domingo 31 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En Córdoba

Gremios amenazan con ir a la Justicia si se cae el actual acuerdo paritario

Por el desborde inflacionario, la Provincia les transmitirá hoy a los estatales la decisión de volver a rediscutir la pauta salarial firmada por Schiaretti. Dura respuesta de UTS

Redacción Por Redacción
18 de diciembre de 2023
Gremios amenazan con ir a la Justicia si se cae el actual acuerdo paritario

El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, se apresta a confirmar hoy en una primera reunión que mantendrá en el Centro Cívico de nuestra ciudad con los referentes de los gremios estatales cordobeses, la decisión de desenganchar los aumentos salariales para los agentes de la administración pública provincial de la inflación, como sucede hasta el momento.

En un contexto de inflación por las nubes y caída de los ingresos, el funcionario les transmitirá a los sindicatos que para la Provincia “está caído” el acuerdo paritario firmado por la anterior gestión schiarettista, que vence el 31 de enero venidero.

Consalvi llevaría la propuesta de sentarse a “renegociar” una nueva pauta salarial para los últimos dos meses (diciembre y enero) de la vigencia de la paritaria para el segundo semestre firmada en septiembre pasado.

La postura de la administración del gobernador Martín Llaryora es que los estatales deben “comprender” la situación de la economía nacional, con una inflación que para este mes podría trepar al 20%, y con un pronóstico aún más preocupante para el primer mes de 2024: superior al 30%, según anticipó ayer el diario La Voz del Interior.

Sobre el particular, el presidente provisorio de la Legislatura Unicameral, Facundo Torres Lima, confirmó en la víspera que «será difícil para la Provincia cumplir con el acuerdo paritario de enero» pactado con los gremios estatales.

«Desde el gobierno provincial hay que ser mesurados y cautelosos con la crisis tan profunda en materia económica que vive el país. Cada Estado local y provincial deberá ajustar sus finanzas al máximo, tener previsión, cautela y sentarse con aquellos con quienes asumió compromisos en otro estado de situación», amplió Torres Lima.

A su turno, la Unión del Personal Superior (UPS) difundió duro comunicado en el que rechazó “las expresiones públicas de Consalvi”, en el sentido que para la Provincia “el acuerdo salarial vigente hasta el 31 de enero de 2024 está caído”. Desde la Provincia aclararon que Consalvi no habló públicamente sobre la negociación, por lo que no hubo adelanto de la posición de la administración de Llaryora.

“Se rechaza totalmente y se consideran agraviantes las expresiones del señor Consalvi en representación de la actual administración, por cuanto el acuerdo es ley para las partes signatarias y por ende, no se justifica bajo ninguna excusa su desconocimiento, ya que tal actitud por parte del Secretario General de la Gobernación implica borrar ‘con el codo lo escrito con la mano’”, indicó UPS, uno de los gremios que conforman la mesa de negociaciones con el gobierno en cada paritaria.

El texto también advirtió que se mantiene en estado de alerta “ante el posible avasallamiento de los derechos adquiridos de los trabajadores asociados que se encuentran claramente plasmados en el acuerdo salarial firmado oportunamente y cuya vigencia inexorable (le guste o no a la actual Administración) debe mantenerse en toda su plenitud hasta el 31 de enero de 2024″.

También anunció que, en caso de no cumplirse el acuerdo firmado, irán a la Justicia. Pero además, el sindicato que conduce Domingo Ovando rememoró que el acuerdo con la administración saliente “quedó firme” y “ha generado derechos subjetivos que deben ser cumplidos”.

Asimismo, recordó que “durante la campaña presidencial del compañero Juan Schiaretti, los gremios estatales brindaron incondicionalmente su apoyo a su candidatura, cuyos ejes centrales de su postulación se basaban precisamente en el ejemplo que Córdoba tenía en relación al manejo responsable de las finanzas provinciales”.

“Es por ello que, en el último acuerdo, también homologado por la Autoridad de Aplicación Provincial y habida cuenta del creciente e inevitable proceso inflacionario que viene padeciendo el país, se estipuló como en otros acuerdos salariales previos, el establecimiento de la denominada cláusula gatillo para que los salarios no pierdan poder adquisitivo frente a los embates inflacionarios en los que estamos toda la sociedad inmersa”, explicó UPS.

En el comunicado, el sindicato criticó el “desconocimiento unilateral” del acuerdo salarial vigente, calificó los dichos del funcionario como “una verdadera falta de respeto a las partes signatarias” y dijo que “constituye una actitud aviesa y ofensiva hacia la figura de quien hace días fuera el primer mandatario provincial, Juan Schiaretti”.

Como se recordará, la paritaria provincial estipula que para los últimos tres meses, como la inflación acumulada hasta octubre fue superior al 93%, noviembre, diciembre y enero, el aumento a los estatales será directamente lo que mida la inflación en ese trimestre. Pero, además, hay una cláusula gatillo que les garantiza a los salarios públicos que le ganarán por un 10% a la inflación, en todo el corriente año.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La final reunió a 18 equipos de siete provincias.
Sociedad

Neuquén. Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

30 de agosto de 2025
Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba
Sociedad

Gratuitos. Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba

28 de agosto de 2025
Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia
Sociedad

Franquicia horaria. Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia

27 de agosto de 2025
Hasta el próximo 2 de septiembre se podrán presentar los proyectos.
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro: abren convocatoria para bibliotecas populares y organizaciones barriales

27 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Casa MTVD

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

Por Héctor Magnone - Especial
29 de agosto de 2025
0

Pronostican abundantes lluvias y tormentas para el fin de semana.

Fin de semana. Pronóstico de lluvias y tormentas: recomendaciones y a dónde contactarse ante emergencias

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Tránsito. Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Por Fátima Giménez
30 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Schiaretti: “Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política para este nuevo tiempo”

12 horas atrás
Ambiente

Comenzó el programa de pago por servicios ambientales a propietarios de bosque nativo

13 horas atrás
Sociedad

Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

13 horas atrás
Fútbol

Talleres vs. Deportivo Riestra: operativos municipales en el Kempes

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.