miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Desastre ambiental

Incendios: 1.500.000 hectáreas se perdieron en dos décadas

Los años 2020 y 2021 figuran entre los más catastróficos por la cantidad de daños

Redacción Por Redacción
18 de enero de 2022
Incendios: 1.500.000 hectáreas se perdieron en dos décadas

En 2021 fueron 65.740 las hectáreas afectadas por incendios en toda la provincia, según el Plan de Manejo del Fuego. De ese total, el 30% corresponde a rastrojos (restos de cultivos en zonas llanas) y el 70% a monte nativo, arbustales, pastizales y bosque implantado en las sierras, el norte y el noroeste provincial. Sin embargo, este no fue el peor año para Córdoba: en 2020, 341.000 hectáreas terminaron calcinadas, convirtiéndose este año en el peor de los últimos 33.

No obstante, si además de las hectáreas afectadas se considera también que en 2021 hubo 3 víctimas fatales y más de 60 casas quemadas producto de los incendios, el 2021 vuelve a ocupar el podio de gravedad. Esto, pese a que el año pasado se perdieron casi cinco veces menos superficie que en 2020.

A estos dos incendios se suman cinco más, que fueron los más graves del siglo XXI. Estos ocurrieron en 2013, 2010, 2009, 2003 y 2002, según reveló en un informe el periodista Fernando Colautti. Lo más complejo deviene por los efectos acumulativos: en 10 años, suman unas 690.000 hectáreas bajo fuego en Córdoba. En 20 años, la cifra supera las 1.500.000 hectáreas, que representa casi el 10% de todo el mapa provincial. Así, se pierden bosques, suelos, biodiversidad, recursos hídricos y paisaje de inmensa riqueza en pocos años, además del daño económico a productores y habitantes de las tierras afectadas.

Incendios: 1.500.000 hectáreas se perdieron en dos décadas

Un agravante de los incendios de 2020 y 2021 es que, en buena parte, ocurrieron sobre la zona serrana, donde el impacto ambiental es mayor por tratarse de las áreas con mayor vegetación remanente y en las que, al afectarse los suelos en pendiente, se pierde sustentabilidad hídrica en las áreas donde nacen ríos vitales para Córdoba.

Las estadísticas suelen copiar una regla: hay más fuego cuando se dan años de mayor sequía. Asimismo, los incendios más graves son calificados por los bomberos como “explosivos”: con muy baja humedad, calor, viento y sequía, los fuegos se tornan imparables si no son “atajados” a poco de iniciarse.
Entre las causas del desastre se suele repetir que más del 90% tiene origen humano. Además, en los últimos años se sumaron varios atribuidos también a caídas de cables de líneas eléctricas (que requieren un mayor control estatal para evitarlos) y a rayos (fenómeno natural inevitable).

En este contexto, el cambio climático impone nuevos desafíos: en todo el mundo, los especialistas advierten sobre incendios más agresivos y más difíciles de controlar. En el mundo exponen que, en esas condiciones, la cuestión central es evitar que se inicien en vez de enfocar tanto en cómo combatirlos cuando ya están declarados.

Temas: DestacadasIncendios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad
Sociedad

Hablemos un poco. El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

25 de noviembre de 2025
Collage de Diego Armando Maradona.
Sociedad

Aniversario. Maradona: cinco años después, ninguna despedida es tan absoluta como creemos

25 de noviembre de 2025
Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano
Hoy Córdoba

Efeméride. Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer: cuando el miedo se vuelve cotidiano

25 de noviembre de 2025
Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Sociedad

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

24 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

9 horas atrás
Sucesos

Condenan a Diego García, exjugador de Talleres, por abuso sexual

9 horas atrás
Sociedad

El desafío de narrar el horror sin perder la humanidad

9 horas atrás
Espectáculos

El Moscow State Ballet encendió la ovación con su versión de «El Cascanueces»

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.