domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Contagios de Covid-19

Solicitan más medidas de protección en los municipios del interior

En el interior, advierten por “recarga” laboral y demandan protocolos claros

Redacción Por Redacción
11 de enero de 2022
Solicitan más medidas de protección en los municipios del interior

Los dirigentes gremiales que representan a los trabajadores municipales del interior de nuestra provincia coincidieron en exponer una marcada preocupación por los contagios de Covid-19 que se vienen produciendo dentro de la planta de personal en diferentes localidades de gran parte del territorio cordobés.

La situación de los agentes municipales -y su correlato en la prestación de servicios públicos- no escapa al impacto de la tercera ola de coronavirus en la provincia. Y se refleja en la “gran cantidad de contagios” y en las dudas que se generan por el manejo de los contactos estrechos entre el personal. La representación gremial advirtió que “en varios municipios no hay un protocolo sanitario claro” y que en algunas localidades “no se entregan elementos de bioseguridad” al personal. También sostiene que hay un “relajamiento” de las medidas de seguridad.

Desde la Federación Sindical de Municipales Unidos de la Provincia de Córdoba (Fesimupc), manifestaron que los dirigentes gremiales que la componen “están todos con la misma preocupación”, en clara alusión a los trabajadores contagiados “en toda la provincia”. “Estamos mirando con mucha preocupación”, afirmó el secretario general de la Fesimupc, Víctor Lascano, en diálogo con el periodista Rodrigo Miranda.

Así se refirió a la “gran cantidad” de casos entre el personal municipal que reportan los referentes sindicales de distintas localidades. Y se suma la falta de medidas sanitarias para los contactos estrechos. “Lo lamentable es que los compañeros vienen cayendo como moscas, y aquellos que siguen trabajando se preguntan cómo seguimos”, destacó el titular de la entidad gremial.

A su vez, afirmó: “Estamos todos preocupados y tratando de contener para no generar pánico. Acá hay responsables que están mirando para otro lado; y hay una recarga sobre los trabajadores”.

Lascano reconoció que los funcionarios municipales deben garantizar la prestación de los servicios, aunque resaltó que el rol de los gremios es “tratar de resguardar a los pocos compañeros que están en pie”.

Sobrecarga

Ante la situación de sobrecarga, hizo foco en el personal de salud, e indicó -por caso, el municipio de San Francisco- que trabajadores de otras áreas (inspectores de tránsito y docentes de guarderías) han colaborado en materia sanitaria en los puestos de control y en los relevamientos. “Todo esto ha llevado a un agotamiento”, subrayó el también secretario general del Suoem San Francisco.

En el marco del receso, el sindicalista sostuvo que hay administraciones locales que no están autorizando licencias a los agentes municipales porque “hay pocos trabajadores”. “En nuestra Federación están todos con la misma preocupación por la cantidad de compañeros contagiados que se observa en toda la provincia”, puntualizó Lascano.

El secretario de prensa de la Federación, Damián Bizzi, advirtió que “en varios municipios no hay un protocolo claro ante una situación de contagio y contactos estrechos”. Y acentuó: “En algunas localidades, no entregan elementos de bioseguridad ni un barbijo”.

Más voces

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Córdoba (Festram) apuntó a un cierto “relajamiento” de las medidas sanitarias básicas en las reparticiones públicas. “Nos llama la atención que no se haya bajado una línea desde el COE, como en la primera etapa de la pandemia”, dijo Jorge Martín.

El secretario general de dicha Federación expresó que “hay mucho ausentismo de personal porque han dado positivo”, y que eso se da “en el personal de maestranza y en los que trabajan en la calle”. La entidad pidió a los municipios un relevamiento del personal porque “hay gente que no tiene vacunas y va a trabajar”, resaltó.

Registran un nivel de ausentismo inédito

Con cerca de 10.000 casos diarios de Covid-19 detectados en toda la Provincia en los últimos días y una muy alta positividad (superior al 25%), los aislamientos obligatorios de miles de cordobeses por la tercera ola están complicando todas las actividades. Pero el golpe no sólo afecta al ámbito privado, como la industria y el comercio, sino también al estatal.

En la mayoría de los municipios del interior de Córdoba, por ejemplo, la situación es límite a partir de la multiplicación de los casos positivos de coronavirus que derivan en un nivel de ausentismo inédito para el sector.

El contexto es grave porque la crisis sanitaria se produce en el periodo de vacaciones de buena parte de los empleados. Además, en los departamentos con ciudades muy vinculadas al turismo, como Punilla, Calamuchita y Traslasierra, la situación se recarga todavía más por la gran cantidad de visitantes, hecho que reclama más atención y servicios municipales.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

26 minutos atrás
Fútbol

Talleres desperdició sus oportunidades y cayó por 2 a 0 con Boca

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

4 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.