lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Universidad Nacional de Córdoba

Investigadoras descubren cómo combatir una bacteria resistente a los antibióticos

Las especialistas de la UNC y el Conicet desarrollan un sistema capaz de erradicar la resistencia antimicrobiana; según la OMS, es un problema crítico y en 2050 podría convertirse en la principal causa de muerte

Redacción Por Redacción
16 de septiembre de 2022
Investigadoras descubren cómo combatir una bacteria resistente a los antibióticos

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) publicó en los últimos días un informe sobre los resultados obtenidos por investigadoras de la institución del Conicet, que contribuye a combatir la resistencia antimicrobiana, considerada un problema de salud pública a nivel mundial. Respecto a esto, el comunicado señala que las especialistas desarrollan un sistema capaz de erradicar una bacteria sumamente resistente a antibióticos.

Se trata de Pseudomonas aeruginosa, sobre la cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido la necesidad crítica de desarrollar nuevos medicamentos. Las investigadoras de la UNC y el Conicet lograron erradicar esta bacteria en el laboratorio ideando un sistema que transporta un antibiótico de acción reducida.

En referencia a este tópico, la resistencia antimicrobiana (RAM) es un problema de salud pública crítico en el mundo y en 2050 podría convertirse en la primera causa de muerte a nivel global, según la OMS. “Se refiere a la capacidad de los microorganismos que causan enfermedades –especialmente bacterias, pero también virus, hongos y parásitos– de desarrollar mecanismos que les permiten ser cada vez más resistentes a los antibióticos usados para combatirlos”, informan desde la UNC.

Ante esta situación, en el Departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad estudian nuevos sistemas portadores de antibióticos que les permitan actuar con más eficacia. En esa línea, idearon un sistema portador de antimicrobianos que combina polímeros junto con antibióticos ya aprobados para uso terapéutico.

Mediante pruebas en laboratorio, lograron demostrar su capacidad para potenciar la eficacia del fármaco, y ampliar su espectro de acción bacteriana. “La idea es que el sistema portador diseñado mejore la eficacia del antibiótico que lleva en su interior, cuyo uso ya está aprobado, sumándole así propiedades”, explica Fabiana Alovero, investigadora del Conicet y la UNC.

Por su parte, Melisa Corti, doctora en Ciencias Químicas, aseguró: “Nos estamos enfrentando a una ‘superbacteria’, tal como se la denomina, porque tiene una membrana externa lipídica muy difícil de penetrar, que impide el ingreso de los fármacos, y porque tiene la capacidad de vivir y adaptarse a muy diversos ambientes. Por lo tanto, encontrar un sistema de uso potencial que tenga efecto en estas bacterias es muy importante”.

Según indica el comunicado, el sistema diseñado utiliza un antibiótico (vancomicina) para erradicar esta superbacteria, considerada hasta ahora fuera del espectro de acción de este fármaco. También se observó que fue necesaria menos concentración del fármaco y tiempo de exposición para erradicar otras bacterias (como Staphyloccocus aureus), para la cual sí está indicado ese antibiótico. Ambos patógenos (P.aeruginosa y S.aureus) son frecuentes en infecciones oftálmicas bacterianas, como conjuntivitis y queratitis bacterianas para las cuales no existe actualmente un tratamiento aprobado eficaz y de amplio espectro.

Cabe destacar que la mayoría de las conclusiones surgen de la tesis doctoral realizada por Corti en 2020, y se inscriben en una línea de estudio sobre nuevas alternativas terapéuticas para el tratamiento de infecciones bacterianas resistentes desarrollada por el equipo científico de la Facultad de Ciencias Químicas.

Temas: DestacadasUNC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cabildo Histórico
Sociedad

Este jueves. La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a la justicia y participación ciudadana

27 de octubre de 2025
La propuesta promovió el pensamiento lógico, la colaboración y la creatividad desde edades tempranas, a través del juego.
Sociedad

Aprendizaje. La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para nivel inicial

27 de octubre de 2025
Fundación Por la Inclusión Plena compartió en su cuenta de Instagram una campaña titulada “Voto accesible en pictogramas”. - Imagen ilustrativa de la nota periodística.
Sociedad

Elecciones 2025. Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

25 de octubre de 2025
Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria
Sociedad

Era marketing. Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

25 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Por Melani Cordi
28 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro CPC que abrirán con horario extendido esta semana

2 horas atrás
Hoy Mundo

Medios internacionales destacaron la victoria de Milei y el giro político de Argentina

2 horas atrás
Nacional

Las consecuencias de no haber votado en las Elecciones 2025

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.