El Gobierno Nacional prepara una nueva prórroga de la Jubilación Anticipada por Desempleo, el plazo establecido para acceder al régimen especial implementado en 2021 y extendido en 2023 vencía este 30 de septiembre.
La medida, orientada a quienes cuentan con 30 años o más de aportes previsionales pero aún les faltan hasta cinco años para alcanzar la edad jubilatoria (60 años en mujeres y 65 en varones)
Este beneficio fue creado por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en septiembre de 2021 y garantiza el 80% del haber jubilatorio correspondiente. Una vez alcanzada la edad establecida, el beneficiario comienza a percibir de manera automática el 100% de la jubilación.
En octubre de 2023, durante la gestión de Alberto Fernández, el programa fue prorrogado por dos años, plazo que vence este 30 de septiembre. La actual administración de Javier Milei resolvió continuar con esta herramienta previsional para adultos mayores desempleados por un año más.
Desde su puesta en marcha hasta mayo de 2024, accedieron a este régimen 31.029 personas, de las cuales 26.302 son varones y 4.727 mujeres, según cifras oficiales. Actualmente, 15.039 beneficiarios siguen percibiendo el haber, ya que algunos alcanzaron la edad jubilatoria plena y otros obtuvieron empleo registrado, lo que suspende el beneficio.
La Jubilación Anticipada es incompatible con trabajos en relación de dependencia, autónomos u otros planes sociales. El régimen contempla además el reconocimiento de licencias por maternidad, prestaciones por desempleo y moratorias, que se computan como aportes para facilitar el acceso.
Sin la extensión, los adultos mayores desempleados deberían esperar a cumplir la edad jubilatoria, lo que los dejaría sin ingresos en el período intermedio.
Jubilados tendrán descuentos en supermercados de hasta el 15%