domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación

Habilitaron una consulta popular sobre cambios en planes de estudio

El Ministerio de Educación de la Provincia iniciará un proceso de revisión curricular para las escuelas. Pide la opinión de docentes, familias, estudiantes y expertos

Redacción Por Redacción
6 de mayo de 2024
Habilitaron una consulta popular sobre cambios en planes de estudio

El Ministerio de Educación de la Provincia habilitó una consulta popular a docentes, familias, estudiantes y expertos sobre los cambios en los diseños curriculares y los planes de estudio de las escuelas. Se podrá participar hasta el 31 de julio próximo mediante distintos espacios y modalidades: talleres, encuentros, jornadas en territorio y, también, a través de un formulario en línea.

En una primera instancia, docentes, directivos y todos los integrantes de los equipos escolares podrán involucrarse a través de un formulario que está destinado exclusivamente a la comunidad educativa, en el que es posible responder de manera personal o institucional. También está disponible un formulario abierto a la ciudadanía en general, es decir, a cualquier persona que quiera sumar sus inquietudes, preocupaciones o motivaciones.

Los formularios están disponibles a través de la página de la Secretaría de Innovación Desarrollo Curricular y Tecnologías en Educación https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/ y permanecerán abiertos hasta fines de julio.

La convocatoria busca opiniones y sugerencias para llegar a consensos sobre la transformación educativa en base a las preguntas qué, cómo, cuándo y dónde aprender y enseñar. Desde la cartera educativa indicaron que se pretende construir una mirada amplia y actualizada que guíe el desarrollo de la política educativa, pertinente y adaptada a las necesidades y realidades del contexto.

La convocatoria incluye a familias, vecinos, representantes de los distintos sectores sociales (científico, tecnológico, económico, productivo, deportivo, cultural, ambiental, entre otros), coordinaciones locales de educación, cooperadoras escolares, equipos directivos, docentes y estudiantes de todos los niveles y modalidades, supervisores, capacitadores y formadores, especialistas y referentes educativos provinciales, nacionales e internacionales.

La consulta se formula en torno a varios interrogantes. Por ejemplo, qué queremos aprender y qué necesitamos enseñar. A partir de allí se pretende reflexionar sobre cuáles son los aprendizajes necesarios para los desafíos actuales y del futuro próximo, reveló el diario La Voz del Interior.

Otra pregunta es “cómo queremos aprender y cómo debemos enseñar”. En este punto se indaga sobre los enfoques, las estrategias (actividades, metodologías) y evaluaciones más adecuadas para garantizar más aprendizajes y hacer más potente la enseñanza.

También se pregunta acerca de cuándo y dónde queremos aprender y enseñar. Aquí se escuchan sugerencias acerca de cómo deberían organizarse los tiempos y espacios destinados al aprendizaje y a la enseñanza.

Diálogo entre escuelas

Por otro lado, el Ministerio de Educación busca que las escuelas dialoguen entre sí en base a proyectos innovadores ya en vigencia y que han sido identificados como buenas prácticas.

Para ello, se organizarán visitas de docentes a distintas escuelas para “construir conocimiento” en una especie de “expediciones pedagógicas” que permitirán a los maestros y profesores conocer cómo se llevan a cabo esas experiencias en otros establecimientos.

Hasta ahora 1.724 escuelas de toda la provincia presentaron 2.062 proyectos escolares de innovación educativa (PiE): 142 corresponden al nivel inicial; 361, a primaria; 1.040, a secundaria y 104, a educación superior. Otros 415 proyectos son interinstitucionales, en los que participaron 649 centros educativos y 101 municipios, comunas y centros de salud, entre otras instituciones.

Los proyectos sistematizan las experiencias en las escuelas en los últimos años y son los que proponen continuar en el actual ciclo lectivo. Los proyectos abarcan algunas líneas coincidentes: mejora de los aprendizajes en Lengua, Matemáticas o Ciencias; educación para el desarrollo sostenible; cultura digital, programación o robótica; formación profesional y aprendizajes para el mundo del trabajo y artes integradas.

Más consultas

En relación a la consulta popular, las coordinaciones locales de educación (CLE) en los municipios y comunas estarán habilitadas para abrir espacios para recuperar las voces locales.

Los institutos superiores de formación docente, los institutos de formación técnica y la Universidad Provincial de Córdoba organizarán también talleres de discusión pedagógica y curricular con el objetivo de involucrar a representantes de las instituciones para las cuales forman.

Por último, se realizará una consulta a académicos y expertos provinciales, nacionales e internacionales sobre temáticas puntuales.

Desde la cartera educativa indicaron que se prevé un seguimiento mediante el monitoreo de la participación en los formularios de consulta en línea, los conversatorios virtuales y las reuniones presenciales. Además, se llevará un registro de la diversidad de participantes y la cantidad de aportes recogidos, y se realizarán informes de monitoreo periódicos.

Finalmente, se sistematizarán los aportes para su consideración en la producción y reelaboración de los diseños o propuestas curriculares y planes de estudio definitivos. Se difundirá un documento único de recomendaciones.

Temas: DestacadasEducación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

16 minutos atrás
Automovilismo

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

38 minutos atrás
Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.