengue de la temporada 2024-2025, lo que generó una fuerte alarma entre las autoridades sanitarias. Ambas afectadas, de 22 y 24 años, residían en Córdoba Capital sin antecedentes de viaje, lo que indica que el virus ya es endémico.

Como parte de las medidas de bloqueo de foco, el Ministerio de Salud de Córdoba fumigó y retiró todos los recipientes que acumulaban agua en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, donde concurrieron a tomar clases las dos jóvenes estudiantes que se convirtieron en los primeros casos confirmados. El director del Laboratorio de Arbovirus, Adrián Díaz, calificó la situación como “una mala noticia”, subrayando que “el dengue ya está instalado en la ciudad”

Díaz explicó que era esperable la aparición de casos, considerando la magnitud del brote del año anterior. Alertó también sobre la capacidad de reproducción del mosquito Aedes aegypti, afirmando que “una hembra puede dejar 200 huevos”. En respuesta a los casos, los equipos del departamento de Zoonosis realizaron acciones de control para detectar y eliminar criaderos en la zona, así como identificar nuevos casos.

Eugenia Vittori, directora de Epidemiología de la Provincia, resaltó que la detección temprana de estos casos se relacionó con un aumento en la alerta del sistema de salud local. Además, la provincia utilizó ovitrampas, donde se detectaron huevos infectados desde el 27 de septiembre.

Dentro de las medidas preventivas, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular retiró más de 32 toneladas de neumáticos en diversas localidades para impedir la reproducción del mosquito. Victoria Flores, ministra de Ambiente, destacó que estas acciones son clave y forman parte de una estrategia más amplia.

Ciencia ciudadana como repelente de mosquitos

Una investigación de la UNC y el Conicet resaltó el impacto positivo de la ciencia ciudadana en la prevención del dengue en Córdoba. El estudio, titulado “Empoderando a las comunidades a través de la ciencia ciudadana: prevención del dengue en Córdoba”, fue coordinado por Elizabet Estallo y demostró que involucrar a estudiantes en proyectos educativos mejoró la comprensión comunitaria sobre el dengue y fomentó prácticas preventivas efectivas.

Estallo comentó que “involucrar a estudiantes como protagonistas activos dentro de sus comunidades no solo mejoró su comprensión del dengue, sino que también impulsó la adopción de buenas prácticas”. El estudio aplicó un modelo de ciencia ciudadana contributiva, donde se reclutó a estudiantes de último año de secundaria como “científicas y científicos ciudadanos”.

Los datos arrojaron que gracias a su intervención, el 65% de las familias vigilaron de manera más rigurosa los posibles criaderos de mosquitos en sus hogares. El proyecto incluyó encuestas sobre conocimiento del dengue, donde el 90% de los encuestados no conoció la existencia de casos en sus vecindarios y menos del 15% identificó al Aedes aegypti como el principal vector. Esta iniciativa se presentó como una herramienta prometedora para generar conciencia y cambiar comportamientos en la comunidad.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DengueDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Presupuesto Participativo Barrial
Sociedad

Reuniones. Cómo sigue el calendario de encuentros del Presupuesto Participativo Barrial

20 de agosto de 2025
Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla
Sociedad

Transporte. Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla

20 de agosto de 2025
Museo de la Reforma.
Sociedad

Este viernes. Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

20 de agosto de 2025
Convocatoria abierta para la 5° Feria Provincial de Artesanías «Alcira López»
Sociedad

Requisitos. Convocatoria abierta para la 5° Feria Provincial de Artesanías «Alcira López»

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

De los 18 diputados cordobeses, 12  rechazaron el veto en discapacidad

Derrota de Milei. De los 18 diputados cordobeses, 12 rechazaron el veto en discapacidad

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Senado debate universidades, pediatría y decretos delegados

28 minutos atrás
Fútbol

Suspenden Independiente – U de Chile, por graves incidentes en las tribunas

10 horas atrás
Hoy País

Se entregó a la justicia Ariel García Furfaro

10 horas atrás
Nacional

Se aprobó la distribución de los ATN a las provincias

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.