miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Semana de la Memoria

Internos hicieron bancos y equipamiento deportivo para el Campo de La Ribera

Personas privadas de la libertad produjeron nueve asientos y cuatro arcos para las canchas de fútbol donde practican el deporte niñas y jóvenes de la comunidad.

Redacción Por Redacción
22 de marzo de 2025
Semana de la Memoria.

Semana de la Memoria.

En el marco de la Semana de la Memoria 2025 y al cumplirse 15 años de la apertura del Espacio para la Memoria Campo de La Ribera el próximo 24 de marzo, el Ministerio de Justicia y Trabajo, a través del Servicio Penitenciario de la Provincia, cooperó en la refuncionalización de las canchas de fútbol que se encuentran en el predio ubicado en el este de la Capital.

La contribución a la actividad deportiva obró de manos de internos capacitados en los distintos talleres de oficios que brinda el tratamiento penitenciario. Desde los talleres de Bouwer los internos elaboraron nueve bancos de madera y construyeron dos arcos de fútbol 5 y dos arcos de fútbol 11 para poner en valor las canchas donde funciona la escuelita de fútbol femenino “Somos Nosotras” coordinada por la organización feminista «Abriendo la Cancha».

Además, desde el Establecimiento Penitenciario N°8 de Villa Dolores los internos confeccionaron seis pelotas que fueron entregadas para el juego y entrenamiento de las niñas y niños que disfrutan de la práctica deportiva promovida desde La Ribera. Las internas del taller textil del EP3 confeccionaron pecheras para los entrenamientos y colaboraron con los internos de Bouwer en la confección de los banderines del córner para cada cancha.

Para acompañar la recuperación de las instalaciones se hizo presente en el Espacio para la Memoria Campo de La Ribera el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; el subsecretario de Organización Penitenciaria, Matías Mondino; y la jefa del Servicio Penitenciario, Carolina Funes; quienes fueron recibidos por la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez y el director del Espacio Samir Juri.

López resaltó el trabajo de Campo de La Ribera en promover cambios en una zona de la ciudad con muchas familias en situación de vulnerabilidad. “Estamos en un lugar en que hubo mucho dolor y sufrimiento, pero a través de una decisión política de reivindicar los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia, lo que para muchos es un símbolo del dolor, a través del deporte y la cultura, también se construye en un lugar de esperanza”, señaló.

Tamara Pez agradeció la iniciativa del Ministerio. “Mientras más articulemos más alcance tienen las políticas públicas y que se sumen las personas que están en el sistema penal, que puedan realizar tareas para la sociedad, siempre es reparador”, resaltó la secretaria.

Samir Juri manifestó su alegría y ganas de festejar los 15 años de apertura del Espacio para la Memoria. “Inauguramos un mural que también pone en valor esta cancha, la pone más linda, nos da ganas de cuidar el espacio, de jugar”, dijo el funcionario a las chicas de “Somos Nosotras”.

Las últimas pinceladas del mural que bordea la cancha de fútbol 5 las dieron los funcionarios que se encontraban en el lugar acompañando el entrenamiento de las deportistas.

También participaron del encuentro sobre el atardecer en La Ribera, el secretario de Justicia Leandro Goria, el secretario de Convivencia Ciudadana Silvio Quiroga, el secretario de Trabajo Omar Sereno, la directora general de Convivencia Ciudadana Mariel González, la Pdta. del Centro Vecinal de Muller Marisa Moll, directivos del Servicio Penitenciario, e integrantes de la Secretaría de Derechos Humanos y del Ministerio de Justicia y Trabajo.

Todos luciendo hermosos pins de claveles rojos confeccionados por las internas del EP3 en conmemoración del Día Nacional por la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

239 cadetes visitaron el Espacio para la Memoria Campo de La Ribera

Durante toda la semana estudiantes de segundo y tercer año de la “Escuela de cadetes Comodoro Salustiano Pérez Estévez” que cursan la tecnicatura superior en Tratamiento y Seguridad Penitenciaria realizaron visitas guiadas al Museo del Espacio para profundizar acerca del terrorismo de Estado en Córdoba y los procesos de lucha por Memoria, Verdad y Justicia.

Según señala la directora de la Escuela Paola Olivares, los y las jóvenes, la mayoría de 18 y 19 años se mostraron curiosos y sorprendidos en la visita educativa ante un acercamiento más personal a los años oscuros de nuestra historia.

El secretario de Organización Penitenciaria Iván Ortega Tadei recibió y acompañó al primer grupo que realizó el recorrido en el Museo.

Llaryora inauguró el Foro de la Democracia en Campo de la Ribera

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

 

Temas: Campo de la RiberaDestacadasInformaciónSemana de la Memoria
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cristina Kirchner defendió su reunión con economistas y llamó a Milei “aprendiz de carnicero”

57 minutos atrás
Cultura

Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

58 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

2 horas atrás
Nacional

Spagnuolo declaró en Comodoro Py por las presuntas coimas en Discapacidad

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.