lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
A partir de septiembre

Gas: la provincia se abastecerá plenamente desde Vaca Muerta

Las obras de reversión del gasoducto norte ingresaron en la recta final. Permitirá asegurar el suministro -hoy en riesgo por la caída de la cuenca boliviana- para todo el aparato productivo

Redacción Por Redacción
27 de agosto de 2024
Gas: la provincia se abastecerá plenamente desde Vaca Muerta

Un año atrás, el aparato productivo de la provincia tenía en el horizonte una preocupación central: la falta de certeza sobre el abastecimiento de gas natural que tendrían las fábricas de Córdoba por la pendiente pronunciada e irrecuperable de la cuenca gasífera de Bolivia, principal abastecedora de las provincias del norte argentino.

Hoy, en el horizonte hay una certeza contrastante: con la llegada de la primavera, Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy podrán asegurarse el gas necesario a partir de la reversión del gasoducto norte, el que traía el gas de Bolivia y que ahora se usará en sentido contrario para llevar el gas de Vaca Muerta a esas provincias. El destino final, además, es el estratégico polo de extracción de litio en Catamarca, Salta y Jujuy, que encontraba un talón de Aquiles en la escasez de gas natural.

Lo cierto es que con el Gasoducto Néstor Kirchner, que desde Vaca Muerta llegó a Salliqueló, en el oeste bonaerense, y de ahí a San Jerónimo, Santa Fe, un punto medular donde se concentran varios caños de gas del entramado nacional, se pudo sortear un difícil escollo en materia de provisión energética. Ahora sí, Vaca Muerta estará en función de las necesidades del aparato productivo, brindando además precios más competitivos.

Esta obra de infraestructura gasífera tenía en su plan de obra un ensamble entre Tío Pujio y La Carlota, de unos 100 kilómetros, que acaba de finalizar y que permitirá inyectar el gas hacia el norte. Junto con esto había que llevar adelante la reversión de plantas compresoras, que también están llegando a su final, reveló el diario Puntal de Río Cuarto.

En detalle

En septiembre finalizaría la obra que permitirá que el gas natural de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo, llegue a siete provincias del centro y norte del país, extendiéndose hasta el límite norte.

El proyecto, demandó una inversión de 713 millones de dólares, forma parte de un plan estratégico para aumentar la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta y reducir la dependencia de importaciones. Se estima que, con la finalización de las obras, el país podrá ahorrar 1.960 millones de dólares en importaciones de gas.

El Gasoducto Norte, que opera la empresa Transportadora de Gas del Norte (TGN), ha sido modificado para permitir el flujo de gas en sentido sur-norte, conectando los sistemas de transporte del centro/oeste con el norte. Esto se logró mediante la construcción de nuevos tramos de gasoducto y la ampliación de la capacidad existente en las provincias de Córdoba y Santiago del Estero.

Cuando la obra esté plenamente operativa, se transportarán 5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día) adicionales, con una futura ampliación que sumará otros 4 MMm3/día. Estos volúmenes de gas serán fundamentales para abastecer la demanda residencial, industrial y de generación eléctrica en las provincias mencionadas. Además, la infraestructura permitirá la exportación de gas a países limítrofes en el mediano plazo.

La reversión del Gasoducto Norte también se inserta en el contexto de un cambio en la matriz energética nacional, orientado a reducir la dependencia de importaciones y a posicionar a Argentina como un exportador de hidrocarburos. Con la entrada en funcionamiento de esta obra, Vaca Muerta no solo seguirá siendo el motor de la producción de gas en el país, sino que también consolidará su rol en la generación de divisas a través de la exportación.

Se espera que, con la culminación de la obra en septiembre, el Gasoducto Norte comience a operar de inmediato, con la capacidad de ser ampliada en etapas posteriores mediante la instalación de estaciones de compresión. Estas estaciones, ubicadas en Córdoba, Santiago del Estero y Salta, permitirán incrementar el caudal de gas transportado, consolidando la capacidad del gasoducto para satisfacer la creciente demanda energética del país.

Llegó el gas natural a La Cruz

El gobierno provincial informó ayer que llegó el gas natural por red a La Cruz. En una jornada histórica para los vecinos, miembros de las instituciones y escuelas, comerciantes, gastronómicos y gestores del sector turístico de la localidad del departamento Calamuchita, se celebró la obra por el progreso y desarrollo que significan para la comunidad. El servicio de gas natural por red se asocia al confort en la calefacción y al ahorro con respecto a otros sistemas, tanto para vecinos como para emprendimientos comerciales y turísticos. En esta primera etapa de conexiones ejecutadas por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la red de gas natural de 4.150 metros llega a 150 usuarios potenciales, lo que representa aproximadamente a más de 500 habitantes beneficiados.

La obra se ejecutó estratégicamente en la zona céntrica y más poblada de La Cruz, en la que hay domicilios familiares, instituciones, escuelas, alojamientos, restaurantes y comercios.

El subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello, junto a la intendenta de La Cruz, Raquel Melica, miembros de la comunidad educativa de las escuelas y vecinos, habilitó la red de gas natural.

A su turno, el subsecretario indicó: “Es política de Estado la gasificación de la provincia, por lo cual el Gobierno de Córdoba continúa ejecutando las obras para llevar el gas natural al sector turístico, potenciando su crecimiento en época invernal”.

Otro dato a destacar es que, a partir de la finalización de estos trabajos, todas las escuelas de la localidad ahora cuentan con conexión de gas, lo que permite calefaccionar aulas y dependencias administrativas en días de bajas temperaturas.

En detalle, los establecimientos educativos alcanzados son el Jardín de Infantes “Domingo F. Sarmiento”; CENMA 211 “René Favaloro”; y el Instituto Secundario “Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasGas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Niños y niñas con autismo y neurodivergentes celebraron el Día de las Infancias
Sociedad

En la naturaleza. Niños y niñas con autismo y neurodivergentes celebraron el Día de las Infancias

18 de agosto de 2025
Se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía ‌
Sociedad

Nuevo sistema. Se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía ‌

16 de agosto de 2025
Ecovivencias
Sociedad

Inscripciones. Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias

15 de agosto de 2025
Argentinos por la Educación: Qué hacen los chicos en su tiempo libre
Sociedad

Día del Niño. Argentinos por la Educación: Qué hacen los chicos en su tiempo libre

14 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuraron una concesionaria por denuncias e incumplimientos contractuales

1 hora atrás
Hoy País

Apla anunció que convocará a un paro de pilotos, pero aún no fijó la fecha

2 horas atrás
Sucesos

Más de 3.000 personas desalojadas en siete fiestas clandestinas

2 horas atrás
Sucesos

El TSJ anuló la caducidad de un trámite y ordenó resolver el reclamo de un policía

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.