martes 9 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Tejido social

Inversión social en Córdoba: el desafío de proteger derechos en tiempos de crisis

En medio del ajuste nacional, Córdoba refuerza políticas inclusivas y la sociedad civil sostiene con esfuerzo a los sectores más golpeados por la crisis.

Fátima Giménez Por Fátima Giménez
9 de septiembre de 2025
Marcha contra el veto de Javier Milei a Ley la Emergencia en Discapacidad. Foto: Evelyn Gorga.

Marcha contra el veto de Javier Milei a Ley la Emergencia en Discapacidad. Foto: Evelyn Gorga.

Las páginas de nuestro diario se llenan con voces de vecinos y vecinas de Córdoba que llegan con pedidos urgentes: “necesitamos un anafe para el merendero”, “estamos recolectando vasos térmicos para acercar algo calentito”. Son frases simples, pero detrás laten historias de lucha, solidaridad y vulneración de derechos.

Ajuste nacional y consecuencias humanas

La crisis económica y social que atraviesa el país se profundizó con políticas nacionales de ajuste, resumidas en la lógica del “déficit cero”. Uno de los sectores más golpeados ha sido el de discapacidad: el recorte en pensiones y un veto presidencial cargado de indiferencia desataron protestas en todo el país, con la Plaza San Martín como epicentro en Córdoba.

Así se instaló una disputa con consecuencias humanas: mientras desde Nación se insiste en que “no hay plata”, en la Provincia se sostiene que la inversión social no es gasto, sino futuro.

Inversión social en Córdoba: el desafío de proteger derechos en tiempos de crisis
Foto: Evelyn Gorga.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó el modelo cordobés como oposición:

“A diferencia de lo que ocurre en la Nación, la discapacidad en Córdoba es una política pública. La Provincia aporta al año 127 mil millones de pesos en discapacidad, distribuidos en los distintos estamentos. Para nosotros estos números no significan un gasto, representan inversión social”.

Esa inversión no se limita al sostenimiento, sino que se orienta a la inclusión. Más del 60% de los proyectos financiados por el Fondo Provincial de Inclusión estuvieron destinados a la inserción laboral. “Apoyar y potenciar oportunidades de trabajo para las personas con discapacidad constituye la vía más virtuosa para la inclusión”, afirmó Montero, y destacó también la promoción de cooperativas productivas y la contratación de servicios de instituciones de discapacidad en actos oficiales.

La vulneración, sin embargo, atraviesa generaciones. Jubilados con haberes mínimos que no alcanzan a cubrir la canasta básica marchan semana a semana para reclamar derechos, mientras miles de niñas y niños ponen en riesgo su infancia entre la venta ambulante y la necesidad de un plato de comida antes que un cuaderno.

En ese vacío, el rol de las organizaciones sociales se vuelve imprescindible.

Lina del Castillo, presidenta electa del Centro Vecinal de Alberdi, advierte que el empeoramiento del contexto socioeconómico ha multiplicado los pedidos de ayuda, sobre todo alimentaria. Un claro reflejo es la olla comunitaria que funciona en el Espacio y Museo Cervecería Córdoba, que pasó de servir 50 porciones a casi 200, asistiendo a más familias y personas en situación de calle.

Los centros vecinales se consolidan como espacios esenciales de representación y diálogo, trabajando no solo en urgencias como el acceso a la comida y al abrigo, sino también en la gestión de la basura, la seguridad, la cultura y la construcción de comunidad frente al individualismo.

La Fundación Un Litro de Leche, con sede en barrio San Martín, es otro de los ejemplos más claros.

“Desde 2009 trabajamos en comedores, merenderos y apoyo escolar. Hoy sostenemos todo a pulmón, con un 99 % de ayuda de la gente”, explicó Valeria López, fundadora e integrante.

Su tarea va mucho más allá de la entrega de alimentos: implica acompañamiento cotidiano, generar redes de contención y brindar un espacio donde las familias encuentran escucha y apoyo. Con el paso de los años, la organización se convirtió en un referente barrial al que acuden tanto personas con discapacidad como familias enteras que buscan sostén frente a la crisis.

“En cada pedido de ayuda hay una historia de dignidad que no podemos dejar caer”, resumió López, sintetizando el espíritu de una fundación que se mantiene en pie gracias al compromiso ciudadano y la confianza de quienes la necesitan.

Un brindis que resiste

En definitiva, cuando las políticas se endurecen y priorizan los números por encima de las personas, los motivos para brindar parecen escasear. Sin embargo, Córdoba sigue brindando: en las rondas de jubilados, en los merenderos de los barrios, en las ollas comunitarias, en los centros vecinales, en las cooperativas de personas con discapacidad, en las políticas públicas que sostienen y en cada gesto de solidaridad.

Ese brindis, incluso en tiempos adversos, es un acto de esperanza y resistencia. Y al conmemorar la trayectoria de este diario, es también un compromiso renovado: seguir contando estas historias para que no queden en silencio, porque en la palabra compartida también se defiende el derecho a un futuro digno.

Tiempos difíciles para sostener la educación

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: #AniversarioHDCPerspectivaSociedad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tiempos difíciles para sostener la educación
Sociedad

Docencia. Tiempos difíciles para sostener la educación

9 de septiembre de 2025
La vida en los pueblos cordobeses: tradición, comunidad y desafíos
Sociedad

Interior. La vida en los pueblos cordobeses: tradición, comunidad y desafíos

9 de septiembre de 2025
El deporte como refugio de veteranos de Malvinas
Sociedad

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

8 de septiembre de 2025
Una idea de la UNC permitiría reducir los costos para producir hidrógeno verde
Sociedad

Combustible del futuro. Una idea de la UNC permitiría reducir los costos para producir hidrógeno verde

4 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

Córdoba. Llaryora y el péndulo. Schiaretti y la avenida. Passerini y la piedra.

Por Guillermo Vagliente
9 de septiembre de 2025
0

El TSJ de Córdoba confirmó que en Dique Chico existe un conflicto ambiental inédito

"Conflicto ambiental colectivo". El TSJ de Córdoba confirmó que en Dique Chico existe un conflicto ambiental inédito

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

¿A cuánto va a estar el dólar según un ex director del BCRA?

Tras las elecciones. Lunes negro: el dólar se disparó y las acciones y los bonos se desplomaron

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Córdoba celebra 10 años del mes del senderismo con más de 90 actividades

Grilla. Córdoba celebra 10 años del mes del senderismo con más de 90 actividades

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigan a un pastor evangélico por trata y explotación de ocho personas

10 minutos atrás
Deportes

Abren las inscripciones para L’Étape Argentina by Tour de France 2026 en Córdoba

20 minutos atrás
Sucesos

La Justicia responsabilizó a una clínica psiquiátrica por el suicidio de una paciente

39 minutos atrás
Hoy Córdoba

Por el ingreso de fuerte viento norte, el riesgo de incendios es extremo en Córdoba

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.